Incumplimientos en los servicios contratados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF en los programas públicos dirigidos a los niños, niñas y adolescentes en Colombia
Los servicios dirigidos a la infancia y la adolescencia en Colombia, presentan incumplimientos administrativos, financieros y técnicos, tales como: falencias en la estructura del contrato, problemas en el proceso de compras, la no prestación del servicio en los horarios de atención, retardos en el s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11986
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11986
- Palabra clave:
- Incumplimiento de Contratos
Prestación del servicio
Programas Públicos
Control y seguimiento
INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
NIÑOS - POLITICAS PUBLICAS
Breach of Contract
Service Delivery
Public Programs
Monitoring and Reporting
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los servicios dirigidos a la infancia y la adolescencia en Colombia, presentan incumplimientos administrativos, financieros y técnicos, tales como: falencias en la estructura del contrato, problemas en el proceso de compras, la no prestación del servicio en los horarios de atención, retardos en el servicio, negligencia en la prestación del servicio, inexperiencia de los operadores en la atención de los programas, ambigüedad y/o contradicción en los pliegos de condiciones para el proceso de selección, entre otros. Se deben buscar mecanismos con el objetivo de prevenir los incumplimientos y de ejercer una adecuada revisión, seguimiento y evaluación en torno al avance de las obligaciones de las partes, en el marco jurídico de la contratación establecidos por el ICBF, se pretende identificar las conductas o prácticas más frecuentes de incumplimiento, y proponer medidas y mecanismos más eficientes y efectivos para conjurarlos, a través de las modificaciones o ajustes necesarios al marco jurídico establecido por el ICBF, así como a través de la participación de la comunidad y entidades locales, regionales y nacionales, en el planteamiento de planes de acción, en el diseño de manuales de contratación, interventoría y supervisión, y en la formulación de políticas sociales. |
---|