Plan de manejo ambiental para la construcción del sistema de tratamiento y almacenamiento del acueducto del municipio de Socorro – Santander
El contenido de este trabajo de grado establece los lineamientos y principales factores de influencia para la implementación de un plan de manejo ambiental durante y después de la CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DEL ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE SOCORRO – SANTANDER. Lo anterior...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11032
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11032
- Palabra clave:
- área de influencia
globalizado
impacto ambiental
factor riesgo
GESTION AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE
ALCANTARILLADO
area of influence
globalized
environmental impact
risk factor
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El contenido de este trabajo de grado establece los lineamientos y principales factores de influencia para la implementación de un plan de manejo ambiental durante y después de la CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DEL ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE SOCORRO – SANTANDER. Lo anterior, teniendo en cuenta que durante la ejecución de este tipo de proyectos se genera una gran afectación a ecosistemas y medio ambiente, se producen cambios o contrastes en los componentes que pueden conducir a su desequilibrio y degradación, afectando directa o indirectamente el área de influencia donde se desarrollaran las actividades. El Plan de Manejo Ambiental – PMA a desarrollar tiene como objetivo fundamental, involucrar la protección ambiental buscando prevenir, minimizar, mitigar o compensar los efectos ambientales negativos del proyecto y optimizar en lo posible los efectos positivos del mismo. Lo anterior estableciendo criterios que se deben considerar durante la implementación de los lineamientos del PMA, definiendo las categorías de decisión ambiental (prevención, compensación, preservación, minimización, rehabilitación, restauración, reparar, rectificación, mejoramiento, ampliación y desarrollo. |
---|