Optimización del proceso de gerencia de proyectos de vivienda social empleado en las Cajas de Compensación Familiar

El proceso de Gerencia de Proyectos de Vivienda de Interés Social empleado por las Cajas de Compensación Familiar del país es un mecanismo que tiene como principal objetivo desarrollar proyectos integrales de fácil acceso a la comunidad, que cuenten con dotaciones de servicios y equipamientos comple...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14484
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14484
Palabra clave:
Vivienda
Social
Gerencia
Optimización
Procesos
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
Housing
Social
Management
Optimization
Processes
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_9f08fe7b90534cdc417850641687882f
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14484
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Optimización del proceso de gerencia de proyectos de vivienda social empleado en las Cajas de Compensación Familiar
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Optimization of process management employee social housing projects in the Family Compensation
title Optimización del proceso de gerencia de proyectos de vivienda social empleado en las Cajas de Compensación Familiar
spellingShingle Optimización del proceso de gerencia de proyectos de vivienda social empleado en las Cajas de Compensación Familiar
Vivienda
Social
Gerencia
Optimización
Procesos
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
Housing
Social
Management
Optimization
Processes
title_short Optimización del proceso de gerencia de proyectos de vivienda social empleado en las Cajas de Compensación Familiar
title_full Optimización del proceso de gerencia de proyectos de vivienda social empleado en las Cajas de Compensación Familiar
title_fullStr Optimización del proceso de gerencia de proyectos de vivienda social empleado en las Cajas de Compensación Familiar
title_full_unstemmed Optimización del proceso de gerencia de proyectos de vivienda social empleado en las Cajas de Compensación Familiar
title_sort Optimización del proceso de gerencia de proyectos de vivienda social empleado en las Cajas de Compensación Familiar
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moncada Cerón, Jesús Salvador
dc.subject.spa.fl_str_mv Vivienda
Social
Gerencia
Optimización
Procesos
topic Vivienda
Social
Gerencia
Optimización
Procesos
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
Housing
Social
Management
Optimization
Processes
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION DE PROYECTOS
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Housing
Social
Management
Optimization
Processes
description El proceso de Gerencia de Proyectos de Vivienda de Interés Social empleado por las Cajas de Compensación Familiar del país es un mecanismo que tiene como principal objetivo desarrollar proyectos integrales de fácil acceso a la comunidad, que cuenten con dotaciones de servicios y equipamientos completos y adecuadas especificaciones. El Estado Colombiano ha visto con buenos ojos el avance de esta propuesta, por lo que en sus programas de vivienda social ha incorporado la intervención de las Cajas de Compensación Familiar para avanzar en su plan de desarrollo y políticas de gobierno. El siguiente documento investigativo, propone una optimización del proceso a partir de la normalización de actividades que requieren la intervención de diferentes actores públicos y privados para el éxito de los convenios interinstitucionales celebrados con entes territoriales, analizando tres aspectos importantes como lo son: la evolución de la vivienda social en Colombia (Crisis de la construcción, cambios normativos, crédito hipotecario, subsidio de vivienda) principales debilidades y fortalezas del proceso (Desde las áreas técnica, administrativa, social y financiera).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-20T22:42:28Z
2019-12-30T13:43:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-20T22:42:28Z
2019-12-30T13:43:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-05-26
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14484
url http://hdl.handle.net/10654/14484
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Ley 21 de 1982, Normatividad, Superintendencia del Subsidio Familiar, http://www.ssf.gov.co/wps/docs/Normatividad/Leyes/Ley_21_de_1982.pdf
Informe Estado del Arte, recuperado el 4 de mayo de 2016 de: http://www.uniontemporaldecajas.org/
Internet - Artículo en Wikipedia Historia Ciudadela Colsubsidio
Crisis de Financiamiento Hipotecario en Colombia: Causas y Consecuencias, Banco Interamericano de Desarrollo BID, octubre 2003. https://www.researchgate.net/publication/23531776_La_crisis_de_financiamiento_hipotecario_en_Colombia_Causas_y_consecuencias
Ley 546 de 1999, Unión Temporal de Cajas, http://www.uniontemporaldecajas.org/normatividad/normatividad-general.html
Ley 3a de 1991, Superintendencia del Subsidio Familiar, http://www.ssf.gov.co/wps/portal/ES/normatividad
Escallón C. & Caicedo V. (2013) LA VIVIENDA SOCIAL. Alianzas que construyen conocimiento. Primera edición. Universidad de los Andes
Análisis DOFA Proceso constructivo de VIS. Elaborado por Coordinación e Interventoría Vivienda – Caja de Compensación Familiar Cafam
Análisis proceso construcción proyectos VIS, Caja de Compensación Familiar Cafam
