Incidencia en la reducción de la jornada laboral colombiana en los servicios de vigilancia y seguridad privada

El presente ensayo de reflexión académica tiene como objetivo general analizar la reducción de la jornada laboral y su incidencia en los servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia. Como parte de este propósito de investigación; se identifica en un primer momento especifico, algunos ante...

Full description

Autores:
Portela Gil, Wilson
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43637
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/43637
Palabra clave:
JORNADA DE TRABAJO
POLICIA PRIVADA
Reduction
working hours
surveillance
private security
Reducción
jornada laboral
vigilancia
seguridad privada
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente ensayo de reflexión académica tiene como objetivo general analizar la reducción de la jornada laboral y su incidencia en los servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia. Como parte de este propósito de investigación; se identifica en un primer momento especifico, algunos antecedentes normativos establecidos por el Estado colombiano en materia de las jornadas laborales en la seguridad Privada y vigilancia. Como segundo propósito, se apunta a examinar si dicha reducción de la jornada laboral, contraviene directa o indirectamente en el sector de la seguridad privada y vigilancia. La coexistencia de la Ley 2101 del 2021 (ordinaria o general) y la Ley 1920 del 2018 (especial o particular), respecto de la regulación de las jornadas laborales. Metodológicamente; se establece un enfoque analítico-hermenéutico de la revisión documental que versa sobre la normatividad, así como, de artículos especializados en la materia y columnas de opinión. Parte de los resultados obtenidos, dieron cuenta que la Ley 2101 del 2021 aun no es aclara para el sector determinar sobre el efecto de liquidación, jornada laboral por horas y los pactos salariales según los resultados presentados. Se concluye, que la norma aun va a implementarse, se hace necesario, realizar mesas técnicas y de concertación apoyadas por el Ministerio de trabajo, los gremios y los trabajadores que permita mirar los desafíos que la Ley 2101 del 2021 impone la reducción de la jornada laboral en Colombia.