La constructabilidad un medio para alcanzar la eficiencia y eficacia en la construcción

La industria de la construcción posee una gran importancia a nivel mundial, impulsando diferentes áreas de la economía, quienes aportan igualmente en los procesos constructivos de esta industria, con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad en cuanto a infraestructura de viviendas, educac...

Full description

Autores:
Perdomo Ramirez, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36999
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36999
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
Constructability
Project engineering
Cost-benefit
DBB
DB
Lessons learned
Knowledge management.
Constructabilidad
Ingeniería de proyecto
Costo-beneficio
DBB
DB
Lecciones aprendidas
Gestión de conocimiento
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La industria de la construcción posee una gran importancia a nivel mundial, impulsando diferentes áreas de la economía, quienes aportan igualmente en los procesos constructivos de esta industria, con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad en cuanto a infraestructura de viviendas, educación, salud, vías etc. Lastimosamente a través del tiempo esta industria ha presentado diversos problemas en el desarrollo de sus procesos impactando negativamente en su productividad, generando mayores costos y entregas fuera de tiempo. En el presente artículo se propone la adopción de la constructabilidad como programa de mejoramiento continuo, con el objetivo de obtener los beneficios que la buena aplicación de este pueda aportar, principalmente en la reducción de tiempos y costos. Por otro lado se dará un panorama de las barreras de implementar la constructabilidad actualmente y como se encuentra Colombia en cuanto al desarrollo del mismo.