Habilidades gerenciales fundamentales en la toma de decisiones en una organización
En el siguiente trabajo se realizara una descripción de las habilidades gerenciales fundamentales, que deben distinguir a un verdadero líder entre las cuales podemos encontrar las habilidades técnicas, las cuales el gerente debe poseer para desempeñarse de manera eficaz de acuerdo a su cargo y respo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16189
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16189
- Palabra clave:
- Habilidades gerenciales
habilidades técnicas
habilidades humanas
habilidades conceptuales
liderazgo
trabajo en equipo
motivación
necesidades humanas
toma de decisiones
LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO
TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Management skills
Technical skills
human skills
conceptual skills
Leadership
teamwork
motivation
decision making
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_9987af105ca635b6ef737552e0957f43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16189 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Habilidades gerenciales fundamentales en la toma de decisiones en una organización |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Fundamental management skills in making decisions in an organization |
title |
Habilidades gerenciales fundamentales en la toma de decisiones en una organización |
spellingShingle |
Habilidades gerenciales fundamentales en la toma de decisiones en una organización Habilidades gerenciales habilidades técnicas habilidades humanas habilidades conceptuales liderazgo trabajo en equipo motivación necesidades humanas toma de decisiones LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO TOMA DE DECISIONES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Management skills Technical skills human skills conceptual skills Leadership teamwork motivation decision making |
title_short |
Habilidades gerenciales fundamentales en la toma de decisiones en una organización |
title_full |
Habilidades gerenciales fundamentales en la toma de decisiones en una organización |
title_fullStr |
Habilidades gerenciales fundamentales en la toma de decisiones en una organización |
title_full_unstemmed |
Habilidades gerenciales fundamentales en la toma de decisiones en una organización |
title_sort |
Habilidades gerenciales fundamentales en la toma de decisiones en una organización |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cuervo, Claudia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Habilidades gerenciales habilidades técnicas habilidades humanas habilidades conceptuales liderazgo trabajo en equipo motivación necesidades humanas toma de decisiones |
topic |
Habilidades gerenciales habilidades técnicas habilidades humanas habilidades conceptuales liderazgo trabajo en equipo motivación necesidades humanas toma de decisiones LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO TOMA DE DECISIONES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Management skills Technical skills human skills conceptual skills Leadership teamwork motivation decision making |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO TOMA DE DECISIONES ADMINISTRACION DE EMPRESAS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Management skills Technical skills human skills conceptual skills Leadership teamwork motivation decision making |
description |
En el siguiente trabajo se realizara una descripción de las habilidades gerenciales fundamentales, que deben distinguir a un verdadero líder entre las cuales podemos encontrar las habilidades técnicas, las cuales el gerente debe poseer para desempeñarse de manera eficaz de acuerdo a su cargo y responsabilidades al interior de la organización; las habilidades humanas, donde su función directiva ante la toma de decisiones debe poseer flexibilidad y sensibilidad en su actuar ; las habilidades conceptuales, con las cuales podrá integrar estratégicamente todas las actividades en pro de toda la organización ;de otra parte la habilidad social de poseer una comunicación asertiva donde se dará a conocer algunos de sus beneficios , basado en el respeto y entendimiento hacia los demás cómo pilar fundamental en la solución de conflictos y el logro de resultados tangibles operacionales generando de buen ambiente laboral acorde a la construcción de lazos de amistad y lucha por los mismos objetivos y metas , además se analizara la habilidad de trabajar en equipo enfatizando en la motivación como herramienta fundamental para el desarrollo competitivo que marque diferencia con la competencia , donde nuestros colaboradores son prioridad dando a conocer la escala de las necesidades según teoría de Abraham Maslow, como lo son las fisiológicas, de seguridad, sociales ,de estima y de autorrealización, las cuales no vez satisfechas las más básicas el ser humano lucha por satisfacer las demás. De esta manera y después de hacer una descripción de las principales habilidades gerenciales que debe poseer un gerente se hará una relación entre estas y la toma de decisiones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T17:20:01Z 2019-12-30T17:42:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T17:20:01Z 2019-12-30T17:42:28Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-04-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16189 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16189 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Acevedo, j. (18 de enero de 2010). El Contador Virtual. Recuperado el 09 de 04 de 2017, de http://elcontadorvirtual.blogspot.com.co/2010/01/habilidades-conceptuales-necesarias.html Cadavid, C. C. (18 de abril de 2011). tucomunicacionhumana.wordpress. Recuperado el 10 de abril de 2017, de https://tucomunicacionhumana.wordpress.com/2011/04/18/conoce-los-beneficios-de-tener-una-comunicacion-asertiva-y-empatica/ Calderon, M. A. (2015). ¿Cómo un estilo de liderazgo autocrático incide en el clima laboral de las organizaciones en el sector financiero del área de operaciones en Colombia? bogota, cundinamarca, colombia. Carnegie, A. (2011). Estilos de liderazgo . Buenos aires: news papers. Carrasco, T. (2006). Las habilidades de comunicacion en la resolucion de conflictos grupales. ciber educa .com, 11. Castanyer, o. (2010). La asertividad: expresion de una sana autoestima. crecimiento personal coleccion , 184. Chiavenato, I. ( 2011, ). Administracion de recursos humanos. En I. Chiavenato, administracion de recursos humanos (pág. 442). mexico D.F: respecto a la novena edición en español por McGRAW-HILL/interamericana editores, s.a. de c.v. Colombo, m. (2003). “Trabajar en grupo”. Revista Gestión Volumen 2, 3. Daniel, G. (2004). ¿ Que hace a un lider? Harvard Business Review. America lartina , 11. Donelly, j. g. (1998). La nueva direccion de empresas. colombia: MC GRAW HILL. Estaba, R. (2008). Habilidades comunicacionales del gerente. Telos Vol. 10, 5. Ferrer, J., & Clemenza, C. (2006). Habilidades gerenciales como fundamento de la estrategia competitiva en los sectores de actividad metalurgica venezolana. revista de la facultad de ciencia economicas y administrativas vol.no 1, 7- 10. Kourdi, J. (2009). Estretegia claves para la toma de decisiones en los negocios. Telos, 266- 268 Koontz, H. y. (2007). Elementos de Administración. México: 7a ed. McGraw Hill. Mata, J. J. (2016). Desarrollo de habilidades directivas . mexico: Pearson educación Romero., S. S. (27 de octubre de 2012). Comunicacionasertiva7.wordpress.com. Recuperado el 10 de abril de 2017, de https://comunicacionasertiva7.wordpress.com/2012/10/27/la-asertividad-es-saber-establecer-limites-2/#more-239 Rosario, u. d. (2009). Habilidades que requieren los directores de empresas. fasciculo interactivo, 00- 08. S, R. (1999). comportamiento organizado. mexico: Prentice hall. Selim, M. (1998). Motivación y liderazgo. lima: Lima: Graphic. Whetten, h., & Cameron, s. (2011). Desarrollo de habilidades directivas (Vol. 8). mexico: Pearson educación. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16189/1/Socha%20Ayala%20Jhon%20Alexander%202017.PDF http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16189/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16189/3/Socha%20Ayala%20Jhon%20Alexander%202017.PDF.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16189/4/Socha%20Ayala%20Jhon%20Alexander%202017.PDF.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0262a07935d2cd3fe2c235134cc63516 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 dbca6b5e2bd9df2b41471e4ba886a664 a1cb453aad91337358063df88fc71bf9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098402884616192 |
spelling |
Cuervo, ClaudiaSocha Ayala, Jhon Alexanderalexandersocha@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002017-08-09T17:20:01Z2019-12-30T17:42:28Z2017-08-09T17:20:01Z2019-12-30T17:42:28Z2017-04-17http://hdl.handle.net/10654/16189En el siguiente trabajo se realizara una descripción de las habilidades gerenciales fundamentales, que deben distinguir a un verdadero líder entre las cuales podemos encontrar las habilidades técnicas, las cuales el gerente debe poseer para desempeñarse de manera eficaz de acuerdo a su cargo y responsabilidades al interior de la organización; las habilidades humanas, donde su función directiva ante la toma de decisiones debe poseer flexibilidad y sensibilidad en su actuar ; las habilidades conceptuales, con las cuales podrá integrar estratégicamente todas las actividades en pro de toda la organización ;de otra parte la habilidad social de poseer una comunicación asertiva donde se dará a conocer algunos de sus beneficios , basado en el respeto y entendimiento hacia los demás cómo pilar fundamental en la solución de conflictos y el logro de resultados tangibles operacionales generando de buen ambiente laboral acorde a la construcción de lazos de amistad y lucha por los mismos objetivos y metas , además se analizara la habilidad de trabajar en equipo enfatizando en la motivación como herramienta fundamental para el desarrollo competitivo que marque diferencia con la competencia , donde nuestros colaboradores son prioridad dando a conocer la escala de las necesidades según teoría de Abraham Maslow, como lo son las fisiológicas, de seguridad, sociales ,de estima y de autorrealización, las cuales no vez satisfechas las más básicas el ser humano lucha por satisfacer las demás. De esta manera y después de hacer una descripción de las principales habilidades gerenciales que debe poseer un gerente se hará una relación entre estas y la toma de decisiones.In the following work a description of the fundamental managerial skills will be made, that must distinguish a true leader between whom we can find the technical skills, which the manager must possess to perform effectively according to his position and responsibilities to the interior Of the organization; Human skills, where their decision-making role must have flexibility and sensitivity in their actions; Conceptual skills, with which you can strategically integrate all activities for the whole organization, on the other hand the social ability to possess assertive communication where some of its benefits will be revealed, based on respect and understanding of others As a fundamental pillar in the solution of conflicts and the achievement of tangible operational results generating good work environment according to the construction of bonds of friendship and struggle for the same objectives and goals, in addition to analyze the ability to work as a team emphasizing on motivation As a fundamental tool for the competitive development that distinguishes difference with the competition, where our collaborators are priority giving to know the scale of the needs according to Abraham Maslow's theory, as they are the physiological ones, of security, social, of esteem and of self- Which did not satisfy you The most basic the human being strives to satisfy others. In this way and after making a description of the main managerial skills that a manager must have, a relationship will be made between them and the decision making process.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaHabilidades gerencialeshabilidades técnicashabilidades humanashabilidades conceptualesliderazgotrabajo en equipomotivaciónnecesidades humanastoma de decisionesLIDERAZGOTRABAJO EN EQUIPOTOMA DE DECISIONESADMINISTRACION DE EMPRESASManagement skillsTechnical skillshuman skillsconceptual skillsLeadershipteamworkmotivationdecision makingHabilidades gerenciales fundamentales en la toma de decisiones en una organizaciónFundamental management skills in making decisions in an organizationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcevedo, j. (18 de enero de 2010). El Contador Virtual. Recuperado el 09 de 04 de 2017, de http://elcontadorvirtual.blogspot.com.co/2010/01/habilidades-conceptuales-necesarias.htmlCadavid, C. C. (18 de abril de 2011). tucomunicacionhumana.wordpress. Recuperado el 10 de abril de 2017, de https://tucomunicacionhumana.wordpress.com/2011/04/18/conoce-los-beneficios-de-tener-una-comunicacion-asertiva-y-empatica/Calderon, M. A. (2015). ¿Cómo un estilo de liderazgo autocrático incide en el clima laboral de las organizaciones en el sector financiero del área de operaciones en Colombia? bogota, cundinamarca, colombia.Carnegie, A. (2011). Estilos de liderazgo . Buenos aires: news papers.Carrasco, T. (2006). Las habilidades de comunicacion en la resolucion de conflictos grupales. ciber educa .com, 11.Castanyer, o. (2010). La asertividad: expresion de una sana autoestima. crecimiento personal coleccion , 184.Chiavenato, I. ( 2011, ). Administracion de recursos humanos. En I. Chiavenato, administracion de recursos humanos (pág. 442). mexico D.F: respecto a la novena edición en español por McGRAW-HILL/interamericana editores, s.a. de c.v.Colombo, m. (2003). “Trabajar en grupo”. Revista Gestión Volumen 2, 3.Daniel, G. (2004). ¿ Que hace a un lider? Harvard Business Review. America lartina , 11.Donelly, j. g. (1998). La nueva direccion de empresas. colombia: MC GRAW HILL.Estaba, R. (2008). Habilidades comunicacionales del gerente. Telos Vol. 10, 5.Ferrer, J., & Clemenza, C. (2006). Habilidades gerenciales como fundamento de la estrategia competitiva en los sectores de actividad metalurgica venezolana. revista de la facultad de ciencia economicas y administrativas vol.no 1, 7- 10.Kourdi, J. (2009). Estretegia claves para la toma de decisiones en los negocios. Telos, 266- 268Koontz, H. y. (2007). Elementos de Administración. México: 7a ed. McGraw Hill.Mata, J. J. (2016). Desarrollo de habilidades directivas . mexico: Pearson educaciónRomero., S. S. (27 de octubre de 2012). Comunicacionasertiva7.wordpress.com. Recuperado el 10 de abril de 2017, de https://comunicacionasertiva7.wordpress.com/2012/10/27/la-asertividad-es-saber-establecer-limites-2/#more-239Rosario, u. d. (2009). Habilidades que requieren los directores de empresas. fasciculo interactivo, 00- 08.S, R. (1999). comportamiento organizado. mexico: Prentice hall.Selim, M. (1998). Motivación y liderazgo. lima: Lima: Graphic.Whetten, h., & Cameron, s. (2011). Desarrollo de habilidades directivas (Vol. 8). mexico: Pearson educación.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALSocha Ayala Jhon Alexander 2017.PDFensayoapplication/pdf684603http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16189/1/Socha%20Ayala%20Jhon%20Alexander%202017.PDF0262a07935d2cd3fe2c235134cc63516MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16189/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTSocha Ayala Jhon Alexander 2017.PDF.txtExtracted texttext/plain55332http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16189/3/Socha%20Ayala%20Jhon%20Alexander%202017.PDF.txtdbca6b5e2bd9df2b41471e4ba886a664MD53THUMBNAILSocha Ayala Jhon Alexander 2017.PDF.jpgUMNGimage/jpeg3860http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16189/4/Socha%20Ayala%20Jhon%20Alexander%202017.PDF.jpga1cb453aad91337358063df88fc71bf9MD5410654/16189oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/161892019-12-30 12:42:28.518Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |