Incidencias de una norma obsoleta para la importación de armas no letales. Caso de Colombia 1994 a 2016
En Colombia hasta el momento no ha proferido una normatividad vigente para la importación de armas no letales o bien llamadas de letalidad reducida; existen normas que amparan las armas de fuego, armas de guerras y armas de uso restringido utilizadas por las Fuerzas Militares para el desempeño de su...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15469
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15469
- Palabra clave:
- Armas no letales
Importación
Seguridad
Legislación
Gobierno Nacional
Regulación
Letalidad
Impacto Social
Normatividad
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA - LEGISLACION
Nonlethal weapons
Security
Law
Import
National Government
Regulation
Lethality
Social Impact
Regulations
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En Colombia hasta el momento no ha proferido una normatividad vigente para la importación de armas no letales o bien llamadas de letalidad reducida; existen normas que amparan las armas de fuego, armas de guerras y armas de uso restringido utilizadas por las Fuerzas Militares para el desempeño de su función que el Gobierno Nacional les ha encomendado por medio de la Constitución Política de Colombia a través del Ministerio de Defensa el cual se encuentra plasmado en el Decreto 2535 de 1993. Desde mi experiencia como funcionario de la Industria Militar de Colombia, se ha evidenciado el vacío y la ambigüedad en las normas que regulan las armas en general en el país, han hecho que la importación de las catalogadas no letales por terceros (personas naturales o empresas plenamente constituidas) se haya incrementado durante los últimos 5 años según los registros de permisos de importación emitidos por la Industria Militar de Colombia – INDUMIL. Por otra parte, es clave resaltar que si bien existe una entidad (Indumil) que regula a medias por la ambigüedad de las normas la importación de estos elementos no tiene como reaccionar ante situaciones específicas en el ejercicio de su función como ente regulador ya que durante los años señalados anteriormente, Colombia ha teniendo problemas serios a nivel nacional en temas de seguridad por diferentes factores, por ejemplo mientras algunos ciudadanos utilizan estos elementos para su recreación y defensa personal otros los utilizan para amedrentar a los mismos ciudadanos cometiendo actos ilícitos de toda clase y generando caos en la misma sociedad. |
---|