Responsabilidad del estado por violación del derecho humano a la propiedad del grupo indígena Amorua

El presente artículo corresponde a una investigación jurídica básica, en la cual se utilizo el método lógico inductivo, basado en la responsabilidad del estado Colombiano debido a la violación del Derecho Humano a la propiedad del grupo indígena Amorua, por la explotación del Coltán que se da en su...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3581
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3581
Palabra clave:
Coltán
Desplazamiento Forzado
Indígenas Amorua
Propiedad Privada
Responsabilidad estatal
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - DERECHO
VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA
VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS - GRUPOS ETNICOS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_a068a16fe4fbd500489033c7b2318722
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3581
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Bogotá2012-06-20T23:05:16Z2013-04-30T00:02:30Z2015-07-13T18:54:31Z2019-12-30T16:55:03Z2012-06-20T23:05:16Z2013-04-30T00:02:30Z2015-07-13T18:54:31Z2019-12-30T16:55:03Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3581El presente artículo corresponde a una investigación jurídica básica, en la cual se utilizo el método lógico inductivo, basado en la responsabilidad del estado Colombiano debido a la violación del Derecho Humano a la propiedad del grupo indígena Amorua, por la explotación del Coltán que se da en su territorio, iniciando con la descripción físico-química del Coltán, con el ánimo de determinar su gran importancia, luego realizando un análisis desde una perspectiva histórica de la guerra que se presenta en el África por la explotación de este mineral, también el fenómeno del desplazamiento forzado en el estado colombiano, así como la situación de los grupos indígenas referente al desplazamiento forzado de su territorio por la explotación minera, teniendo en cuenta además jurisprudencia de la Corte Constitucional, mediante la cual se analiza la propiedad privada de los grupos indígenas desde el punto de vista del estadoapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en derechos humanos y defensa ante sistemas internacionales de protecciónColtánDesplazamiento ForzadoIndígenas AmoruaPropiedad PrivadaResponsabilidad estatalRESPONSABILIDAD DEL ESTADO - DERECHOVIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS - COLOMBIAVIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS - GRUPOS ETNICOSResponsabilidad del estado por violación del derecho humano a la propiedad del grupo indígena Amoruainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perdomo Báez, Edward WilfredoGutiérrez Bastidas, Carmen ElenaEspecialista en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de ProtecciónTEXTPerdomoBaezEdwardWilfredo2011.pdf.txtExtracted texttext/plain72830http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3581/1/PerdomoBaezEdwardWilfredo2011.pdf.txtc71c95c980cc4b7e526e54692fcbf6f1MD51ORIGINALPerdomoBaezEdwardWilfredo2011.pdfapplication/pdf104296http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3581/2/PerdomoBaezEdwardWilfredo2011.pdf38246dab0527726a66a888d6ad18dab7MD52THUMBNAILPerdomoBaezEdwardWilfredo2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4450http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3581/3/PerdomoBaezEdwardWilfredo2011.pdf.jpg8aa6ebf8e348b459c7eac9901941e950MD5310654/3581oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35812019-12-30 11:55:03.29Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Responsabilidad del estado por violación del derecho humano a la propiedad del grupo indígena Amorua
title Responsabilidad del estado por violación del derecho humano a la propiedad del grupo indígena Amorua
spellingShingle Responsabilidad del estado por violación del derecho humano a la propiedad del grupo indígena Amorua
Coltán
Desplazamiento Forzado
Indígenas Amorua
Propiedad Privada
Responsabilidad estatal
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - DERECHO
VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA
VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS - GRUPOS ETNICOS
title_short Responsabilidad del estado por violación del derecho humano a la propiedad del grupo indígena Amorua
title_full Responsabilidad del estado por violación del derecho humano a la propiedad del grupo indígena Amorua
title_fullStr Responsabilidad del estado por violación del derecho humano a la propiedad del grupo indígena Amorua
title_full_unstemmed Responsabilidad del estado por violación del derecho humano a la propiedad del grupo indígena Amorua
title_sort Responsabilidad del estado por violación del derecho humano a la propiedad del grupo indígena Amorua
dc.subject.spa.fl_str_mv Coltán
Desplazamiento Forzado
Indígenas Amorua
Propiedad Privada
Responsabilidad estatal
topic Coltán
Desplazamiento Forzado
Indígenas Amorua
Propiedad Privada
Responsabilidad estatal
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - DERECHO
VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA
VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS - GRUPOS ETNICOS
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - DERECHO
VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA
VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS - GRUPOS ETNICOS
description El presente artículo corresponde a una investigación jurídica básica, en la cual se utilizo el método lógico inductivo, basado en la responsabilidad del estado Colombiano debido a la violación del Derecho Humano a la propiedad del grupo indígena Amorua, por la explotación del Coltán que se da en su territorio, iniciando con la descripción físico-química del Coltán, con el ánimo de determinar su gran importancia, luego realizando un análisis desde una perspectiva histórica de la guerra que se presenta en el África por la explotación de este mineral, también el fenómeno del desplazamiento forzado en el estado colombiano, así como la situación de los grupos indígenas referente al desplazamiento forzado de su territorio por la explotación minera, teniendo en cuenta además jurisprudencia de la Corte Constitucional, mediante la cual se analiza la propiedad privada de los grupos indígenas desde el punto de vista del estado
publishDate 2011
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-06-20T23:05:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-06-20T23:05:16Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:02:30Z
2015-07-13T18:54:31Z
2019-12-30T16:55:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:02:30Z
2015-07-13T18:54:31Z
2019-12-30T16:55:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/3581
url http://hdl.handle.net/10654/3581
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en derechos humanos y defensa ante sistemas internacionales de protección
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3581/1/PerdomoBaezEdwardWilfredo2011.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3581/2/PerdomoBaezEdwardWilfredo2011.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3581/3/PerdomoBaezEdwardWilfredo2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c71c95c980cc4b7e526e54692fcbf6f1
38246dab0527726a66a888d6ad18dab7
8aa6ebf8e348b459c7eac9901941e950
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098481686151168