El principio de inmediación probatoria como garantía de los derechos de las víctimas en el trámite del incidente de reparación integral de perjuicios

El principio de inmediación es condición de la presentación de la prueba en el derecho procesal penal y también en una justicia transicional que agilice trámites para garantizar un derecho y atendiendo al carácter público de la audiencia pública de juzgamiento bajo la ley de Justicia y Paz, en repre...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6671
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6671
Palabra clave:
principio de inmediación
principio de contradicción
sistema penal acusatorio
justicia transicional
posconflicto
sistema probatorio
PRINCIPIO DE INMEDIACION
PRINCIPIO DE CONTRADICCION
JUSTICIA TRANSICIONAL - COLOMBIA
principle of immediacy
the principle of contradiction
accusatory criminal system
transitional justice
post-conflict
probative system
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_9b880e4c740ecb9a0709033ee4692813
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6671
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El principio de inmediación probatoria como garantía de los derechos de las víctimas en el trámite del incidente de reparación integral de perjuicios
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The principle of swift probation as a guarantee of the rights of victims at step comprehensive incident damage repair
title El principio de inmediación probatoria como garantía de los derechos de las víctimas en el trámite del incidente de reparación integral de perjuicios
spellingShingle El principio de inmediación probatoria como garantía de los derechos de las víctimas en el trámite del incidente de reparación integral de perjuicios
principio de inmediación
principio de contradicción
sistema penal acusatorio
justicia transicional
posconflicto
sistema probatorio
PRINCIPIO DE INMEDIACION
PRINCIPIO DE CONTRADICCION
JUSTICIA TRANSICIONAL - COLOMBIA
principle of immediacy
the principle of contradiction
accusatory criminal system
transitional justice
post-conflict
probative system
title_short El principio de inmediación probatoria como garantía de los derechos de las víctimas en el trámite del incidente de reparación integral de perjuicios
title_full El principio de inmediación probatoria como garantía de los derechos de las víctimas en el trámite del incidente de reparación integral de perjuicios
title_fullStr El principio de inmediación probatoria como garantía de los derechos de las víctimas en el trámite del incidente de reparación integral de perjuicios
title_full_unstemmed El principio de inmediación probatoria como garantía de los derechos de las víctimas en el trámite del incidente de reparación integral de perjuicios
title_sort El principio de inmediación probatoria como garantía de los derechos de las víctimas en el trámite del incidente de reparación integral de perjuicios
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cubides Cárdenas, Jaime Alfonso
dc.subject.spa.fl_str_mv principio de inmediación
principio de contradicción
sistema penal acusatorio
justicia transicional
posconflicto
sistema probatorio
topic principio de inmediación
principio de contradicción
sistema penal acusatorio
justicia transicional
posconflicto
sistema probatorio
PRINCIPIO DE INMEDIACION
PRINCIPIO DE CONTRADICCION
JUSTICIA TRANSICIONAL - COLOMBIA
principle of immediacy
the principle of contradiction
accusatory criminal system
transitional justice
post-conflict
probative system
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PRINCIPIO DE INMEDIACION
PRINCIPIO DE CONTRADICCION
JUSTICIA TRANSICIONAL - COLOMBIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv principle of immediacy
the principle of contradiction
accusatory criminal system
transitional justice
post-conflict
probative system
description El principio de inmediación es condición de la presentación de la prueba en el derecho procesal penal y también en una justicia transicional que agilice trámites para garantizar un derecho y atendiendo al carácter público de la audiencia pública de juzgamiento bajo la ley de Justicia y Paz, en representación de las víctimas y la defensa, para trasmitirle al juez dicha información. Hacia el posconflicto, debe prevalecer dicha inmediación. Se analiza la evolución jurisprudencial y legislativa y se concluye que es de obligante cumplimiento garantizar la inmediación en incidentes de reparación integral bajo las normas de justicia transicional.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-06T15:16:30Z
2019-12-30T16:56:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-06T15:16:30Z
2019-12-30T16:56:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-08-17
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6671
url http://hdl.handle.net/10654/6671
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv ACR (2011) Presidencia de la República. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Diciembre/Paginas/20111229_03.aspx Ambitojuridico.com (2014) Víctima no puede vetar preacuerdo: Corte Suprema. Diciembre 15. Armenta Deu, Teresa, Lecciones de derecho procesal penal, Marcial Pons, 369p. Avellaneda, Laura y Arguello, Lorena (2011). Las víctimas y el trámite del incidente de reparación integral en el nuevo sistema penal acusatorio como presupuesto de aproximación a la justicia restaurativa. Recuperado de: http://www.unilibre.edu.co/verbaiuris/images/stories/vol1/dpr2.pdf Becerra Becerra, Carmen Andrea (2008) Estándares internacionales en materia del derecho a la reparación integral. Balance de su aplicación frente a las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia, p. 155. En: El derecho de las víctimas a la reparación integral. Balance y Perspectivas, pp. 128-162 Cabezudo Rodríguez, Nicolás (2009) Aproximación a la teoría general sobre el principio de inmediación procesal de la comprensión de su trascendencia a la expansión del concepto). Universidad de Valladolid. Recuperado de: http://www.uv.es/coloquio/coloquio/comunicaciones/cp4cab.pdf Calamandrei, P. (1973) Instituciones de derecho procesal civil, trad. De S. Sentis Melendo, EJEA, Buenos Aires. Cardona Ramírez, Cecilia (2006). Principios rectores y garantías procesales en el sistema penal acusatorio colombiano. Universidad de Medellín, Facultad de Derecho, 2006 Carnelutti, F. (1952) Líneas generales de la reforma del proceso civil de cognición. En: Estudios de Derecho Procesal, Buenos Aires. CIJT (2011) Reparos a la justicia transicional. Recuperado de https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=la+inmediaci%C3%B3n+en+la+justicia+transicional Defensoría del pueblo (2005) Técnicas del Proceso Oral en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano. Bogotá. Recuperado de: http://www.litigacionoral.com/Publicaciones/ARCHIVO%20DE%20PDF%201.pdf Esmein, A. (1978) Histoire de la procedure criminelle en France, Topos Verlag, Vaduz, Liechtenstein. En: Ibáñez, Andrés (2003) Sobre el valor de la inmediación (Una aproximación crítica). En: Jueces para la democracia, marzo. Fairén Guillén, V. (1955) Elaboración de una doctrina general de los principios del procedimiento; En Estudios de Derecho Procesal, Madrid. FDPL (2010) Fundación para el debido proceso legal. Las víctimas y la justicia transicional ¿Están cumpliendo los Estados latinoamericanos con los estándares internacionales?. Recuperado de: http://www.dplf.org/uploads/1285258696.pdf Ferrajoli, L. (2001) Derecho y Razón. Teoría del Garantismo Penal, trad. de P. Andrés Ibáñez, J.C. Bayón, R. Cantarero Bandrés, A. Ruiz Miguel y J. Terradillos, Trotta, Madrid, 5ª edición. Ferrua, P. (1981) Oralitá del giudizio e letture di deposizioni testimoniali, Giuffré, Milano. Foschini, A. (1968) Sistema de diritto processuale penale, Giuffré, Milano, 2ª ed. 1968, II. En: Ibáñez, Andrés P. (2003) Sobre el valor de la inmediación (Una aproximación crítica). Gaviria Londoño, Vicente Emilio (2007). Víctimas, acción civil y sistema acusatorio. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=q4N4BWXq9zoC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false Gimeno Sendra, v., Moreno Catena, V., y Cortés Domínguez, V. (1996) Derecho Procesal Penal, Madrid. Ibañez, Andrés P. (2003) Sobre el valor de la inmediación (Una aproximación crítica). En: Jueces para la democracia, marzo. Jiménez Vargas, Nancy y Vargas Jiménez, Pedro Pablo (2004). 215 Preguntas claves sobre el sistema acusatorio. Crítica al proyecto de procedimiento penal. 2º. Edición, 2004. Ediciones Doctrina y Ley Ltda., Bogotá. Recuperado de: http://republicana.redbiblio.net/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=3330 Maier, Julio B. () ¿Es la inmediación una condición de la condena penal?: un aspecto parcial de la lucha entre Inquisición vs Composición. En: Un apunte de conclusiones Sobre el valor de la inmediación (una aproximación crítica. Jueces para la democracia, No. 46, marzo, pp. 65-85 Martín Ostos, José (2011) Manual de Derecho Procesal Penal. Marcial Pons, 447p. Monroy Cabra, Marco Gerardo (2001) Principios generales del derecho procesal. Ed. Librería ediciones del profesional. Montero, Aroca (2006) Proceso (civil y penal) y garantía, Valencia. Moreno de Caro (2006) Proyecto de ley “por la cual se establecen las condiciones y procedimientos para la devolución y restitución de bienes entregados por parte de grupos desmovilizados en los procesos de paz” No. 209, febrero 8. ONU (1966) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre. Prado Saldarriaga, Víctor R. (2000) Cooperación Judicial Internacional en materia penal: el Estatuto de Roma y la legislación nacional. Recuperado de: www.oas.org/juridico/mla/sp/per/sp_per-mla-autres-icc.pdf Pretelt, Sabas (2011) Exposición de motivos Proyecto de ley “Justicia y Paz” No. 211. Rojas, Jorge (2005) Codhes. En: Español, Ricardo. Proyecto de ley “Por la paz y la reconciliación Nacional”, No. 210, enero 31 Valencia Villa, Hernando. (2007). Introducción a la justicia transicional. Conferencia magistral impartida en la cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar” de la Universidad de Guadalajara, México, 26 de octubre. Publicada en Claves de Razón Práctica No 180. Madrid, pp. 76 a 82.