Evaluación del establecimiento de Phytoseiulus persimilis (Parasitiformes: Phytoseiidae) para el control de Tetranychus urticae- Koch (Acariforme: Tetranychidae) en rosa
Para optimizar el control biológico de ácaros fitófagos en cultivos comerciales de rosa se han realizado estudios acerca de la implementación de una metodología para la liberación de ácaros depredadores teniendo en cuenta el concepto de respuesta funcional del depredador, su introducción como compon...
- Autores:
-
Casas Prieto, Yuly Leonor
Novoa Salamanca, Mónica Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/455
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/455
- Palabra clave:
- ROSA (GENERO)
TETRANYCHUS URTICAE - PLAGAS DE PLANTAS
PHYTOSEIULUS PERSIMILIS - CONTROL BIOLOGICO
Phytoseiulus persimilis
Tetranychus urticae
Cultivo de rosas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Para optimizar el control biológico de ácaros fitófagos en cultivos comerciales de rosa se han realizado estudios acerca de la implementación de una metodología para la liberación de ácaros depredadores teniendo en cuenta el concepto de respuesta funcional del depredador, su introducción como componente de un manejo integrado de plagas, evaluación de los criterios de liberación de depredadores usados en cultivos comerciales y la efectividad de las liberaciones de estos enemigos naturales para el control de T. urticae (Gómez et al. 2004, Gaines et al.2007, Forero et al 2008, Hilarión et al. 2008).Para optimizar el control biológico de ácaros fitófagos en cultivos comerciales de rosa se han realizado estudios acerca de la implementación de una metodología para la liberación de ácaros depredadores teniendo en cuenta el concepto de respuesta funcional del depredador, su introducción como componente de un manejo integrado de plagas, evaluación de los criterios de liberación de depredadores usados en cultivos comerciales y la efectividad de las liberaciones 1de estos enemigos naturales para el control de T. urticae (Gómez et al. 2004, Gaines et al.2007, Forero et al 2008, Hilarión et al. 2008). |
---|