La plusvalía inmobiliaria y su afectación a las finanzas públicas
La plusvalía se ha establecido como un instrumento de gestión de los planes de ordenamiento territorial de las entidades territoriales, ligado al desarrollo urbano y que destina principalmente los recursos que genera a la construcción de vivienda de interés social y a la provisión de obras públicas....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14827
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14827
- Palabra clave:
- Plusvalía
Finanzas
Tributo
Norma
Entidades territoriales
PLUSVALIA
IMPUESTOS
ENTIDADES TERRITORIALES
BIENES RAICES
Capital gain
Finances
Tribute
Rule
Territorial entities
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La plusvalía se ha establecido como un instrumento de gestión de los planes de ordenamiento territorial de las entidades territoriales, ligado al desarrollo urbano y que destina principalmente los recursos que genera a la construcción de vivienda de interés social y a la provisión de obras públicas. En el presente documento se da a conocer que es, de qué forma se desarrolla el cobro del tributo y como es su destinación, adicional a esto se muestra como éste afecta las finanzas públicas ya que aunque es un impuesto establecido en la ley 388 de 1997 en muchos municipios no lo cobran ocasionando un déficit en los ingresos con destinación específica. Mediante este documento queremos señalar la importancia del cobro del tributo sus posibles ventajas frente a la administración y los beneficios frente a la sociedad. |
---|