Impacto de la seguridad física en los condominios residenciales de la ciudad de Cali
Se puede determinar que la seguridad física en los condominios residenciales se ha convertido en un conjunto de medidas para la prevención efectiva de situaciones que pueden causar alteración, daño o perjuicios ya sea a personas, bienes o activos. Por tal motivo, es un factor vital para las personas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15234
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15234
- Palabra clave:
- seguridad física
controles de acceso
sector residencial
protocolos
alarmas
CCTV
sistema de seguridad
AREAS RESIDENCIALES
AREAS RESIDENCIALES - MEDIDAS DE SEGURIDAD
SEGURIDAD CIUDADANA - CALI (COLOMBIA)
physical security
access control
residential sector
protocols
alarms
CCTV
security system
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_95ff3bc0be7e1d3849879b4ce92323c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15234 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de la seguridad física en los condominios residenciales de la ciudad de Cali |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Impact of physical security on residential condominiums in the city of Cali |
title |
Impacto de la seguridad física en los condominios residenciales de la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Impacto de la seguridad física en los condominios residenciales de la ciudad de Cali seguridad física controles de acceso sector residencial protocolos alarmas CCTV sistema de seguridad AREAS RESIDENCIALES AREAS RESIDENCIALES - MEDIDAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD CIUDADANA - CALI (COLOMBIA) physical security access control residential sector protocols alarms CCTV security system |
title_short |
Impacto de la seguridad física en los condominios residenciales de la ciudad de Cali |
title_full |
Impacto de la seguridad física en los condominios residenciales de la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Impacto de la seguridad física en los condominios residenciales de la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Impacto de la seguridad física en los condominios residenciales de la ciudad de Cali |
title_sort |
Impacto de la seguridad física en los condominios residenciales de la ciudad de Cali |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Silva Garcia, Juan manuel Diaz carreño, Ramiro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
seguridad física controles de acceso sector residencial protocolos alarmas CCTV sistema de seguridad |
topic |
seguridad física controles de acceso sector residencial protocolos alarmas CCTV sistema de seguridad AREAS RESIDENCIALES AREAS RESIDENCIALES - MEDIDAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD CIUDADANA - CALI (COLOMBIA) physical security access control residential sector protocols alarms CCTV security system |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
AREAS RESIDENCIALES AREAS RESIDENCIALES - MEDIDAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD CIUDADANA - CALI (COLOMBIA) |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
physical security access control residential sector protocols alarms CCTV security system |
description |
Se puede determinar que la seguridad física en los condominios residenciales se ha convertido en un conjunto de medidas para la prevención efectiva de situaciones que pueden causar alteración, daño o perjuicios ya sea a personas, bienes o activos. Por tal motivo, es un factor vital para las personas que residen en estas comunidades, puesto que los condominios residenciales representan un papel importante para el gremio de la seguridad física, porque permite a la empresa prestadora del servicio, implementar y poner en práctica los conocimientos para lo que fue preparado el personal que presta el mismo, minimizando la inseguridad en un alto porcentaje. La demanda del servicio de seguridad privada específicamente hablando del sector residencial es bastante grande, puesto que la delincuencia común cada día encuentra nuevas formas y se especializa más en temas de hurto, como las llamadas millonarias, extorsiones y robo a mano armada entre otros; situaciones que ponen en peligro la seguridad y la estabilidad de las personas que residen en el lugar, es por esto que se toman e implementan medidas de control y prevención mejor conocidas como las llamadas barreras físicas, que de una forma u otra dificultan y disminuyen el riesgo de manera significativa. Palabras clave: seguridad física, controles de acceso, sector residencial, protocolos, alarmas, CCTV, sistema de seguridad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-12-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-06T14:48:54Z 