La importancia de un efectivo trabajo de campo para el adecuado estudio de los riesgos de seguridad física de una organización manufacturera

Actualmente la gestión del riesgo dejó de ser un elemento de empresas multinacionales o para muchos; tabú. Día a día las metodologías que se han implementado en un principio en esas empresas con visión corporativa de protección de sus activos, infraestructuras, información, personas y secretos compe...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13712
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13712
Palabra clave:
Trabajo de campo
identificación de vulnerabilidades
identificación de riesgos
establecimiento del contexto
gestión del riesgo
EVALUACION DE RIESGOS
GESTION DEL RIESGO
RIESGOS LABORALES
Fieldwork
identification of vulnerabilities
identifying risks
establishing the context
risk management
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_9e320cdb38f3c8782f15714a722cafaa
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13712
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La importancia de un efectivo trabajo de campo para el adecuado estudio de los riesgos de seguridad física de una organización manufacturera
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The importance of an effective field work for the proper study of physical security risks of an organization manufacturing
title La importancia de un efectivo trabajo de campo para el adecuado estudio de los riesgos de seguridad física de una organización manufacturera
spellingShingle La importancia de un efectivo trabajo de campo para el adecuado estudio de los riesgos de seguridad física de una organización manufacturera
Trabajo de campo
identificación de vulnerabilidades
identificación de riesgos
establecimiento del contexto
gestión del riesgo
EVALUACION DE RIESGOS
GESTION DEL RIESGO
RIESGOS LABORALES
Fieldwork
identification of vulnerabilities
identifying risks
establishing the context
risk management
title_short La importancia de un efectivo trabajo de campo para el adecuado estudio de los riesgos de seguridad física de una organización manufacturera
title_full La importancia de un efectivo trabajo de campo para el adecuado estudio de los riesgos de seguridad física de una organización manufacturera
title_fullStr La importancia de un efectivo trabajo de campo para el adecuado estudio de los riesgos de seguridad física de una organización manufacturera
title_full_unstemmed La importancia de un efectivo trabajo de campo para el adecuado estudio de los riesgos de seguridad física de una organización manufacturera
title_sort La importancia de un efectivo trabajo de campo para el adecuado estudio de los riesgos de seguridad física de una organización manufacturera
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Andrade Cruz, Francisco Miguel
dc.subject.spa.fl_str_mv Trabajo de campo
identificación de vulnerabilidades
identificación de riesgos
establecimiento del contexto
gestión del riesgo
topic Trabajo de campo
identificación de vulnerabilidades
identificación de riesgos
establecimiento del contexto
gestión del riesgo
EVALUACION DE RIESGOS
GESTION DEL RIESGO
RIESGOS LABORALES
Fieldwork
identification of vulnerabilities
identifying risks
establishing the context
risk management
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EVALUACION DE RIESGOS
GESTION DEL RIESGO
RIESGOS LABORALES
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Fieldwork
identification of vulnerabilities
identifying risks
establishing the context
risk management
description Actualmente la gestión del riesgo dejó de ser un elemento de empresas multinacionales o para muchos; tabú. Día a día las metodologías que se han implementado en un principio en esas empresas con visión corporativa de protección de sus activos, infraestructuras, información, personas y secretos competitivos, han evolucionado. No obstante, de las versiones conocidas varios aspectos y/o elementos se mantienen por la eficacia de los resultados obtenidos. Uno de estos elementos es el trabajo de campo el cual en el ensayo se ha querido reconocer como elemento fundamental para el analista de riesgos en la posterior aplicación sobre el terreno. En el desarrollo del ensayo además se encontraran aspectos como los ámbitos de aplicación, los aportes que este genera, la importancia de su adecuada aplicación y los resultados que se pueden obtener siendo estos últimos los más influyentes para la adecuada administración del riesgo, su gestión y tratamiento.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-12-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-03T16:40:04Z
2015-07-13T19:45:10Z
2019-12-30T19:11:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-03T16:40:04Z
2015-07-13T19:45:10Z
2019-12-30T19:11:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/13712
url http://hdl.handle.net/10654/13712
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Blanco S. I. (2007, 14 de septiembre). Riesgo y seguridad en recursos humanos. Evaluación de personal de confianza y gestión del comportamiento ético CAP. Recuperado de http://relacionesdeconfianza.blogspot.com/2007/09/riesgo-y-seguridad-en-recursos-humanos.html
Bonilla M. H. (2013, 14 de enero). Buenas prácticas de auditoría y control interno en las organizaciones. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/opinion/blogs/buenas-practicas-auditoria-y-control-interno-las-organizaciones/administrar-el-riesgo-
Enciclopedia jurídica [versión electrónica] (Edición 2014). Recuperado de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/sabotaje/sabotaje.htm
US ARMY (2011). FM 3-19.30 Manual de campo del Ejército de Estados Unidos.
Gonzales M. A. (23 de marzo de 2011) Decálogo de la protección de instalaciones [web log post]. Recuperado de www.forodeseguridad.com/artic/segcorp/7214.htm
Lynn G. M. (2008). El Diseño y evaluación de los sistemas de protección física- (traducción al español- 2011). Butterworth Heinemann. Sandia Labs
Martinez V. (2014, 2 de septiembre). Buenas prácticas de auditoría y control interno en las organizaciones. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/opinion/blogs/buenas-practicas-auditoria-y-control-interno-las-organizaciones/identificacion-y-anali
Vega T. E. (2012, 2 de octubre). Cómo influye la cultura organizacional en la seguridad. Seguridad minera. Recuperado de http://revistaseguridadminera.com/gestion-seguridad/como-influye-la-cultura-organizacional-en-la-seguridad/
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13712/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13712/2/LA%20IMPORTANCIA%20DE%20UN%20EFECTIVO%20TRABAJO%20DE%20CAMPO%20PARA%20EL%20ADECUADO%20ESTUDIO%20DE%20LOS%20RIESGOS%20DE%20SEGURIDAD%20F%c3%8dSICA%20DE%20UNA%20ORGANIZACI%c3%93N%20MANUFACTURERA%20.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13712/3/LA%20IMPORTANCIA%20DE%20UN%20EFECTIVO%20TRABAJO%20DE%20CAMPO%20PARA%20EL%20ADECUADO%20ESTUDIO%20DE%20LOS%20RIESGOS%20DE%20SEGURIDAD%20F%c3%8dSICA%20DE%20UNA%20ORGANIZACI%c3%93N%20MANUFACTURERA%20.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13712/4/LA%20IMPORTANCIA%20DE%20UN%20EFECTIVO%20TRABAJO%20DE%20CAMPO%20PARA%20EL%20ADECUADO%20ESTUDIO%20DE%20LOS%20RIESGOS%20DE%20SEGURIDAD%20F%c3%8dSICA%20DE%20UNA%20ORGANIZACI%c3%93N%20MANUFACTURERA%20.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 00b82fb19d0274bd4c1b4eb45ac67d9c
36b9576f7c5c2c431ad341972e61a831
e7a918b9fb631fab7c2db8a6c4e3c9a5
586947b1042db89ae0439668511e03f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098436757815296
spelling Andrade Cruz, Francisco MiguelMolina Gallardo, Jorge Mauriciojm20@hotmail.comEspecialista en Administración de Seguridad2015-07-03T16:40:04Z2015-07-13T19:45:10Z2019-12-30T19:11:36Z2015-07-03T16:40:04Z2015-07-13T19:45:10Z2019-12-30T19:11:36Z2014-12-17http://hdl.handle.net/10654/13712Actualmente la gestión del riesgo dejó de ser un elemento de empresas multinacionales o para muchos; tabú. Día a día las metodologías que se han implementado en un principio en esas empresas con visión corporativa de protección de sus activos, infraestructuras, información, personas y secretos competitivos, han evolucionado. No obstante, de las versiones conocidas varios aspectos y/o elementos se mantienen por la eficacia de los resultados obtenidos. Uno de estos elementos es el trabajo de campo el cual en el ensayo se ha querido reconocer como elemento fundamental para el analista de riesgos en la posterior aplicación sobre el terreno. En el desarrollo del ensayo además se encontraran aspectos como los ámbitos de aplicación, los aportes que este genera, la importancia de su adecuada aplicación y los resultados que se pueden obtener siendo estos últimos los más influyentes para la adecuada administración del riesgo, su gestión y tratamiento.Currently risk management ceased to be a member or to many multinational companies; taboo. Day by day the methodologies that have been implemented initially in those companies with corporate vision protecting your assets, infrastructure, information, people, competitive secrets, have evolved. However, known versions of various aspects and / or elements are held by the effectiveness of the results obtained. One of these elements is the field which in the trial has recognized as critical to the risk analyst in the back field application element. In addition assay development issues such as scope, the contributions it generates, the importance of proper implementation and results obtainable latter being the most influential for proper risk management, management to meet and treatment.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadTrabajo de campoidentificación de vulnerabilidadesidentificación de riesgosestablecimiento del contextogestión del riesgoEVALUACION DE RIESGOSGESTION DEL RIESGORIESGOS LABORALESFieldworkidentification of vulnerabilitiesidentifying risksestablishing the contextrisk managementLa importancia de un efectivo trabajo de campo para el adecuado estudio de los riesgos de seguridad física de una organización manufactureraThe importance of an effective field work for the proper study of physical security risks of an organization manufacturinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBlanco S. I. (2007, 14 de septiembre). Riesgo y seguridad en recursos humanos. Evaluación de personal de confianza y gestión del comportamiento ético CAP. Recuperado de http://relacionesdeconfianza.blogspot.com/2007/09/riesgo-y-seguridad-en-recursos-humanos.htmlBonilla M. H. (2013, 14 de enero). Buenas prácticas de auditoría y control interno en las organizaciones. