Business intelligence en la elaboración de informes y toma de decisiones ambientales

Existe una problemática en el mundo moderno, ligada al uso desmedido de los recursos naturales por parte de las industrias tanto nacionales como internacionales, las cuales dejan de lado el medio ambiente en la carrera por generar los mayores ingresos, así mismo, los países han intervenido a favor d...

Full description

Autores:
Castillo Gonzalez, Cristian Rafael
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44709
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44709
Palabra clave:
ECOSISTEMAS
TOMA DE DECISIONES
GESTION AMBIENTAL
Business Intelligence
Environmental decisions
Ecosystem
Environmental damage
Environmental benefits
Gross Domestic Product
Pollution
Carbon dioxide
Climate change
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Business Intelligence
Decisiones ambientales
Ecosistema
Daño ambiental
Beneficios ambientales
Producto Interno Bruto
Contaminación
Dióxido de carbono
Cambio climático
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Existe una problemática en el mundo moderno, ligada al uso desmedido de los recursos naturales por parte de las industrias tanto nacionales como internacionales, las cuales dejan de lado el medio ambiente en la carrera por generar los mayores ingresos, así mismo, los países han intervenido a favor de las industrias pese a los efectos negativos en el ecosistema, todo con el fin de aumentar el producto interno bruto. La industrialización ha generado un aumento considerable en el crecimiento económico mundial, el cual va de la mano con el aumento de la producción de dióxido de carbono que contribuye de manera negativa al deterioro ambiental, es por esto que el Business Intelligence proporciona herramientas a las industrias para realizar cambios en la manera en que se toman decisiones todo con el fin de elegir opciones más amigables con el medioambiente sin dejar de lado el objetivo principal de las empresas.