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14484/1/RomeroMorenoDianaPatricia2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14484/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14484/3/RomeroMorenoDianaPatricia2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14484/4/RomeroMorenoDianaPatricia2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 275ca33bae47bdd5f88223a940da3d2e
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
b18bb3a29ba059872e6e45a51de325f9
1e7ab0b764bc5ada6648dab7a0b8b329
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098509218611200
spelling Moncada Cerón, Jesús SalvadorRomero Moreno, Diana Patriciad_romero75@yahoo.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002016-12-20T22:42:28Z2019-12-30T13:43:45Z2016-12-20T22:42:28Z2019-12-30T13:43:45Z2016-05-26http://hdl.handle.net/10654/14484El proceso de Gerencia de Proyectos de Vivienda de Interés Social empleado por las Cajas de Compensación Familiar del país es un mecanismo que tiene como principal objetivo desarrollar proyectos integrales de fácil acceso a la comunidad, que cuenten con dotaciones de servicios y equipamientos completos y adecuadas especificaciones. El Estado Colombiano ha visto con buenos ojos el avance de esta propuesta, por lo que en sus programas de vivienda social ha incorporado la intervención de las Cajas de Compensación Familiar para avanzar en su plan de desarrollo y políticas de gobierno. El siguiente documento investigativo, propone una optimización del proceso a partir de la normalización de actividades que requieren la intervención de diferentes actores públicos y privados para el éxito de los convenios interinstitucionales celebrados con entes territoriales, analizando tres aspectos importantes como lo son: la evolución de la vivienda social en Colombia (Crisis de la construcción, cambios normativos, crédito hipotecario, subsidio de vivienda) principales debilidades y fortalezas del proceso (Desde las áreas técnica, administrativa, social y financiera).The process of Project Management of Social interest housing employed by the colombian family compensation funds is a mechanism whose main objective is to develop integrated, easily and accesible projects to the community, that have endowments of services and complete and appropriate equipment specifications. The Colombian government has seen with good eyes the progress of this proposal, incorporating the intervention of the family compensation funds in their social housing programs to support its development plan and government policies. The following investigative document proposes a process optimization from the normalization of activities that require the intervention of various public and private actors for the success of those interagency agreements with local authorities, analyzing three important aspects such as: the evolution of social housing in Colombia (construction crisis, regulatory changes, mortgage credit, housing benefit) main strengths and weaknesses of the process (from the technical, administrative, social and financial areas).pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaViviendaSocialGerenciaOptimizaciónProcesosADMINISTRACION DE PROYECTOSCONSTRUCCION DE VIVIENDASHousingSocialManagementOptimizationProcessesOptimización del proceso de gerencia de proyectos de vivienda social empleado en las Cajas de Compensación FamiliarOptimization of process management employee social housing projects in the Family Compensationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLey 21 de 1982, Normatividad, Superintendencia del Subsidio Familiar, http://www.ssf.gov.co/wps/docs/Normatividad/Leyes/Ley_21_de_1982.pdfInforme Estado del Arte, recuperado el 4 de mayo de 2016 de: http://www.uniontemporaldecajas.org/Internet - Artículo en Wikipedia Historia Ciudadela ColsubsidioCrisis de Financiamiento Hipotecario en Colombia: Causas y Consecuencias, Banco Interamericano de Desarrollo BID, octubre 2003. https://www.researchgate.net/publication/23531776_La_crisis_de_financiamiento_hipotecario_en_Colombia_Causas_y_consecuenciasLey 546 de 1999, Unión Temporal de Cajas, http://www.uniontemporaldecajas.org/normatividad/normatividad-general.htmlLey 3a de 1991, Superintendencia del Subsidio Familiar, http://www.ssf.gov.co/wps/portal/ES/normatividadEscallón C. & Caicedo V. (2013) LA VIVIENDA SOCIAL. Alianzas que construyen conocimiento. Primera edición. Universidad de los AndesAnálisis DOFA Proceso constructivo de VIS. Elaborado por Coordinación e Interventoría Vivienda – Caja de Compensación Familiar CafamAnálisis proceso construcción proyectos VIS, Caja de Compensación Familiar Cafamhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRomeroMorenoDianaPatricia2016.pdfEnsayoapplication/pdf381034http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14484/1/RomeroMorenoDianaPatricia2016.pdf275ca33bae47bdd5f88223a940da3d2eMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14484/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRomeroMorenoDianaPatricia2016.pdf.txtExtracted texttext/plain36580http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14484/3/RomeroMorenoDianaPatricia2016.pdf.txtb18bb3a29ba059872e6e45a51de325f9MD53THUMBNAILRomeroMorenoDianaPatricia2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5489http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14484/4/RomeroMorenoDianaPatricia2016.pdf.jpg1e7ab0b764bc5ada6648dab7a0b8b329MD5410654/14484oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/144842019-12-30 08:43:46.175Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K