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6671/1/APROBADO%20ANDREA%20HERRERA%20pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6671/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6671/3/APROBADO%20ANDREA%20HERRERA%20pdf.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6671/4/APROBADO%20ANDREA%20HERRERA%20pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 898b125aac7ae4cd465c8fbe5771ef6b
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
7235477d8aa8f200633f1b10313e3dfc
515314c5d3d7d7da8d66129aaedfd17c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098372142465024
spelling Cubides Cárdenas, Jaime AlfonsoHerrera Rodríguez, Guiomar Andreaah152009@hotmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarCalle 1002015-10-06T15:16:30Z2019-12-30T16:56:38Z2015-10-06T15:16:30Z2019-12-30T16:56:38Z2015-08-17http://hdl.handle.net/10654/6671El principio de inmediación es condición de la presentación de la prueba en el derecho procesal penal y también en una justicia transicional que agilice trámites para garantizar un derecho y atendiendo al carácter público de la audiencia pública de juzgamiento bajo la ley de Justicia y Paz, en representación de las víctimas y la defensa, para trasmitirle al juez dicha información. Hacia el posconflicto, debe prevalecer dicha inmediación. Se analiza la evolución jurisprudencial y legislativa y se concluye que es de obligante cumplimiento garantizar la inmediación en incidentes de reparación integral bajo las normas de justicia transicional.The principle of immediacy is the condition of presentation of evidence in the criminal procedure law and transitional justice in a expedite procedures to ensure law and considering the public nature of the hearing of prosecution under the law of Justice and Peace, in representation of victims and defense, to convey this information to the judge. To the post-conflict should prevail such immediacy. The case law and legislative developments are analyzed and concluded that it is of compelling immediacy ensure compliance incidents of reparation under the rules of transitional justice.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militarprincipio de inmediaciónprincipio de contradicciónsistema penal acusatoriojusticia transicionalposconflictosistema probatorioPRINCIPIO DE INMEDIACIONPRINCIPIO DE CONTRADICCIONJUSTICIA TRANSICIONAL - COLOMBIAprinciple of immediacythe principle of contradictionaccusatory criminal systemtransitional justicepost-conflictprobative systemEl principio de inmediación probatoria como garantía de los derechos de las víctimas en el trámite del incidente de reparación integral de perjuiciosThe principle of swift probation as a guarantee of the rights of victims at step comprehensive incident damage repairinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fACR (2011) Presidencia de la República. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Diciembre/Paginas/20111229_03.aspx Ambitojuridico.com (2014) Víctima no puede vetar preacuerdo: Corte Suprema. Diciembre 15. Armenta Deu, Teresa, Lecciones de derecho procesal penal, Marcial Pons, 369p. Avellaneda, Laura y Arguello, Lorena (2011). Las víctimas y el trámite del incidente de reparación integral en el nuevo sistema penal acusatorio como presupuesto de aproximación a la justicia restaurativa. Recuperado de: http://www.unilibre.edu.co/verbaiuris/images/stories/vol1/dpr2.pdf Becerra Becerra, Carmen Andrea (2008) Estándares internacionales en materia del derecho a la reparación integral. Balance de su aplicación frente a las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia, p. 155. En: El derecho de las víctimas a la reparación integral. Balance y Perspectivas, pp. 128-162 Cabezudo Rodríguez, Nicolás (2009) Aproximación a la teoría general sobre el principio de inmediación procesal de la comprensión de su trascendencia a la expansión del concepto). Universidad de Valladolid. Recuperado de: http://www.uv.es/coloquio/coloquio/comunicaciones/cp4cab.pdf Calamandrei, P. (1973) Instituciones de derecho procesal civil, trad. De S. Sentis Melendo, EJEA, Buenos Aires. Cardona Ramírez, Cecilia (2006). Principios rectores y garantías procesales en el sistema penal acusatorio colombiano. Universidad de Medellín, Facultad de Derecho, 2006 Carnelutti, F. (1952) Líneas generales de la reforma del proceso civil de cognición. En: Estudios de Derecho Procesal, Buenos Aires. CIJT (2011) Reparos a la justicia transicional. Recuperado de https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=la+inmediaci%C3%B3n+en+la+justicia+transicional Defensoría del pueblo (2005) Técnicas del Proceso Oral en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano. Bogotá. Recuperado de: http://www.litigacionoral.com/Publicaciones/ARCHIVO%20DE%20PDF%201.pdf Esmein, A. (1978) Histoire de la procedure criminelle en France, Topos Verlag, Vaduz, Liechtenstein. En: Ibáñez, Andrés (2003) Sobre el valor de la inmediación (Una aproximación crítica). En: Jueces para la democracia, marzo. Fairén Guillén, V. (1955) Elaboración de una doctrina general de los principios del procedimiento; En Estudios de Derecho Procesal, Madrid. FDPL (2010) Fundación para el debido proceso legal. Las víctimas y la justicia transicional ¿Están cumpliendo los Estados latinoamericanos con los estándares internacionales?. Recuperado de: http://www.dplf.org/uploads/1285258696.pdf Ferrajoli, L. (2001) Derecho y Razón. Teoría del Garantismo Penal, trad. de P. Andrés Ibáñez, J.C. Bayón, R. Cantarero Bandrés, A. Ruiz Miguel y J. Terradillos, Trotta, Madrid, 5ª edición. Ferrua, P. (1981) Oralitá del giudizio e letture di deposizioni testimoniali, Giuffré, Milano. Foschini, A. (1968) Sistema de diritto processuale penale, Giuffré, Milano, 2ª ed. 1968, II. En: Ibáñez, Andrés P. (2003) Sobre el valor de la inmediación (Una aproximación crítica). Gaviria Londoño, Vicente Emilio (2007). Víctimas, acción civil y sistema acusatorio. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=q4N4BWXq9zoC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false Gimeno Sendra, v., Moreno Catena, V., y Cortés Domínguez, V. (1996) Derecho Procesal Penal, Madrid. Ibañez, Andrés P. (2003) Sobre el valor de la inmediación (Una aproximación crítica). En: Jueces para la democracia, marzo. Jiménez Vargas, Nancy y Vargas Jiménez, Pedro Pablo (2004). 215 Preguntas claves sobre el sistema acusatorio. Crítica al proyecto de procedimiento penal. 2º. Edición, 2004. Ediciones Doctrina y Ley Ltda., Bogotá. Recuperado de: http://republicana.redbiblio.net/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=3330 Maier, Julio B. () ¿Es la inmediación una condición de la condena penal?: un aspecto parcial de la lucha entre Inquisición vs Composición. En: Un apunte de conclusiones Sobre el valor de la inmediación (una aproximación crítica. Jueces para la democracia, No. 46, marzo, pp. 65-85 Martín Ostos, José (2011) Manual de Derecho Procesal Penal. Marcial Pons, 447p. Monroy Cabra, Marco Gerardo (2001) Principios generales del derecho procesal. Ed. Librería ediciones del profesional. Montero, Aroca (2006) Proceso (civil y penal) y garantía, Valencia. Moreno de Caro (2006) Proyecto de ley “por la cual se establecen las condiciones y procedimientos para la devolución y restitución de bienes entregados por parte de grupos desmovilizados en los procesos de paz” No. 209, febrero 8. ONU (1966) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre. Prado Saldarriaga, Víctor R. (2000) Cooperación Judicial Internacional en materia penal: el Estatuto de Roma y la legislación nacional. Recuperado de: www.oas.org/juridico/mla/sp/per/sp_per-mla-autres-icc.pdf Pretelt, Sabas (2011) Exposición de motivos Proyecto de ley “Justicia y Paz” No. 211. Rojas, Jorge (2005) Codhes. En: Español, Ricardo. Proyecto de ley “Por la paz y la reconciliación Nacional”, No. 210, enero 31 Valencia Villa, Hernando. (2007). Introducción a la justicia transicional. Conferencia magistral impartida en la cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar” de la Universidad de Guadalajara, México, 26 de octubre. Publicada en Claves de Razón Práctica No 180. Madrid, pp. 76 a 82.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALAPROBADO ANDREA HERRERA pdf.pdfapplication/pdf535786http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6671/1/APROBADO%20ANDREA%20HERRERA%20pdf.pdf898b125aac7ae4cd465c8fbe5771ef6bMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6671/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTAPROBADO ANDREA HERRERA pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain76145http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6671/3/APROBADO%20ANDREA%20HERRERA%20pdf.pdf.txt7235477d8aa8f200633f1b10313e3dfcMD53THUMBNAILAPROBADO ANDREA HERRERA pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4667http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6671/4/APROBADO%20ANDREA%20HERRERA%20pdf.pdf.jpg515314c5d3d7d7da8d66129aaedfd17cMD5410654/6671oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/66712019-12-30 11:56:38.941Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K