Los drones, una estrategia para el mejoramiento de la seguridad física en los colegios públicos
La localidad de Santa Fe es una de las localidades más antiguas en la ciudad de Bogotá, su historia se remonta a la época de la colonización, pero desde el bogotazo, en 1948 y tras la muerte del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, dicha localidad ha sufrido muchos cambios como el incremento en lo...
- Autores:
-
Devia Arias, Denny Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43945
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/43945
- Palabra clave:
- AVIONES SIN PILOTO
ESCUELAS - SEGURIDAD
early childhood
Adolescence
Students
Fathers
Employees
teachers
Physical security
Secure Environments
Technology
Drones.
Primera infancia
Adolescencia
Estudiantes
Padres
Empleados
Docentes
Seguridad Física
Entornos Seguros
Tecnología
Drones.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La localidad de Santa Fe es una de las localidades más antiguas en la ciudad de Bogotá, su historia se remonta a la época de la colonización, pero desde el bogotazo, en 1948 y tras la muerte del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, dicha localidad ha sufrido muchos cambios como el incremento en los índices delictivos. Esto lo demuestran las cifras que presenta la “Secretaría de Seguridad y Convivencia”, afectando aspectos de la localidad como la seguridad física en los colegios públicos y su entorno y por ende a la población estudiantil y a todos aquellos que desarrollan alguna función dentro de dichas instituciones. Sin embargo, ante este problema que aqueja a la comunidad, existe una posible solución: la implementación de aeronaves piloteadas a distancia (RPA); con ellas se generará una mayor visualización de los entornos, así como el aumento de la capacidad de respuesta haciéndola más efectiva y disminuyendo el riesgo de la vigilancia en los entornos escolares. |
---|