2019-12-30T19:12:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-06T14:48:54Z 2019-12-30T19:12:45Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15234 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15234 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de Seguridad |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Blastingmar. (2011). Manual de seguridad física. Recuperado de: http://www.blastingmar.com/calidad/pdf/itac-tda-23-01.pdf Castañeda, A.S. (2006). Misiones de un Supervisor. [Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad]. Recuperado de http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4113.htm Consentino, L. (2016). Seguridad Biométrica. Negocios de seguridad. Recuperado de http://www.rnds.com.ar/ Decreto estatuto de vigilancia y seguridad privada (356)(febrero 11 de 1994). Artículo 1º de la Ley 61. Recuperado de www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1341 El País (2016). Cómo se vive en las unidades residenciales de Cali. Colombia: Cali. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/como-vive-unidades-residenciales-cali Garzón, C. (2013). Los controles de Acceso Físico en el Sector Residencial de Colombia (tesis de especialización).Universidad Militar de Nueva Granada. Bogotá, Colombia. Mera, A. (14 de 06 de 2015) Cómo se vive en las unidades residenciales de Cali. . El Pais. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/como-vive-unidades-residenciales-cali Mojica, F. (19 de julio de 2014). [Blog INCRYSEGINT-F.M.]. Recuperado de http://frank1371.blogspot.com.co/2014/07/evolucion-historica-de-la-seguridad.html Paez, L. H. (25 de 02 de 1999). Guardas de seguridad: capacitación y vigilancia. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-863926. Seguridad en America. (2015). Medidas de seguridad para edificios y condominios. Argentina. Recuperado de http://seguridadenamerica.mobi/noticias/102-infografias/19950-medidas-de-seguridad-para-edificios-y-condominios Silbersztein, A. J. (S.F). Misiones de un Supervisor. [Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad]. Recuperado de http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4113.htm Valdivia, P. (2016). Seguridad en edificios y condominios. Chile. Recuperado de www.pedrovaldivia.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=30 Verisure (2016). Protege tu hogar. Recuperado de https://www.securitasdirect.es/es/alarmas-hogar |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15234/1/Vivas%20Lozano%20Alexander%202017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15234/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15234/3/Vivas%20Lozano%20Alexander%202017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15234/4/Vivas%20Lozano%20Alexander%202017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34315265537d7076333a7590aa848b50 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 a24536888ecb08016c639d87480c1e54 3f59e37ccd00c5a4f0293dc2162d8d94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098354505416704 |
spelling |
Silva Garcia, Juan manuelDiaz carreño, RamiroVivas Lozano, Alexanderalexvivas6528@gmail.comEspecialista en Administración de SeguridadCampus UMNG2017-04-06T14:48:54Z2019-12-30T19:12:45Z2017-04-06T14:48:54Z2019-12-30T19:12:45Z2016-12-22http://hdl.handle.net/10654/15234Se puede determinar que la seguridad física en los condominios residenciales se ha convertido en un conjunto de medidas para la prevención efectiva de situaciones que pueden causar alteración, daño o perjuicios ya sea a personas, bienes o activos. Por tal motivo, es un factor vital para las personas que residen en estas comunidades, puesto que los condominios residenciales representan un papel importante para el gremio de la seguridad física, porque permite a la empresa prestadora del servicio, implementar y poner en práctica los conocimientos para lo que fue preparado el personal que presta el mismo, minimizando la inseguridad en un alto porcentaje. La demanda del servicio de seguridad privada específicamente hablando del sector residencial es bastante grande, puesto que la delincuencia común cada día encuentra nuevas formas y se especializa más en temas de hurto, como las llamadas millonarias, extorsiones y robo a mano armada entre otros; situaciones que ponen en peligro la seguridad y la estabilidad de las personas que residen en el lugar, es por esto que se toman e implementan medidas de control y prevención mejor conocidas como las llamadas barreras físicas, que de una forma u otra dificultan y disminuyen el riesgo de manera significativa. Palabras clave: seguridad física, controles de acceso, sector residencial, protocolos, alarmas, CCTV, sistema de seguridad.Certainly we can determine, that residential security in condominiums has become a set of procedures to prevent situation causing harm people, damage of property or any kind of assets. For this reason, this is very important for residents in these communities; as well in the market of physical security, residential condominiums represent an important guild, because it allows the company providing the service to implement and put in practice all the knowledge of the prepared personnel, in order to minimize a high percentage of insecurity. Private security service demand is very high specially in the residential sectors, since crime each day finds new and different ways of theft, like calls for extortion and armed robbery, among others; Situations that endanger the security and tranquility of residents in these places, which is why they are making and implementing control measures and prevention activities, best called as physical barriers, which in one way or another difficult and decrease risk and danger significantly. Keywords: physical security, access control, residential sector, protocols, alarms, CCTV, security system.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de Seguridadseguridad físicacontroles de accesosector residencialprotocolosalarmasCCTVsistema de seguridadAREAS RESIDENCIALESAREAS RESIDENCIALES - MEDIDAS DE SEGURIDADSEGURIDAD CIUDADANA - CALI (COLOMBIA)physical securityaccess controlresidential sectorprotocolsalarmsCCTVsecurity systemImpacto de la seguridad física en los condominios residenciales de la ciudad de CaliImpact of physical security on residential condominiums in the city of Caliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBlastingmar. (2011). Manual de seguridad física. Recuperado de: http://www.blastingmar.com/calidad/pdf/itac-tda-23-01.pdfCastañeda, A.S. (2006). Misiones de un Supervisor. [Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad]. Recuperado de http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4113.htmConsentino, L. (2016). Seguridad Biométrica. Negocios de seguridad. Recuperado de http://www.rnds.com.ar/Decreto estatuto de vigilancia y seguridad privada (356)(febrero 11 de 1994). Artículo 1º de la Ley 61. Recuperado de www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1341El País (2016). Cómo se vive en las unidades residenciales de Cali. Colombia: Cali. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/como-vive-unidades-residenciales-caliGarzón, C. (2013). Los controles de Acceso Físico en el Sector Residencial de Colombia (tesis de especialización).Universidad Militar de Nueva Granada. Bogotá, Colombia.Mera, A. (14 de 06 de 2015) Cómo se vive en las unidades residenciales de Cali. . El Pais. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/como-vive-unidades-residenciales-caliMojica, F. (19 de julio de 2014). [Blog INCRYSEGINT-F.M.]. Recuperado de http://frank1371.blogspot.com.co/2014/07/evolucion-historica-de-la-seguridad.htmlPaez, L. H. (25 de 02 de 1999). Guardas de seguridad: capacitación y vigilancia. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-863926.Seguridad en America. (2015). Medidas de seguridad para edificios y condominios. Argentina. Recuperado de http://seguridadenamerica.mobi/noticias/102-infografias/19950-medidas-de-seguridad-para-edificios-y-condominiosSilbersztein, A. J. (S.F). Misiones de un Supervisor. [Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad]. Recuperado de http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/4113.htmValdivia, P. (2016). Seguridad en edificios y condominios. Chile. Recuperado de www.pedrovaldivia.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=30Verisure (2016). Protege tu hogar. Recuperado de https://www.securitasdirect.es/es/alarmas-hogarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALVivas Lozano Alexander 2017.pdfTrabajo de grado, Impacto de la seguridad física en los condominios residenciales de la ciudad de Caliapplication/pdf395807http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15234/1/Vivas%20Lozano%20Alexander%202017.pdf34315265537d7076333a7590aa848b50MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15234/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTVivas Lozano Alexander 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain30930http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15234/3/Vivas%20Lozano%20Alexander%202017.pdf.txta24536888ecb08016c639d87480c1e54MD53THUMBNAILVivas Lozano Alexander 2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5976http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15234/4/Vivas%20Lozano%20Alexander%202017.pdf.jpg3f59e37ccd00c5a4f0293dc2162d8d94MD5410654/15234oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/152342019-12-30 14:12:45.966Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |