Los costos del postconflicto en Colombia. Una visión prospectiva a partir de los campos de la seguridad humana y sus tendencias

En este ensayo se analizaron los costos del posconflicto en: cifras estimados por la Comisión Accidental de Paz, los presupuestos de la ley de víctimas y el presupuesto para la desmovilización, con el propósito de extraer información útil para el caso de Colombia, que en la actualidad se encuentra e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7092
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7092
Palabra clave:
Postconflicto
Costos
Prospectiva
Paz
Conflicto
Colombia
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
PROCESOS DE PAZ
Postconflict
Costs
Prospective
Peace
Conflict
Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este ensayo se analizaron los costos del posconflicto en: cifras estimados por la Comisión Accidental de Paz, los presupuestos de la ley de víctimas y el presupuesto para la desmovilización, con el propósito de extraer información útil para el caso de Colombia, que en la actualidad se encuentra en conversaciones con la guerrilla para lograr un acuerdo de paz exitoso en el cual se ponga fin al conflicto armado. Así mismo, se muestran un conjunto de tendencias, las cuales influyen en las dimensiones de la seguridad humana y por ende, sugieren efectuar algunos cambios en los montos considerados para adelantar todo el conjunto de acciones para el postconflicto. Además se presenta la forma en la cual el sector privado puede participar en el postconflicto, más allá de la simple vinculación de personal reinsertado dentro de las empresas, con el fin de poderlas combinar de una manera razonable para lograr el desarrollo social, político y económico del país.