La desinformación que provoca YouTube en su sistema de recomendación
En el siguiente ensayo se abarca la relación que tiene el Big Data con el sistema de recomendación de la plataforma YouTube y cómo este sistema afecta de manera negativa a los usuarios a modo de desinformarlos. El propósito de este ensayo es identificar las formas en que se realizan estas recomendac...
- Autores:
-
Vélez Esquivel, Alejandro Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44467
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44467
- Palabra clave:
- REDES SOCIALES
DESINFORMACION
Bigdata
Misinformation
Youtube
System
recommendation
BIG DATA
Bigdata
Desinformación
Youtube
Sistemas
Recomendación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el siguiente ensayo se abarca la relación que tiene el Big Data con el sistema de recomendación de la plataforma YouTube y cómo este sistema afecta de manera negativa a los usuarios a modo de desinformarlos. El propósito de este ensayo es identificar las formas en que se realizan estas recomendaciones e ilustrar con situaciones que ya han ocurrido. Se hace un análisis de lo que ocurre porque es un tema que pasa desapercibido y que mucha gente ignora. Además, al tratarse de medios de información que pasan por verídicos pone en riesgo la vida de las personas. Se pretende analizar algunas de las situaciones más evidentes de desinformación en la etapa 2019- 2020. Siendo un periodo de tiempo en donde el virus COVID -19 fue uno de los temas mas hablados durante esa época y, por ende, de los mas buscado en plataformas digitales. |
---|