Análisis de los impactos ambientales ocasionados por las actividades antrópicas en el páramo de Pisba

El presente análisis tiene como objetivo conocer la biodiversidad y los servicios ecosistemicos que tiene el Páramo de Pisba ubicado en el Departamento de Boyacá en el cual se pudo evidenciar que de parte del Estado hay un abandono total al componente social, y que únicamente se acordaron de la exis...

Full description

Autores:
Bello Bernal, Nelsy Constanza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36170
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36170
Palabra clave:
PARAMOS
CICLO HIDROLOGICO
FENOMENOS CICLICOS
Water regulation
anthropic activities
restoration
ecosystem services
alteration of the hydrological cycle
Regulación hídrica
actividades antrópicas
restauración
servicios ecosistemicos
alteración del ciclo hidrológico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente análisis tiene como objetivo conocer la biodiversidad y los servicios ecosistemicos que tiene el Páramo de Pisba ubicado en el Departamento de Boyacá en el cual se pudo evidenciar que de parte del Estado hay un abandono total al componente social, y que únicamente se acordaron de la existencia para realizar e implementar la delimitación. En razón de lo anterior se conoció la gestión adelantada por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADS en cuanto al acercamiento a las comunidades para realizar la socialización de la delimitación por medio de reuniones en las escuelas más cercanas de los cascos urbanos de los Municipios o Pueblos que conforman el Páramo. A raíz de las actividades antrópicas realizadas en el páramo se ha realizado una gran trasformación de los hábitats, un fenómeno muy preocupante teniendo en cuenta la complejidad ecosistemicos, biológica y de regulación hídrica que caracteriza al paramo de Pisba. Así mismo se realiza una formulación de medidas ambientales para la restauración, preservación y desarrollo sustentable garantizando un equilibrio ecológico.