Departamentos de Gestión Ambiental en la pequeña y mediana empresa en Colombia y sus efectos sobre el estado del medio ambiente y sus recursos naturales locales. el caso del subsector curtiembres en la ciudad de Bogotá
La necesidad de emplear pieles como prenda de vestir, es el que fundamento la génesis de la industria curtidora en todo el planeta, sin embargo, dicho proceso históricamente ha tenido una característica fatal y de altísimo costo social, no es una producción amigable con los recursos naturales y esta...
- Autores:
-
Tarazona Baez, Liliana Tarazona
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14251
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14251
- Palabra clave:
- PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - GESTION AMBIENTAL
INDUSTRIA DEL CUERO CURTIDO - ASPECTOS AMBIENTALES
INDUSTRIA DEL CUERO CURTIDO - IMPACTO AMBIENTAL
law 1124 2007
tanneries
environmental management departments
ambient
Decreto 1299 de 2008. (2008). Por el cual se reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a nivel industrial y se dictan otras disposiciones, pp 1-3. Recuperado:
History Channel. Kruener, P (2003). Maravillas modernas, El cuero (Video). Documental de History Channel: Recuperado: https://www.youtube.com/watch?v=WPn1342vfO4
Ley 1124 2007
Curtiembres
Departamentos de Gestión Ambiental
Ambiente
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_a0bd449ec9f95134052cd0b93ced3bad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14251 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Departamentos de Gestión Ambiental en la pequeña y mediana empresa en Colombia y sus efectos sobre el estado del medio ambiente y sus recursos naturales locales. el caso del subsector curtiembres en la ciudad de Bogotá |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Departments of Environmental Management in small and medium enterprises in Colombia and its effects on the state of the environment and local natural resources. the case of tanneries subsector in Bogota |
title |
Departamentos de Gestión Ambiental en la pequeña y mediana empresa en Colombia y sus efectos sobre el estado del medio ambiente y sus recursos naturales locales. el caso del subsector curtiembres en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Departamentos de Gestión Ambiental en la pequeña y mediana empresa en Colombia y sus efectos sobre el estado del medio ambiente y sus recursos naturales locales. el caso del subsector curtiembres en la ciudad de Bogotá PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - GESTION AMBIENTAL INDUSTRIA DEL CUERO CURTIDO - ASPECTOS AMBIENTALES INDUSTRIA DEL CUERO CURTIDO - IMPACTO AMBIENTAL law 1124 2007 tanneries environmental management departments ambient Decreto 1299 de 2008. (2008). Por el cual se reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a nivel industrial y se dictan otras disposiciones, pp 1-3. Recuperado: History Channel. Kruener, P (2003). Maravillas modernas, El cuero (Video). Documental de History Channel: Recuperado: https://www.youtube.com/watch?v=WPn1342vfO4 Ley 1124 2007 Curtiembres Departamentos de Gestión Ambiental Ambiente |
title_short |
Departamentos de Gestión Ambiental en la pequeña y mediana empresa en Colombia y sus efectos sobre el estado del medio ambiente y sus recursos naturales locales. el caso del subsector curtiembres en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Departamentos de Gestión Ambiental en la pequeña y mediana empresa en Colombia y sus efectos sobre el estado del medio ambiente y sus recursos naturales locales. el caso del subsector curtiembres en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Departamentos de Gestión Ambiental en la pequeña y mediana empresa en Colombia y sus efectos sobre el estado del medio ambiente y sus recursos naturales locales. el caso del subsector curtiembres en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Departamentos de Gestión Ambiental en la pequeña y mediana empresa en Colombia y sus efectos sobre el estado del medio ambiente y sus recursos naturales locales. el caso del subsector curtiembres en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Departamentos de Gestión Ambiental en la pequeña y mediana empresa en Colombia y sus efectos sobre el estado del medio ambiente y sus recursos naturales locales. el caso del subsector curtiembres en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Tarazona Baez, Liliana Tarazona |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vergara Tamayo, Carlos Andres |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tarazona Baez, Liliana Tarazona |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - GESTION AMBIENTAL INDUSTRIA DEL CUERO CURTIDO - ASPECTOS AMBIENTALES INDUSTRIA DEL CUERO CURTIDO - IMPACTO AMBIENTAL |
topic |
