Revisión de estudios sobre la eficiencia de los sistemas WMS en operadores 3PL en Colombia y en algunos países Latinoamericanos

Los sistemas WMS (Warehouse Management System) se han convertido en un soporte para las operaciones de almacenamiento diarias de una gran variedad de organizaciones. Estos han tenido gran importancia en el control de los procesos más relevantes de las empresas, lo cual les ha permitido un mejoramien...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20507
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20507
Palabra clave:
Sistema de gestión de almacenes
Operador Logístico
Implementación
Eficiencia
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
WMS
3PL
Efficiency
Implementation
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id UNIMILTAR2_a0ba545978ba66ab85a31e42525755bc
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20507
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Revisión de estudios sobre la eficiencia de los sistemas WMS en operadores 3PL en Colombia y en algunos países Latinoamericanos
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Review of studies about efficiency of WMS systems in 3PL operators in Colombia and some Latin American countries
title Revisión de estudios sobre la eficiencia de los sistemas WMS en operadores 3PL en Colombia y en algunos países Latinoamericanos
spellingShingle Revisión de estudios sobre la eficiencia de los sistemas WMS en operadores 3PL en Colombia y en algunos países Latinoamericanos
Sistema de gestión de almacenes
Operador Logístico
Implementación
Eficiencia
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
WMS
3PL
Efficiency
Implementation
title_short Revisión de estudios sobre la eficiencia de los sistemas WMS en operadores 3PL en Colombia y en algunos países Latinoamericanos
title_full Revisión de estudios sobre la eficiencia de los sistemas WMS en operadores 3PL en Colombia y en algunos países Latinoamericanos
title_fullStr Revisión de estudios sobre la eficiencia de los sistemas WMS en operadores 3PL en Colombia y en algunos países Latinoamericanos
title_full_unstemmed Revisión de estudios sobre la eficiencia de los sistemas WMS en operadores 3PL en Colombia y en algunos países Latinoamericanos
title_sort Revisión de estudios sobre la eficiencia de los sistemas WMS en operadores 3PL en Colombia y en algunos países Latinoamericanos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mosquera, Diana
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistema de gestión de almacenes
Operador Logístico
Implementación
Eficiencia
topic Sistema de gestión de almacenes
Operador Logístico
Implementación
Eficiencia
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
WMS
3PL
Efficiency
Implementation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv WMS
3PL
Efficiency
Implementation
description Los sistemas WMS (Warehouse Management System) se han convertido en un soporte para las operaciones de almacenamiento diarias de una gran variedad de organizaciones. Estos han tenido gran importancia en el control de los procesos más relevantes de las empresas, lo cual les ha permitido un mejoramiento continuo. Una revisión de la literatura existente en relación estos sistemas muestra que es necesario analizar y evaluar diferentes variables que intervienen en la implementación, funcionamiento y eficiencia de estos, especialmente en plataformas 3PL (Third Party Logistics). En este orden de ideas, este estudio tiene el propósito de indagar más a profundidad los aspectos en los cuales los sistemas WMS han aportado a los 3PL a partir de una revisión bibliográfica. Se hace una revisión de artículos científicos y trabajos de grado que abordan esta temática. Para identificar lo expuesto en los documentos en relación a la eficiencia de los WMS se construye una matriz de análisis a través de la cual se revisan e identifican las principales características y necesidades para la implementación de sistemas WMS, así mismo se identifican ventajas y desventajas de dicha puesta en marcha. Entre los resultados más importantes, en términos de eficiencia, se observa que la reducción de los costos operativos y la optimización de tiempos de los procesos permiten mejores tomas de decisiones por parte de los operadores logísticos.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-12-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-25T20:39:13Z
2019-12-30T18:10:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-25T20:39:13Z
2019-12-30T18:10:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/20507
url http://hdl.handle.net/10654/20507
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Logística Integral
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Camara de Comercio de Cali. (2018). ABC de los Operadores Logísticos. Revista Acción Versión Digital(152).
Correa, A., Gomez, R., & Cano , J. (2010). Gestión de Almacenes. Estudios Gerenciales y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), 26(117), 145-171.
Departamento Nacional de Planeación (2018). Encuesta Nacional Logistica 2018. Bogota:DNP. Tomado de https://onl.dnp.gov.co/es/Publicaciones/SiteAssets/Paginas/Forms/AllItems/Informe%20de%20resultados%20Encuesta%20Nacional%20Log%C3%ADstica%202018.pdf
Fajardo, H. (2017). Análisis del Sector de Operadores Logísticos en Colombia, para la Creación de un Modelo de Selección de Servicios Logísticos Utilizando la Metodología AHP (Tesis de Maestría). Bogota: Universidad Nacional de Colombia.
Francisco, L. (2014). Análisis y Propuestas de Mejora de Sistema de Gestión de Almacenes de un Operador Logístico (Tesis de Maestría). San Miguel, Peru: Pontificia Univesidad Católica del Peru.
Becerra, K., & Pedroza, V. (Junio de 2017). Implementación de las TIC´S en la gestión de inventario dentro de la cadena de suministro. Revista de Iniciación Científica, 3(1), 36-49.
Goméz-Luna, E., Fernando-Navas, D., Aponte-Mayor, G., & Betancourt-Buitrago, L. (Abril de 2014). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. DYNA, 81(184), 158-163.
González, J. (julio-diciembre de 2015). Contratación Logística En Colombia: Implementación De Un Operador Logístico Integral. Semestre Económico, 18(38), 215-238.
Herrera, Y., & Tovar, J. (2015). Desarrollar el Plan Gestión Logistica en Logistica de Distribrición Sanchez Polo S.A, (LDSP) Empleando el Sistema WMS-Sislog (Tesis de Grado). Universidad Libre.
La NOTA.com. (20 de Septiembre de 2018). Ranking 2017 operadores logísticos de Colombia. Recuperado el Noviembre de 2018, de https://lanota.com/index.php/CONFIDENCIAS/ranking-2017-operadores-logisticos-de-colombia.html
López, D., Medina, D., & Novoa, A. (2014). Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’S) en las Empresas Colombianas. FCE Econografos(62).
Ribeiro, D., Cerqueira, D., De Veras, M., & Vital, C. (2016). Implantação Da Tecnologia Warehouse Management System Em Um Operador Logístico (3PL). ENIAC Projetos, 5(2).
Rojas , D. A., Cardozo, L. M., & Chingaté, M. A. (2017). EVOLUCIÓN DE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS EN COLOMBIA (Trabajo Especialización). Bogota: Universidad Piloto de Colombia.
Silva, C. (2018). Gestión de Almacenes con Tecnologia WMS. Bogota: Universidad Militar Nueva Granada.
Zucco, M., Gómez, F., Carrera, R., Alveo, C., & Vargas, M. (Diciembre de 2016). Los cuatro ejes «WMS, SCM, CRM y ERP» para la. Revista de Iniciación Científica, 2(2), 95-102.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20507/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20507/2/CanizalesTocancipaYohanaPatricia2018.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20507/3/CanizalesTocancipaYohanaPatricia2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
e6f0a8041a988407515ba989f76ad2c3
e8128ddfae7e46129820bc2ec6f4d4ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098427545026560
spelling Mosquera, DianaCanizales Tocancipa, Yohana Patriciayohana_canizales@yahoo.comEspecialista en Gerencia en Logística IntegralCalle 1002019-02-25T20:39:13Z2019-12-30T18:10:11Z2019-02-25T20:39:13Z2019-12-30T18:10:11Z2018-12-14http://hdl.handle.net/10654/20507Los sistemas WMS (Warehouse Management System) se han convertido en un soporte para las operaciones de almacenamiento diarias de una gran variedad de organizaciones. Estos han tenido gran importancia en el control de los procesos más relevantes de las empresas, lo cual les ha permitido un mejoramiento continuo. Una revisión de la literatura existente en relación estos sistemas muestra que es necesario analizar y evaluar diferentes variables que intervienen en la implementación, funcionamiento y eficiencia de estos, especialmente en plataformas 3PL (Third Party Logistics). En este orden de ideas, este estudio tiene el propósito de indagar más a profundidad los aspectos en los cuales los sistemas WMS han aportado a los 3PL a partir de una revisión bibliográfica. Se hace una revisión de artículos científicos y trabajos de grado que abordan esta temática. Para identificar lo expuesto en los documentos en relación a la eficiencia de los WMS se construye una matriz de análisis a través de la cual se revisan e identifican las principales características y necesidades para la implementación de sistemas WMS, así mismo se identifican ventajas y desventajas de dicha puesta en marcha. Entre los resultados más importantes, en términos de eficiencia, se observa que la reducción de los costos operativos y la optimización de tiempos de los procesos permiten mejores tomas de decisiones por parte de los operadores logísticos.The WMS (Warehouse Management System) systems have become a support for storage operations of a wide variety of organizations. These have had great importance in the control of the most important processes of the companies, which has allowed a continuous improvement. A review of the existing literature on the relationship of these systems is shown according to the different variables involved in the implementation, operation and efficiency of these, especially in 3PL platforms (third-party logistics). In this order of ideas, this study has the purpose of investigating, in more depth, the aspects in which the WMS systems have contributed to the 3PL from a bibliographic review. It is a review of scientific articles and works that address this issue. To identify and expose the documents in relation to the efficiency of the WMS, an analysis matrix is ​​constructed through which the main characteristics and needs for the implementation of WMS systems are reviewed and identified, and the advantages and advantages of the WMS are identified. Disadvantages of said start-up. Among the most important results, in terms of efficiency, it is seen as the reduction of the costs of the operational services and the optimization of the times of the processes better decision making by the logistics operators.