Incidencia de hemotórax retenido en pacientes con hemotórax y hemoneumotórax traumático sometidos a Irrigación con solución salina de la cavidad torácica a través del tubo de tórax comparado con pacientes sin irrigación en una institución en Bogotá entre noviembre del 2019 - octubre del 2020.

Introducción: La incidencia de hemotórax retenido es del 2-20% (4,9) en pacientes que presentan hemoneumotórax posterior a un traumatismo en estadísticas fuera de Colombia, sin embargo no hay estudios suficientes para comparar dicha incidencia en pacientes a quienes se les realiza irrigación del tub...

Full description

Autores:
Velez Castaño, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37397
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37397
Palabra clave:
Hemothorax
Hemopneumothorax
Coagulated hemothorax
Retained hemothorax
Cirugía Torácica
Hemotórax
Hipovolemia
Traumatismos Torácicos
Hemotórax
Hemoneumotórax
Hemotórax coagulado
Hemotórax retenido
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Introducción: La incidencia de hemotórax retenido es del 2-20% (4,9) en pacientes que presentan hemoneumotórax posterior a un traumatismo en estadísticas fuera de Colombia, sin embargo no hay estudios suficientes para comparar dicha incidencia en pacientes a quienes se les realiza irrigación del tubo a tórax vs a los que no se les realiza irrigación. Materiales y métodos: como diseño del estudio se realizará un estudio observacional, analítico, tipo cohortes, evaluando los resultados de manera prospectiva para evaluar si dicha incidencia disminuye con la irrigación del tubo a tórax. Resultados: En nuestro estudio se obtuvo un total de 36 pacientes de los cuales sólo 5 recibieron la intervención (13.9%) y 31 no (86.1 %) y solo 4 presentaron hemotórax coagulado (11.1%) teniendo en cuenta que ninguno de los que presentó este desenlace pertenecía al grupo de irrigación. Además se evidenció que los 4 pacientes con hemotórax coagulado eran hombres y tenían el mismo mecanismo de trauma, herida penetrante por arma cortopunzante. Adicional a los hallazgos anteriores también se observó una tendencia con el volumen de hemotórax encontrado al paso del tubo de toracostomía dado que los paciente que no presentaron hemotórax coagulado tuvieron un promedio de volumen de 271 ml y los que sí lo presentaron tuvieron un promedio de 512 ml, sin embargo dado de la distribución de pacientes no fue normal este hallazgo no presenta significancia estadística. Conclusión: Los resultados del presente estudio tienen la tendencia a mostrar buenos desenlaces, confirmando la hipótesis alterna a favor de la irrigación por la toracostomía para prevenir el desarrollo posterior de hemotórax coagulado, con mejoría así a corto plazo de la estancia hospitalaria y el reintegro a lo laboral y a largo plazo en la morbimortalidad y disminución en los costos de salud.