Revisión de instrumentos de planificación territorial y su relación con el manejo integral de los servicios ecosistémicos en La Calera

Los instrumentos de planificación de un territorio permiten generar estrategias integradas en los componentes político, administrativo, ambiental, social y financiero, con el fin de ofrecer una columna vertebral fuerte para el aprovechamiento y cuidado de los recursos naturales. Sin embargo, en Colo...

Full description

Autores:
Parga Vélez, Maria Paula
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35792
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35792
Palabra clave:
PLANIFICACION NACIONAL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
RECURSOS NATURALES
Planning
territorial planning instruments
territorial planning
natural resources
ecosystem
ecosystem services
use of natural resources
distribution of natural resources
integral management of natural resources
main ecological structure
Planificación
Instrumentos de planificación territorial
ordenamiento territorial
recursos naturales
ecosistema
servicios ecosistémicos
uso de recursos naturales
distribución de los recursos naturales
manejo integral de recursos naturales
estructura ecológica principal
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:Los instrumentos de planificación de un territorio permiten generar estrategias integradas en los componentes político, administrativo, ambiental, social y financiero, con el fin de ofrecer una columna vertebral fuerte para el aprovechamiento y cuidado de los recursos naturales. Sin embargo, en Colombia aún existen falencias en la relación entre los diferentes tipos de Planes de Ordenamiento Territorial, puesto que dependen de las formas de propiedad de la tierra y los tipos de territorios existentes en el país, que imposibilitan el ejercicio de ordenamiento descrito en la normatividad colombiana, donde se estipula un Plan de Ordenamiento Territorial de manera descentralizada para la planificación y gestión del territorio a largo plazo pero aplicado a la realidad sucede lo contrario. El presente estudio analiza algunos de los diferentes instrumentos de planificación, con el propósito de determinar su relación con el manejo integral y adecuado de los recursos naturales del municipio de La Calera, Cundinamarca, Colombia. Lo anterior, tiene como finalidad encontrar, a través del análisis documental, las falencias y ventajas en términos ambientales que presentan los documentos de planificación del municipio cercano a la capital del país, que busca el desarrollo tanto urbano como rural.Adicionalmente se proponen algunas recomendaciones como la importancia de realizar seguimiento a las estrategias planteadas en los instrumentos de ordenamiento territorial con el fin de disminuir los conflictos ambientales y sociales evidenciados en el PDM para acercarse a la visión de territorio planteada desde el primer POT. Por último se realizan las conclusiones de las revisiones documentales donde se evidenció la poca efectividad en la adecuada gestión de sus recursos naturales.