Importancia del liderazgo transformacional en un equipo de trabajo enfocado a servicio al cliente

El liderazgo transformacional se destaca como uno de los tipos de liderazgo más adecuados para orientar las empresas en pro del cambio y la innovación, pues excluye toda mala práctica contra el empleado usando la motivación intrínseca para mejorar la efectividad en el grupo de trabajo e implementar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32520
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32520
Palabra clave:
Liderazgo transformacional
Efectividad
Innovación
Motivación
Satisfacción
Influencia
Estimulación
Liderazgo transaccional
Motivacion intrínseca
Motivación estrinseca
LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO
SERVICIO AL CLIENTE
Transformational leadership
Effectiveness
Innovation
Motivation
Satisfaction
Influence
Stimulation
Transactional leadership
Intrinsic motivation
Strinus motivation
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:El liderazgo transformacional se destaca como uno de los tipos de liderazgo más adecuados para orientar las empresas en pro del cambio y la innovación, pues excluye toda mala práctica contra el empleado usando la motivación intrínseca para mejorar la efectividad en el grupo de trabajo e implementar las buenas prácticas con cada miembro del equipo. Con base en esto, el objetivo de este artículo es establecer las posibles técnicas mediante las cuales se puede mejorar el ambiente laboral al interior de los equipos de trabajo que se enfocan a servicio al cliente, asi mismo, se quiere definir si hay o| no un tipo de liderazgo determinado que se pueda utilizar para liderar equipos de trabajo que se enfoquen a servicio al cliente. Para esto, se empleó una revisión sistemática de 20 artículos de la base de Scielo para el análisis del contenido moldeado usando como palabras claves para su búsqueda y selección las siguientes: Liderazgo transformacional, Efectividad, Innovación, Motivación, Satisfacción, Influencia, Estimulación, Liderazgo transaccional, Motivacion intrínseca, Motivación estrinseca. Finalmente se concluyó que la mejor técnica a aplicar es empoderar al empleado para que cuente con un campo de acción, reacción y poder de toma de decisión hasta donde el líder del equipo considere pertinente. Adicional a ello, el líder debe ganar la confianza de su colaborador, ya que de esta manera el colaborador estará dispuesto a asumir riesgos y metas lo cual ayudará a su crecimiento profesional y en consecuencia el crecimiento del equipo de trabajo en general. Así mismo, se debe potencializar la motivación intrínseca del empleado, conocer con quién se esta trabajando, cuáles son sus necesidades y a partir de ello para estimular a su grupo a ser innovadores, resolutivos, creativos, empoderados de su rol y llevarlos por el camino de la mejora constante por medio del apoyo y conocimiento.