Las habilidades comerciales al interior de la alta gerencia fortalecen la toma de decisiones con respecto a conflictos o problemáticas que aparezcan en la empresa

Por medio de este ensayo se van a revisar diferentes nociones, acerca de cómo las habilidades comerciales, al interior de la alta gerencia, tienen un papel significativo. Sobre la visualización acerca de cómo afecta en la toma de decisiones, bien sea de manera negativa o positiva. Razón por la cual,...

Full description

Autores:
Prada Cortes, Laura Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44045
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44045
Palabra clave:
TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SOLUCION DE CONFLICTOS
Skills
Business
Senior Management
Decision Making
Positive Management
Business Administration
Habilidades Comerciales
Alta Gerencia
Toma de Decisiones
Gerencia Positiva
Administración de Empresas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Por medio de este ensayo se van a revisar diferentes nociones, acerca de cómo las habilidades comerciales, al interior de la alta gerencia, tienen un papel significativo. Sobre la visualización acerca de cómo afecta en la toma de decisiones, bien sea de manera negativa o positiva. Razón por la cual, se aproxima, mediante este ensayo, acerca de la importancia tan trascendental que tienen estas habilidades para que, de manera holística, logren solucionar diversos tipos de problemas al interior de una determinada empresa, es decir, las habilidades comerciales en tanto que influyentes de toma de decisiones, tienen peso significativo sobre todos los ámbitos de una determinada organización, esto encabezado, por la alta gerencia. Es de acuerdo a ese orden de ideas, en donde, para la realización del mismo resultó ser fundamental integrar a diferentes autores y preceptos teóricos, que dieran cuenta acerca de la revisión que aquí se plantea. Es en ese mismo marco, en donde estos autores van a propiciar conceptos que sean los dicientes para tratar de debatir y otorgar discusiones acerca de cómo se está llevando a cabo este proceso de conocimiento de las habilidades comerciales al interior de la alta gerencia. Por lo que en la parte metodológica, es necesario decir que se va a hacer una revisión netamente cualitativa, sobre la cual integrar el conocimiento de estos preceptos teóricos y, a partir de ahí, generar un análisis documental y bibliográfico, que sea el que permita entender el la discusión aquí planteada, respecto a la temática propuesta.