Legitimidad de las organizaciones intergubernamentales. Un marco teórico

Los derechos humanos tienen una larga tradición de antagonistas frente a la legitimidad y soberanía de un estado independiente, y las instituciones que los vigilan y protegen han sido vistas con mayor recelo, pues su mera existencia cuestiona la independencia, soberanía y legitimidad de las naciones...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11234
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11234
Palabra clave:
Derechos humanos
Soberanía
Contrato social
Estado de bienestar
Terrorismo
Legitimidad
Monopolio de las armas
DERECHOS HUMANOS
TERRORISMO
LEGITIMIDAD DE LOS GOBIERNOS
Human rights
Sovereignty
Social contract
Welfare state
Terrorism
Legitimacy
Weapons monopoly
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los derechos humanos tienen una larga tradición de antagonistas frente a la legitimidad y soberanía de un estado independiente, y las instituciones que los vigilan y protegen han sido vistas con mayor recelo, pues su mera existencia cuestiona la independencia, soberanía y legitimidad de las naciones que los generan. Dado que las decisiones de estas instituciones se dan en coyunturas políticas donde un estado miembro se encuentra bajo la presión de enfrentar a grupos terroristas que a su vez cuestionan su legitimidad, cuando se producen fallos en contra, el estado se encuentra bajo una presión doble de cuestionamiento de su legitimidad, lo que genera un estado de defensiva. Lo anterior hace que los estados deseen cortar lazos con quien cuestiona su legitimidad sea un resultado esperable. Aun así, los miembros de las elites políticas deben pensar muy bien en hacerlo, ya que, a pesar de que las organizaciones intergubernamentales sean Leviatanes incompletos incapaces de tomar medidas coercitivas directas, el separarse de ellas elimina la legitimidad internacional de un estado, separándolo de la hermandad de naciones y generando estragos a nivel diplomático, científico y económico.