Institucionalización de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional asistencialismo o restitución de derechos
Aunque la alimentación y la nutrición capitalina han ocupado la atención de diferentes sectores desde tiempo atrás, su posicionamiento en la agenda pública del Distrito Capital de modo sostenido y sistemático es reciente. Dentro del Plan De Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3998
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3998
- Palabra clave:
- Política pública
Seguridad alimentaria
Vulneración de derechos
SEGURIDAD ALIMENTICIA-FINANZAS
AYUDA ALIMENTICIA-ECONOMIA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Aunque la alimentación y la nutrición capitalina han ocupado la atención de diferentes sectores desde tiempo atrás, su posicionamiento en la agenda pública del Distrito Capital de modo sostenido y sistemático es reciente. Dentro del Plan De Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas Bogotá, D. C., 2008 2012 Bogotá Positiva para vivir mejor establece en sus objetivos un conjunto de sus acciones en torno a programas sectoriales e intersectoriales en los que se encuentra, una Ciudad de Derechos, estableciendo una ciudad en la que se reconozcan, restablezcan, garanticen y ejerzan los derechos individuales y colectivos, con la institucionalización de políticas de estado, para ello se incluye como programa de gobierno Bogotá Bien alimentada la cual busca garantizar el derecho a la seguridad alimentaria y nutricional por medio de la Institucionalización de la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional |
---|