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - GESTION AMBIENTAL INDUSTRIA DEL CUERO CURTIDO - ASPECTOS AMBIENTALES INDUSTRIA DEL CUERO CURTIDO - IMPACTO AMBIENTAL law 1124 2007 tanneries environmental management departments ambient Decreto 1299 de 2008. (2008). Por el cual se reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a nivel industrial y se dictan otras disposiciones, pp 1-3. Recuperado: History Channel. Kruener, P (2003). Maravillas modernas, El cuero (Video). Documental de History Channel: Recuperado: https://www.youtube.com/watch?v=WPn1342vfO4 Ley 1124 2007 Curtiembres Departamentos de Gestión Ambiental Ambiente |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
law 1124 2007 tanneries environmental management departments ambient Decreto 1299 de 2008. (2008). Por el cual se reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a nivel industrial y se dictan otras disposiciones, pp 1-3. Recuperado: History Channel. Kruener, P (2003). Maravillas modernas, El cuero (Video). Documental de History Channel: Recuperado: https://www.youtube.com/watch?v=WPn1342vfO4 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ley 1124 2007 Curtiembres Departamentos de Gestión Ambiental Ambiente |
description |
La necesidad de emplear pieles como prenda de vestir, es el que fundamento la génesis de la industria curtidora en todo el planeta, sin embargo, dicho proceso históricamente ha tenido una característica fatal y de altísimo costo social, no es una producción amigable con los recursos naturales y esta falla ocasiona grandes afectaciones ambientales. Fundamentalmente porque ocasiona una gran cantidad de residuos sólidos como la grasa, pelo y carne animal y emplea una gran cantidad de agua para su producción que genera una problemática de aguas residuales que contienen sales de cromo, tintes artificiales, y químicos que afectan significativamente las fuentes hídricas, provocando daños irremediables incluso a los suelos y al aire, que se traducen a costos sociales que provocan daños a la naturaleza y finamente a la humanidad |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-06T13:49:01Z 2019-12-26T21:18:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-06T13:49:01Z 2019-12-26T21:18:03Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-02-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14251 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14251 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alzate. A, (2004). Proyecto Gestión Ambiental en la Industria de Curtiembres en Colombia. Diagnóstico y Estrategias. Recuperado www.sirac.info/curtiembres/html/Archivos/Publicaciones/EstrategiasDiagnostico.pdf Arango, Aragón y Alzate. (2004). Proyecto de Gestión Ambiental en la Industria de Curtiembres en Colombia. Sistema de Referenciación Ambiental (SIRAC) para el sector Curtiembre en Colombia. p. 5-12. Cabrecha, J (2001). Medio Ambiente para todos. España. Editorial Septem Ediciones Corporación Autónoma Regional-CAR (2006). Legalización Ambiental de las Industrias del Curtido de pieles. P. 3 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia (2005). La Gestión Ambiental Bogotá. Resolución 1310 de 2009, marzo 11. Por medio del cual se adopta una decisión sobre la información de la conformación del Departamento de Gestión Ambiental conforme al Decreto 1299 de 2008. P 1-3. Recuperado: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=35853# Secretaría Distrital de Ambiente, (2011). Informe de Gestión, Componentes temáticos, (P. 80-100, 170-190). Secretaría Distrital de Ambiente, (2012). Informe de Conformación del Departamento de Gestión Ambiental en el Distrito Capital. P. 1 Secretaría Distrital de Ambiente, (2015). Boletín del Programa de Gestión Ambiental Empresarial. Boletín N°4, Octubre 2015 Secretaría Distrital de Ambiente, (2015), Derecho de Petición, Departamento Sub Dirección de Eco Urbanismo y Gestión Ambiental Empresarial. Vásquez. L, (2012). Las Curtiembres en el Barrio San Benito de Bogotá. Vásquez. L, (2012). Las Curtiembres en el Barrio San Benito de Bogotá. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14251/1/TarazonaBaezLilianaPatricia2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14251/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14251/3/TarazonaBaezLilianaPatricia2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14251/4/TarazonaBaezLilianaPatricia2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5710ac6dabf11bb1cabf7e41297f623 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 b9dea6b838cd02d88caf281770845950 d624da74a468941e30c11f2aab364e40 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098482525011968 |
spelling |
Vergara Tamayo, Carlos AndresTarazona Baez, Liliana TarazonaEconomistaCalle 1002016-12-06T13:49:01Z2019-12-26T21:18:03Z2016-12-06T13:49:01Z2019-12-26T21:18:03Z2016-02-29http://hdl.handle.net/10654/14251La necesidad de emplear pieles como prenda de vestir, es el que fundamento la génesis de la industria curtidora en todo el planeta, sin embargo, dicho proceso históricamente ha tenido una característica fatal y de altísimo costo social, no es una producción amigable con los recursos naturales y esta falla ocasiona grandes afectaciones ambientales. Fundamentalmente porque ocasiona una gran cantidad de residuos sólidos como la grasa, pelo y carne animal y emplea una gran cantidad de agua para su producción que genera una problemática de aguas residuales que contienen sales de cromo, tintes artificiales, y químicos que afectan significativamente las fuentes hídricas, provocando daños irremediables incluso a los suelos y al aire, que se traducen a costos sociales que provocan daños a la naturaleza y finamente a la humanidadThe need to use skins as clothing, is the basis for the genesis of the tanning industry worldwide, however, this process has historically had a fatal and high social cost feature is not friendly production resources natural and this failure causes great environmental effects. Mainly because it causes a large amount of solid waste such as grease, hair and animal flesh and uses a large amount of water for their production which creates a problem of waste water containing chromium salts, artificial dyes, and chemicals that significantly affect sources water, causing irreparable damage including soil and air, which are translated into social costs that cause damage to nature and humanity finelyPregradoapplication/pdfspaDepartamentos de Gestión Ambiental en la pequeña y mediana empresa en Colombia y sus efectos sobre el estado del medio ambiente y sus recursos naturales locales. el caso del subsector curtiembres en la ciudad de BogotáDepartments of Environmental Management in small and medium enterprises in Colombia and its effects on the state of the environment and local natural resources. the case of tanneries subsector in Bogotainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - GESTION AMBIENTALINDUSTRIA DEL CUERO CURTIDO - ASPECTOS AMBIENTALESINDUSTRIA DEL CUERO CURTIDO - IMPACTO AMBIENTALlaw 1124 2007tanneriesenvironmental management departmentsambientDecreto 1299 de 2008. (2008). Por el cual se reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a nivel industrial y se dictan otras disposiciones, pp 1-3. Recuperado:History Channel. Kruener, P (2003). Maravillas modernas, El cuero (Video). Documental de History Channel: Recuperado: https://www.youtube.com/watch?v=WPn1342vfO4Ley 1124 2007CurtiembresDepartamentos de Gestión AmbientalAmbienteFacultad de Ciencias EconómicasEconomíaUniversidad Militar Nueva GranadaAlzate. A, (2004). Proyecto Gestión Ambiental en la Industria de Curtiembres en Colombia. Diagnóstico y Estrategias. Recuperado www.sirac.info/curtiembres/html/Archivos/Publicaciones/EstrategiasDiagnostico.pdfArango, Aragón y Alzate. (2004). Proyecto de Gestión Ambiental en la Industria de Curtiembres en Colombia. Sistema de Referenciación Ambiental (SIRAC) para el sector Curtiembre en Colombia. p. 5-12.Cabrecha, J (2001). Medio Ambiente para todos. España. Editorial Septem EdicionesCorporación Autónoma Regional-CAR (2006). Legalización Ambiental de las Industrias del Curtido de pieles. P. 3Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia (2005). La Gestión Ambiental Bogotá. Resolución 1310 de 2009, marzo 11. Por medio del cual se adopta una decisión sobre la información de la conformación del Departamento de Gestión Ambiental conforme al Decreto 1299 de 2008. P 1-3. Recuperado: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=35853#Secretaría Distrital de Ambiente, (2011). Informe de Gestión, Componentes temáticos, (P. 80-100, 170-190).Secretaría Distrital de Ambiente, (2012). Informe de Conformación del Departamento de Gestión Ambiental en el Distrito Capital. P. 1Secretaría Distrital de Ambiente, (2015). Boletín del Programa de Gestión Ambiental Empresarial. Boletín N°4, Octubre 2015Secretaría Distrital de Ambiente, (2015), Derecho de Petición, Departamento Sub Dirección de Eco Urbanismo y Gestión Ambiental Empresarial.Vásquez. L, (2012). Las Curtiembres en el Barrio San Benito de Bogotá.Vásquez. L, (2012). Las Curtiembres en el Barrio San Benito de Bogotá.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTarazonaBaezLilianaPatricia2016.pdfapplication/pdf1356478http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14251/1/TarazonaBaezLilianaPatricia2016.pdfd5710ac6dabf11bb1cabf7e41297f623MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14251/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTTarazonaBaezLilianaPatricia2016.pdf.txtExtracted texttext/plain46127http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14251/3/TarazonaBaezLilianaPatricia2016.pdf.txtb9dea6b838cd02d88caf281770845950MD53THUMBNAILTarazonaBaezLilianaPatricia2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6288http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14251/4/TarazonaBaezLilianaPatricia2016.pdf.jpgd624da74a468941e30c11f2aab364e40MD5410654/14251oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/142512020-06-30 10:04:48.145Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |