Impacto ambiental de la explotación minera a cielo abierto en Colombia

En el presente ensayo se presenta una descripción del impacto ambiental de la explotación minera del carbón (Lachaud & Maldonado, 2011) a cielo abierto en Colombia y las alternativas de mitigación de estos impactos desde la ingeniería civil. En la primera parte esta la descripción actual del sec...

Full description

Autores:
González Pico, Sergio Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41483
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41483
Palabra clave:
MINAS DE CARBON
MINAS DE CARBON - IMPACTO AMBIENTAL
INGENIERIA CIVIL
Colombian Coil
Impact Environnemental
Civil Engineering
Carbón Colombia
Impacto Ambiental
Ingenieria Civil
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente ensayo se presenta una descripción del impacto ambiental de la explotación minera del carbón (Lachaud & Maldonado, 2011) a cielo abierto en Colombia y las alternativas de mitigación de estos impactos desde la ingeniería civil. En la primera parte esta la descripción actual del sector minero en en país, destacando que del 2012 al 2019 la producción se redujo en un -0,4% promedio año pasando de 90 millones de toneladas a 85 millones de toneladas, esto influenciado principalmente por el menor precio internacional del mineral, debido que el uso de energías mas limpias ha desplazado al carbón térmico como fuente principal, también se presenta como la crisis del Covid-19 en el año 2020 disminuyo el precio Internacional del carbón en un 41%, lo que genero que Colombia pasara de tener una producción anual para este año de 50 millones de toneladas, estos ajustes en el mercado internacional genero que a cierre de 2020 el Grupo Prodeco cerrara operaciones en el país y devolviera los títulos mineros, generando una caída estructural en la explotación del país de un -24% menos de toneladas producidas (ANM 2021)