Proyecto para la implementación de un servicio de traslado de vehículos a centros de diagnóstico automotor
El presente artículo muestra el desglose del plan de negocio del desarrollo de un proyecto de emprendimiento de prestación de un servicio innovador el cual consiste en recoger los vehículos donde el cliente lo prefiera, llevarlos a hacer la revisión técnico-mecánica y de gases, y devolverlo al clien...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15922
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15922
- Palabra clave:
- Revisión técnico mecánica y de gases
Centro de diagnóstico automotor
Estudio de mercado
Estudio técnico
Estudio financiero
Factibilidad
Viabilidad
AUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIO
AUTOMOVILES - EQUIPO ELECTRONICO
Technical-mechanical and gas revision
Automotive diagnostic center
Market study
Technical study
Financial study
Feasibility
Viability
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_984065b943bf42a71f344637325c106e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15922 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto para la implementación de un servicio de traslado de vehículos a centros de diagnóstico automotor |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Project for the implementation of a service wich takes vehicles to the automative diagnostic centers |
title |
Proyecto para la implementación de un servicio de traslado de vehículos a centros de diagnóstico automotor |
spellingShingle |
Proyecto para la implementación de un servicio de traslado de vehículos a centros de diagnóstico automotor Revisión técnico mecánica y de gases Centro de diagnóstico automotor Estudio de mercado Estudio técnico Estudio financiero Factibilidad Viabilidad AUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIO AUTOMOVILES - EQUIPO ELECTRONICO Technical-mechanical and gas revision Automotive diagnostic center Market study Technical study Financial study Feasibility Viability |
title_short |
Proyecto para la implementación de un servicio de traslado de vehículos a centros de diagnóstico automotor |
title_full |
Proyecto para la implementación de un servicio de traslado de vehículos a centros de diagnóstico automotor |
title_fullStr |
Proyecto para la implementación de un servicio de traslado de vehículos a centros de diagnóstico automotor |
title_full_unstemmed |
Proyecto para la implementación de un servicio de traslado de vehículos a centros de diagnóstico automotor |
title_sort |
Proyecto para la implementación de un servicio de traslado de vehículos a centros de diagnóstico automotor |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Roa Rodríguez, Guillermo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Revisión técnico mecánica y de gases Centro de diagnóstico automotor Estudio de mercado Estudio técnico Estudio financiero Factibilidad Viabilidad |
topic |
Revisión técnico mecánica y de gases Centro de diagnóstico automotor Estudio de mercado Estudio técnico Estudio financiero Factibilidad Viabilidad AUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIO AUTOMOVILES - EQUIPO ELECTRONICO Technical-mechanical and gas revision Automotive diagnostic center Market study Technical study Financial study Feasibility Viability |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
AUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIO AUTOMOVILES - EQUIPO ELECTRONICO |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Technical-mechanical and gas revision Automotive diagnostic center Market study Technical study Financial study Feasibility Viability |
description |
El presente artículo muestra el desglose del plan de negocio del desarrollo de un proyecto de emprendimiento de prestación de un servicio innovador el cual consiste en recoger los vehículos donde el cliente lo prefiera, llevarlos a hacer la revisión técnico-mecánica y de gases, y devolverlo al cliente con el certificado al día, con la finalidad de darle al emprendedor las herramientas necesarias para poder determinar si este es o no factible y viable y de esta manera proceder con la inversión y puesta en marcha del negocio. Inicialmente el documento presenta una introducción en la cual se encuentra estipulado el servicio del proyecto con los respectivos antecedentes, beneficios y contrabeneficios. Seguidamente se muestra la segregación de los estudios de mercado y técnico con los datos y análisis necesarios para proceder con el estudio financiero, en el cual se determina el estudio de costos, la inversión inicial, costos fijos y variables, precio de venta y punto de equilibro para finalmente determinar la viabilidad y estructura financiera ideal bajo un horizonte de tiempo sostenible de 5 años. Esta información es relevante pues brinda las herramientas necesarias para una óptima toma de decisiones y lograr identificar las variables determinantes en el éxito del proyecto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-12-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-20T20:59:38Z 2019-12-30T18:30:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-20T20:59:38Z 2019-12-30T18:30:45Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15922 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15922 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Integral de Proyectos |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Germán Fernando Beltrán Romero. (2011) Proyectos de Emprendimiento (1 Ed.) Editorial Universitaria Abya-Yala. 12 p Carlos Andrés Loaiza Zapata (2012). Las 20 preguntas claves sobre la revisión técnico mecánica de tu vehículo en http://www.sura.com/blogs/autos/revision-tecnico-mecanicainfo.aspx (30 de julio de 2016) Registro Distrital Automotor (2015). Estadísticas en: https://www.simbogota.com.co/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id =20:registro-distrital-automotor-rda (30 de julio de 2016) Gabriel Baca Urbina. (2001) Evaluación de Proyectos (4 Ed.) México. McGRAW-HILL. 7 p. Sapag, C.N. (1996) Preparación y Evaluación de Proyectos. Bogotá. McGRAW-HILL 50 p. Nancy Beltrán Fraijo. Qué integra el estudio financiero de un plan de negocios. (Trabajo de Grado) (2012). Instituto Tecnológico de Sonora. 1 p. Alcaldía Mayor de Bogotá (2016). Localidad de Barrios Unidos en: https://www.bogota.gov.co/localidades/barrios%20unidos María del Pilar Aguado Carretero. (2008) La Guía del Emprendedor: de la Idea de la Empresa. Asociación de jóvenes empresarios de Valencia. 25 p. Stephen A. Westerfield & Bradfor D. Jordan. (2001) Fundamentos de Finanzas Corporativas. México. McGRAW-HILL. 23 p. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15922/1/PaezRodriguezGracielaMaria2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15922/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15922/3/PaezRodriguezGracielaMaria2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15922/4/PaezRodriguezGracielaMaria2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
