Viabilidad prototipo de adoquín ecológico utilizando granulo de caucho como agregado fino

Las llantas fuera de uso le están causando graves problemas al medio ambiente, por esta razón se pretende diseñar un prototipo de adoquín en concreto mezclándolo con granulo caucho de llanta reciclado, con el fin de transformarlo en un nuevo insumo para la construcción. Este tipo de adoquín podrá se...

Full description

Autores:
Pardo Izariza, Yeison Leonel
Reyes Perez, Franklin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44067
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44067
Palabra clave:
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCION)
ASFALTO - MEZCLAS
PAVIMENTOS
CAUCHO
Rubber recycling
Construction material
Sustainable development
Environment
Ecological paving stone
Reciclaje caucho
Adoquín Ecológico
Material de Construcción
Desarrollo Sostenible
Medio Ambiente
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las llantas fuera de uso le están causando graves problemas al medio ambiente, por esta razón se pretende diseñar un prototipo de adoquín en concreto mezclándolo con granulo caucho de llanta reciclado, con el fin de transformarlo en un nuevo insumo para la construcción. Este tipo de adoquín podrá ser utilizado en pavimentos peatonales (patios de viviendas unifamiliares, parques, bodegas, estaciones de servicios, entre otros. Con esta iniciativa se pretende darle un nuevo uso a las llantas y utilizar el granulo procedente de estas como agredo en concreto para la fabricación de adoquines ecológicos. Como referencia se tuvo en cuenta los adoquines de concreto que actualmente se usan en Colombia, la elección de una opción que indique la viabilidad del material se basa en el análisis Flexotracción y absorción de agua obteniendo en laboratorio, estos ensayos se realizaron para difieres mezclas de concreto. Para determinar la resistencia a la flexotracción se utilizó una proporción de la mezcla de gránulos de caucho reciclado (GCR) que se aproxima a las características de los adoquines convencionales. También se mencionaron los materiales, equipos y manejo de datos de las pruebas realizadas. Resultados de la reducción de la resistencia a la flexotracción de los adoquines mediante la adición de (GCR) entre el 3% al 15% de caucho respectivamente no cumpliendo con los parámetros, en los porcentajes de 12 % y 15% pero si se logra dar cumplimiento a la hipótesis en con los adoquines a quienes se le adiciono (GCR) entre el 3% al 9%, teniendo en cuenta lo analizado, la resistencia a la flexotracción no se modifica significativamente ya que el adoquín se fabricó para peatones, además ayuda a reducir el impacto negativo al medio ambiente. Finalmente, el trabajo del prototipo de adoquín ecológico se considera viable, debido a los resultados obtenidos en cuanto a la resistencia del material, el peso y la reducción de las emisiones de CO2 generadas por el caucho como sintético natural, un contaminante que afecta negativamente al medio ambiente y las propiedades físicas cumplen con la norma técnica colombiana NTC 2017 adoquines de concreto para pavimento.