Modelos de atención orientados a la satisfacción y recomendación de los clientes

Para toda organización los clientes son la fuente fundamental de existencia y mantenimiento en el mercado, sin embargo es necesario garantizar una mejora continua en todos los aspectos, con el fin de lograr la satisfacción, fidelización y recomendación de los clientes, con el propósito de aumentar l...

Full description

Autores:
Patiño Cespedes, Liliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16279
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16279
Palabra clave:
SERVICIO AL CLIENTE
SATISFACCION DEL CONSUMIDOR
CICLO VITAL HUMANO
Customers
Quality
Implementation
Experience
Satisfaction
Recommendation
Lifecycle
Measurement
Clientes
Calidad
Implementación
Experiencia
Satisfacción
Recomendación
Ciclo de Vida
Medición
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Para toda organización los clientes son la fuente fundamental de existencia y mantenimiento en el mercado, sin embargo es necesario garantizar una mejora continua en todos los aspectos, con el fin de lograr la satisfacción, fidelización y recomendación de los clientes, con el propósito de aumentar la competitividad y la vigencia en el mercado.Por medio de la implementación de un sistema de gestión de calidad, se pueden identificar variables, que permitan a la organización trabajar en los aspectos más relevantes, por los cuales se podrían perder los clientes, la rentabilidad y el bienestar de sus colaboradores. Es importante involucrar todas las áreas implicadas en la atención, ya que el objetivo principal es subir los indicadores de satisfacción y recomendación de nuestros clientes. Las empresas deben realmente garantizar, desarrollar e implementar de la mejor manera posible los planes de mejora, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: El factor humano, socializar las variables de calificación, su objetivo y socializar los indicadores de medición, con las áreas responsables del seguimiento y desarrollo de los planes de acción.