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia en Logística IntegralDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de gestión de almacenesOperador LogísticoImplementaciónEficienciaADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONLOGISTICA EN LOS NEGOCIOSADMINISTRACION INDUSTRIALWMS3PLEfficiencyImplementationRevisión de estudios sobre la eficiencia de los sistemas WMS en operadores 3PL en Colombia y en algunos países LatinoamericanosReview of studies about efficiency of WMS systems in 3PL operators in Colombia and some Latin American countriesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCamara de Comercio de Cali. (2018). ABC de los Operadores Logísticos. Revista Acción Versión Digital(152).Correa, A., Gomez, R., & Cano , J. (2010). Gestión de Almacenes. Estudios Gerenciales y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), 26(117), 145-171.Departamento Nacional de Planeación (2018). Encuesta Nacional Logistica 2018. Bogota:DNP. Tomado de https://onl.dnp.gov.co/es/Publicaciones/SiteAssets/Paginas/Forms/AllItems/Informe%20de%20resultados%20Encuesta%20Nacional%20Log%C3%ADstica%202018.pdfFajardo, H. (2017). Análisis del Sector de Operadores Logísticos en Colombia, para la Creación de un Modelo de Selección de Servicios Logísticos Utilizando la Metodología AHP (Tesis de Maestría). Bogota: Universidad Nacional de Colombia.Francisco, L. (2014). Análisis y Propuestas de Mejora de Sistema de Gestión de Almacenes de un Operador Logístico (Tesis de Maestría). San Miguel, Peru: Pontificia Univesidad Católica del Peru.Becerra, K., & Pedroza, V. (Junio de 2017). Implementación de las TIC´S en la gestión de inventario dentro de la cadena de suministro. Revista de Iniciación Científica, 3(1), 36-49.Goméz-Luna, E., Fernando-Navas, D., Aponte-Mayor, G., & Betancourt-Buitrago, L. (Abril de 2014). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. DYNA, 81(184), 158-163.González, J. (julio-diciembre de 2015). Contratación Logística En Colombia: Implementación De Un Operador Logístico Integral. Semestre Económico, 18(38), 215-238.Herrera, Y., & Tovar, J. (2015). Desarrollar el Plan Gestión Logistica en Logistica de Distribrición Sanchez Polo S.A, (LDSP) Empleando el Sistema WMS-Sislog (Tesis de Grado). Universidad Libre.La NOTA.com. (20 de Septiembre de 2018). Ranking 2017 operadores logísticos de Colombia. Recuperado el Noviembre de 2018, de https://lanota.com/index.php/CONFIDENCIAS/ranking-2017-operadores-logisticos-de-colombia.htmlLópez, D., Medina, D., & Novoa, A. (2014). Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’S) en las Empresas Colombianas. FCE Econografos(62).Ribeiro, D., Cerqueira, D., De Veras, M., & Vital, C. (2016). Implantação Da Tecnologia Warehouse Management System Em Um Operador Logístico (3PL). ENIAC Projetos, 5(2).Rojas , D. A., Cardozo, L. M., & Chingaté, M. A. (2017). EVOLUCIÓN DE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS EN COLOMBIA (Trabajo Especialización). Bogota: Universidad Piloto de Colombia.Silva, C. (2018). Gestión de Almacenes con Tecnologia WMS. Bogota: Universidad Militar Nueva Granada.Zucco, M., Gómez, F., Carrera, R., Alveo, C., & Vargas, M. (Diciembre de 2016). Los cuatro ejes «WMS, SCM, CRM y ERP» para la. Revista de Iniciación Científica, 2(2), 95-102.EspecializaciónIngeniería - Especialización en Gerencia en Logística IntegralLICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20507/1/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD51ORIGINALCanizalesTocancipaYohanaPatricia2018.pdfArtículoapplication/pdf459196http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20507/2/CanizalesTocancipaYohanaPatricia2018.pdfe6f0a8041a988407515ba989f76ad2c3MD52THUMBNAILCanizalesTocancipaYohanaPatricia2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5612http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20507/3/CanizalesTocancipaYohanaPatricia2018.pdf.jpge8128ddfae7e46129820bc2ec6f4d4aeMD5310654/20507oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/205072019-12-30 13:10:11.927Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK