Transformación digital para la Alta Gerencia
El presente trabajo de investigación se centra en el estudio y análisis de las nuevas tecnologías y su impacto en un entorno empresarial, desde el enfoque de la alta gerencia. Pretende brindar, desde una perspectiva gerencial y estratégica, los fundamentos clave para llevar a cabo una transformación...
- Autores:
-
Giraldo Rincón, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39101
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39101
- Palabra clave:
- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Business Models
Digital Culture
Digital Transformation
Technology
Cultura Digital
Modelos de Negocio
Tecnología
Transformación digital
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de investigación se centra en el estudio y análisis de las nuevas tecnologías y su impacto en un entorno empresarial, desde el enfoque de la alta gerencia. Pretende brindar, desde una perspectiva gerencial y estratégica, los fundamentos clave para llevar a cabo una transformación digital, teniendo en cuenta el análisis de las nuevas tecnologías que influyen en este. El objetivo general de este trabajo de investigación es dar a conocer los medios, herramientas y metodologías idóneas para llevar a cabo un proceso de cambio digital en las empresas, con base en la flexibilidad, la adaptación al entorno y la mejora de la experiencia de los consumidores, a raíz de un sólido y contundente liderazgo digital, que fomente un cambio cultural organizacional que involucre a la totalidad del talento humano que constituye a la empresa, fomentando y estimulando el uso de nuevas alternativas tecnológicas que generen valor en el modelo de negocio, y que hagan de esta transformación una oportunidad para ser más competitivas y eficientes, dentro de un mercado dinámico. Para ello, se implementó un modelo de investigación cualitativa, mediante la observación y recopilación de datos en función de su estudio en un determinado escenario, bajo un enfoque explicativo-descriptivo, buscando la relación causal, ampliando el conocimiento, diagnosticando y evaluando su impacto. |
---|