713ca99c727371fb80bf1bd4409e4dc0 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 4c5ffe5f0582a53b0e673377293aea27 f4fa529c531062a5013f953311cf4aaf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098360527388672 |
spelling |
Roa Rodríguez, GuillermoPáez Rodríguez, Graciela Maríagmpaezr@gmail.comEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosCalle 1002017-06-20T20:59:38Z2019-12-30T18:30:45Z2017-06-20T20:59:38Z2019-12-30T18:30:45Z2016-12-16http://hdl.handle.net/10654/15922El presente artículo muestra el desglose del plan de negocio del desarrollo de un proyecto de emprendimiento de prestación de un servicio innovador el cual consiste en recoger los vehículos donde el cliente lo prefiera, llevarlos a hacer la revisión técnico-mecánica y de gases, y devolverlo al cliente con el certificado al día, con la finalidad de darle al emprendedor las herramientas necesarias para poder determinar si este es o no factible y viable y de esta manera proceder con la inversión y puesta en marcha del negocio. Inicialmente el documento presenta una introducción en la cual se encuentra estipulado el servicio del proyecto con los respectivos antecedentes, beneficios y contrabeneficios. Seguidamente se muestra la segregación de los estudios de mercado y técnico con los datos y análisis necesarios para proceder con el estudio financiero, en el cual se determina el estudio de costos, la inversión inicial, costos fijos y variables, precio de venta y punto de equilibro para finalmente determinar la viabilidad y estructura financiera ideal bajo un horizonte de tiempo sostenible de 5 años. Esta información es relevante pues brinda las herramientas necesarias para una óptima toma de decisiones y lograr identificar las variables determinantes en el éxito del proyecto.This paper shows the breakdown of the business plan for the development of an enterprising project to provide an innovative service which consists of picking up the vehicles where the customer prefers it, take them to do the technical-mechanical and gas revision, and return them to the client with the certificate up date, in order to give the entrepreneur the necessary tools to be able to determine if this is feasible and viable and in this way proceed with the investment and startup of the business. Initially the document presents an introduction in which the service of the project is stipulated with its respective antecedents, benefits and counter-benefits. Later is a breakdown of market and technical studies with the data and analysis necessary to proceed with the financial study, in which the study of costs, initial investment, fixed and variable costs, selling price and point of sale are determined to finally establish the viability and ideal financial structure under a sustainable time horizon of 5 years. This information is relevant because it provides the necessary tools for an optimal decision making and to identify the variables that determine the success of the project.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosRevisión técnico mecánica y de gasesCentro de diagnóstico automotorEstudio de mercadoEstudio técnicoEstudio financieroFactibilidadViabilidadAUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIOAUTOMOVILES - EQUIPO ELECTRONICOTechnical-mechanical and gas revisionAutomotive diagnostic centerMarket studyTechnical studyFinancial studyFeasibilityViabilityProyecto para la implementación de un servicio de traslado de vehículos a centros de diagnóstico automotorProject for the implementation of a service wich takes vehicles to the automative diagnostic centersinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGermán Fernando Beltrán Romero. (2011) Proyectos de Emprendimiento (1 Ed.) Editorial Universitaria Abya-Yala. 12 pCarlos Andrés Loaiza Zapata (2012). Las 20 preguntas claves sobre la revisión técnico mecánica de tu vehículo en http://www.sura.com/blogs/autos/revision-tecnico-mecanicainfo.aspx (30 de julio de 2016)Registro Distrital Automotor (2015). Estadísticas en: https://www.simbogota.com.co/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id =20:registro-distrital-automotor-rda (30 de julio de 2016)Gabriel Baca Urbina. (2001) Evaluación de Proyectos (4 Ed.) México. McGRAW-HILL. 7 p.Sapag, C.N. (1996) Preparación y Evaluación de Proyectos. Bogotá. McGRAW-HILL 50 p.Nancy Beltrán Fraijo. Qué integra el estudio financiero de un plan de negocios. (Trabajo de Grado) (2012). Instituto Tecnológico de Sonora. 1 p.Alcaldía Mayor de Bogotá (2016). Localidad de Barrios Unidos en: https://www.bogota.gov.co/localidades/barrios%20unidosMaría del Pilar Aguado Carretero. (2008) La Guía del Emprendedor: de la Idea de la Empresa. Asociación de jóvenes empresarios de Valencia. 25 p.Stephen A. Westerfield & Bradfor D. Jordan. (2001) Fundamentos de Finanzas Corporativas. México. McGRAW-HILL. 23 p.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPaezRodriguezGracielaMaria2016.pdfArticuloapplication/pdf754916http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15922/1/PaezRodriguezGracielaMaria2016.pdf713ca99c727371fb80bf1bd4409e4dc0MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15922/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPaezRodriguezGracielaMaria2016.pdf.txtExtracted texttext/plain39610http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15922/3/PaezRodriguezGracielaMaria2016.pdf.txt4c5ffe5f0582a53b0e673377293aea27MD53THUMBNAILPaezRodriguezGracielaMaria2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6541http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15922/4/PaezRodriguezGracielaMaria2016.pdf.jpgf4fa529c531062a5013f953311cf4aafMD5410654/15922oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/159222019-12-30 13:30:45.447Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |