Los deportes alternativos y su importancia en el proceso de formación de profesionales en educación física recreación y deportes

Este ensaño pretende dar una mirada crítica y reflexiva sobre la importancia que tiene para los profesionales de Educación Física, Recreación y deportes el surgimiento de los deportes alternativos y los aportes que estos tienen al mundo laboral; hay que reconocer que el mundo avanza a pasos agiganta...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14260
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14260
Palabra clave:
Deportes de aventura
deportes urbanos
eco-aventura
educación física
formación permanente
EDUCACION FISICA - EMPLEADOS PROFESIONALES
JUEGOS DE AVENTURA
Adventure sports
urban sports
eco-adventure
physical education
lifelong learning
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensaño pretende dar una mirada crítica y reflexiva sobre la importancia que tiene para los profesionales de Educación Física, Recreación y deportes el surgimiento de los deportes alternativos y los aportes que estos tienen al mundo laboral; hay que reconocer que el mundo avanza a pasos agigantados, sino también reconocer todas las manifestaciones que se encuentran inmersas en él y como el deporte, específicamente los deportes alternativos han venido evolucionado muy rápido a nivel tecnológico, administrativo, social, cultural, y ambiental. Aunque en la actualidad se encuentra poca bibliografía sobre los deportes alternativos hoy en día encontramos que nuestros jóvenes practican disciplinas como el downhill, shuttleball, ultimate, bmx, Parkour y bádminton, hay que reconocer su existencia y el surgimiento de estos deportes alternativos lo que le exige al profesional de Educación física recreación y deportes tener conocimiento sobre ellos, con el fin de ser competitivo frente a un mundo laboral que gira en torno a estos deportes alternativos y también frente a profesionales de estos deportes con experiencia de instituciones europeas y norteamericanas.