Las redes sociales y la implementación en los procesos de comunicación con los clientes en empresas de tecnología

El presente ensayo tiene como objetivo analizar los principales canales de comunicación de las organizaciones tanto con sus clientes externos como con sus colaboradores, esto con el fin de asegurar la excelente relacion con los principales stakeholder de la compañía con miras a afrontar de la mejor...

Full description

Autores:
Quintero Martinez, Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39641
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39641
Palabra clave:
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
REDES SOCIALES
SERVICIO AL CLIENTE
Channels
Tools
Opportunities
Technologies
Communication
Canales
Herramientas
Oportunidades
Tecnologias
Comunicación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente ensayo tiene como objetivo analizar los principales canales de comunicación de las organizaciones tanto con sus clientes externos como con sus colaboradores, esto con el fin de asegurar la excelente relacion con los principales stakeholder de la compañía con miras a afrontar de la mejor manera la era digital que como sociedad estamos viviendo. En el estudio se plantea hacer un análisis particular a LinkedIn considerando su enfoque empresarial y su posicionamiento como el principal canal para la comunicación con los profesionales, quienes son sin lugar a duda los catalizadores de la optima operación de una compañía y su correcta administración que es la piedra angular, para asegurar que las estrategias empresariales planteadas y los objetivos buscados puedan ser alcanzados. Dentro de la investigación realizada, se analizará material referente a estudios elaborados previamente, documentos científicos y artículos relacionados con temáticas como las nuevas tendencias para la busqueda de oportunidades de negocio, los nuevos modelos y canales digitales, endomarketing, cultura empresarial, servicio al cliente interno y las redes sociales del milenio entre otros. Después del análisis pretendemos generar conclusiones sobre la manera optima de relacionarse con los stakeholders de una organización, entendiendo claramente quienes son, como se comportan y que canales frecuentan estas nuevas generaciones, a las cuales como organizaciones modernas se deben convencer, motivar, enamorar y desarrollar para lograr poder ser una compañía exitosa de cara al futuro.