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/opinion/blogs/buenas-practicas-auditoria-y-control-interno-las-organizaciones/administrar-el-riesgo-Enciclopedia jurídica [versión electrónica] (Edición 2014). Recuperado de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/sabotaje/sabotaje.htmUS ARMY (2011). FM 3-19.30 Manual de campo del Ejército de Estados Unidos.Gonzales M. A. (23 de marzo de 2011) Decálogo de la protección de instalaciones [web log post]. Recuperado de www.forodeseguridad.com/artic/segcorp/7214.htmLynn G. M. (2008). El Diseño y evaluación de los sistemas de protección física- (traducción al español- 2011). Butterworth Heinemann. Sandia LabsMartinez V. (2014, 2 de septiembre). Buenas prácticas de auditoría y control interno en las organizaciones. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/opinion/blogs/buenas-practicas-auditoria-y-control-interno-las-organizaciones/identificacion-y-analiVega T. E. (2012, 2 de octubre). Cómo influye la cultura organizacional en la seguridad. Seguridad minera. Recuperado de http://revistaseguridadminera.com/gestion-seguridad/como-influye-la-cultura-organizacional-en-la-seguridad/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1546http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13712/1/license.txt00b82fb19d0274bd4c1b4eb45ac67d9cMD51ORIGINALLA IMPORTANCIA DE UN EFECTIVO TRABAJO DE CAMPO PARA EL ADECUADO ESTUDIO DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD FÍSICA DE UNA ORGANIZACIÓN MANUFACTURERA .pdfArticulo principalapplication/pdf230957http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13712/2/LA%20IMPORTANCIA%20DE%20UN%20EFECTIVO%20TRABAJO%20DE%20CAMPO%20PARA%20EL%20ADECUADO%20ESTUDIO%20DE%20LOS%20RIESGOS%20DE%20SEGURIDAD%20F%c3%8dSICA%20DE%20UNA%20ORGANIZACI%c3%93N%20MANUFACTURERA%20.pdf36b9576f7c5c2c431ad341972e61a831MD52TEXTLA IMPORTANCIA DE UN EFECTIVO TRABAJO DE CAMPO PARA EL ADECUADO ESTUDIO DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD FÍSICA DE UNA ORGANIZACIÓN MANUFACTURERA .pdf.txtExtracted texttext/plain29261http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13712/3/LA%20IMPORTANCIA%20DE%20UN%20EFECTIVO%20TRABAJO%20DE%20CAMPO%20PARA%20EL%20ADECUADO%20ESTUDIO%20DE%20LOS%20RIESGOS%20DE%20SEGURIDAD%20F%c3%8dSICA%20DE%20UNA%20ORGANIZACI%c3%93N%20MANUFACTURERA%20.pdf.txte7a918b9fb631fab7c2db8a6c4e3c9a5MD53THUMBNAILLA IMPORTANCIA DE UN EFECTIVO TRABAJO DE CAMPO PARA EL ADECUADO ESTUDIO DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD FÍSICA DE UNA ORGANIZACIÓN MANUFACTURERA .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4882http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13712/4/LA%20IMPORTANCIA%20DE%20UN%20EFECTIVO%20TRABAJO%20DE%20CAMPO%20PARA%20EL%20ADECUADO%20ESTUDIO%20DE%20LOS%20RIESGOS%20DE%20SEGURIDAD%20F%c3%8dSICA%20DE%20UNA%20ORGANIZACI%c3%93N%20MANUFACTURERA%20.pdf.jpg586947b1042db89ae0439668511e03f0MD5410654/13712oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/137122019-12-30 14:11:36.603Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sDQpIYWNlIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0csOzbmljby4NCg0KWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46DQoNCi0gTGV5IDIzIGRlIDE5ODINCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMNCi0gRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mw0KLSBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1DQoNCnkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsDQpsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24geSBkaXN0cmlidWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgDQpvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4NCg0KUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlDQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLA0KaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuDQoNCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXINCm8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuDQoNClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgDQpsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIA0KeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIA0KdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4NCg==