La importancia de un SGSC BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá

El presente trabajo de grado se realiza a nivel académico para la obtención de título profesional en Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, tiene como objetivo general describir los componentes para implementar un Sistema de Gestión y Control de la Seguridad (SGCS-BASC), en las empresas...

Full description

Autores:
Linares Rodríguez, José David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35766
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35766
Palabra clave:
CONTRABANDO
TELEFONIA CELULAR
Smuggling
Security
Mobile Telephony
SGCS-BASC
Contrabando
Seguridad
Telefonía Móvil
SGCS-BASC
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
id UNIMILTAR2_9420fd1587909c2c94997ae93a8abe6b
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35766
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La importancia de un SGSC BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The importance of A SGSC BASC in the reduction of mobile telephony in Bogotá
title La importancia de un SGSC BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá
spellingShingle La importancia de un SGSC BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá
CONTRABANDO
TELEFONIA CELULAR
Smuggling
Security
Mobile Telephony
SGCS-BASC
Contrabando
Seguridad
Telefonía Móvil
SGCS-BASC
title_short La importancia de un SGSC BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá
title_full La importancia de un SGSC BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá
title_fullStr La importancia de un SGSC BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá
title_full_unstemmed La importancia de un SGSC BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá
title_sort La importancia de un SGSC BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Linares Rodríguez, José David
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Páez, Carlos Augusto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Linares Rodríguez, José David
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONTRABANDO
TELEFONIA CELULAR
topic CONTRABANDO
TELEFONIA CELULAR
Smuggling
Security
Mobile Telephony
SGCS-BASC
Contrabando
Seguridad
Telefonía Móvil
SGCS-BASC
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Smuggling
Security
Mobile Telephony
SGCS-BASC
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Contrabando
Seguridad
Telefonía Móvil
SGCS-BASC
description El presente trabajo de grado se realiza a nivel académico para la obtención de título profesional en Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, tiene como objetivo general describir los componentes para implementar un Sistema de Gestión y Control de la Seguridad (SGCS-BASC), en las empresas importadoras de Bogotá. Contribuyendo de esta manera a una seguridad en el comercio y prevenir la materialización de ilícitos como lo es el contrabando, teniendo como guía la norma internacional, Bussiness Alliance For Secure Commerce (BASC), la cual es una alianza empresarial Internacional que promueve un comercio seguro en cooperación con Gobiernos y Organismos Internacionales, promovida por la organización “World Basc Organization” bajo las leyes del estado de Delaware, Estados Unidos de América. De esta manera se busca que las empresas importadoras que no cuentan con un SGCS-BASC, tengan una guía de esta implementación y la importancia en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-11T13:50:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-11T13:50:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-04-23
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/35766
url http://hdl.handle.net/10654/35766
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Andrés Amador. (05 de 04 de 2019). El Heraldo. Obtenido de Autoridades han decomisado más de 50.000 millones en mercancía de contrabando: https://www.elheraldo.co/colombia/autoridades-han-decomisado-mas-de-50000- millonesen-mercancias-de-contrabando-616518
Andrés Olivera, P. V. (2011). Gestión de la seguridad en el comercio internacional como una herramienta de competitividad. Obtenido de Laboratorio tecnológico de Uruguay: file:///C:/Users/USER/Downloads/124- Texto%20del%20art%C3%ADculo-202-1-1020111227.pdf
Ardene, H, (2012). Piratería en la Antigüedad. A. (Eds.) España: editorial renacimiento. P.11)
Argenter, P. (2016) página de historia. Obtenido de piratas: http://phistoria.net/reportajes-dehistoria/PIRATAS_61.html
BASC, (2017 p. 21) Informe de Gestión BASC Antioquia 2017. Fuente: basccolombia.org, extraído de; https://www.basccolombia.org/boletines/informe-gestion-antioquia-2017.pdf
BASC, Bogotá-Colombia. (s.f.). Que es BASC?, (consultado 09 de abril 2020). Fuente; web.bascbogota.com, extraído de: https://web.bascbogota.com/node/1
BSI, group. (s.f.). Soluciones en la cadena de suministro para el gobierno. Fuente; BSI – bsi.group.com extraído; 11 de abril 2020 de; https://www.bsigroup.com/es-MX/nuestrosservicios/cadena-de-suministro/sectores-industriales/gobierno/
Becerra, L. (2019). La Policía Fiscal y Aduanera incauto 32.152 millones durante el primer mes del año. Fuente; larepublica.co, extraído de: https://www.larepublica.co/economia/lapolicia-fiscal-y-aduanera-incauto-32152-millones-durante-el-primer-mes-del-ano-2835138
Blog, El Insignia. (2017). La seguridad en el comercio exterior. Fuente; blog.elinsignia.com, extraído de; https://blog.elinsignia.com/2017/10/17/la-seguridad-en-el-comercio-exterior/
Boletín trimestral de las TIC, Cifras primer trimestre. (Julio, 2018.). Fuente; colombiatic.mintic.gov.co, extraído de: https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles75854_archivo_pdf.pdf
Comercio exterior, (2018). Exportaciones cerraron en 2017 con un repunte de 19%. Fuente; exportaciones de Colombia 2017 Dane, dinero.com, extraído; https://www.dinero.com/economia/articulo/exportaciones-de-colombia-2017-dane/255032
Caracol Radio, (2012). En tres sectores de Bogotá se comercializan celulares robados, Fuente; https://caracol.com.co/radio/2012/06/21/bogota/1340277240_709563.html
Carlos Arturo García M. (22 de marzo 2017). Extraído Diciembre, 2018, desde https://www.eltiempo.com/economia/sectores/consecuencias-del-contrabando-eneconomia-de-colombia-70424
Clases de contrabando hacked by katib, negocios responsables y seguros. (s.f) extraído el 10 de enero 2020 desde: https://www.negociosresponsablesyseguros.com/contrabando/clases-de-contrabando/
DANE, EXPO. (2018). Comunicado de prensa, comercio exterior: Exportaciones diciembre 2017. Fuente: dane.gov.co, extraído; https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/cp_exp_dic17.pdf
Domínguez Silva I, Rodríguez Domínguez BB, Navarro Domínguez JA. La cultura organizacional para los sistemas organizacionales de salud. Rev. Méd electrónica [Seriada en línea] 2009; 31(6). Disponible en; URL: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202009/vol6%202009/tema 12.htm [consulta: 7 de abril 2020]
DIAN, UIAF. (2006). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Unidad de información y Análisis Financiero (UIAF). Tipologías de Lavado de Activos relacionadas con el contrabando. Extraído Diciembre, 2019, desde https://www.legiscomex.com/bancomedios/archivos/tipologias_contrabando_enero_2006. pdf
El país. (s.f) (24 Agosto 2014). Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.elpais.com.co/economia/contrabando-un-problema-que-esta-desangrando-lasarcas-de-la-nacion.html
El País (s.f) (29 de octubre 2017). Extraído, Enero, 2019, desde https://www.elpais.com.co/economia/las-impresionantes-cifras-que-ha-alcanzado-elcontrabando-en-el-2017.html
El País. (s.f) 18 de Diciembre 2017. Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.elpais.com.co/economia/endurecen-esfuerzos-para-combatir-el-contrabandoen-el-pais.html
El Tiempo. (s.f) 24 de mayo 1994. Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-135410
El Tiempo. (s.f) Economía y negocios. Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16598861
El Planeta (s.f.). Extraído 21 de abril 2020. El contrabando le cuesta al país media reforma tributaria. Fuente; elplaneta.co, de; https://elplaneta.co/el-contrabando-le-cuesta-al-paismedia-reforma-tributaria/
Fischman, D. (s.f.). Cultura organizacional: significado y elementos-effectus Effectusfischman.com. extraído 7 de abril 2020. https://www.effectusfischman.com/articulos/detalle/266/cultura-organizacional-significado-y-elementos
Figura 2: departamentos con mayores incautos de producto Fuente: ECONOMÍA| 12 de Julio de 2015. https://www.elheraldo.co/economia/los-retos-de-la-ley-anticontrabando-205192
Figura 4 y 5: Norma y estándares basc como buenas prácticas en la seguridad del comercio. Fuente; BASC. (2017). Extraido de; https://docplayer.es/15300579-Norma-y-estandaresbasc-como-buenas-practicas-en-la-seguridad-del-comercio-exterior.html
Firma de convenio entre agremiaciones: (BASC) Bogotá, fuente; web.bascbogota.com. Extraído el 20 de febrero 2017 de; https://web.bascbogota.com/node/55
Ferreira, F. (2006). Derecho penal especial. Tomo II. Bogotá: Temis
García, J. (2015, 29 de septiembre). Celulares de contrabando en Colombia, redacción EL TIEMPO; fuente; Eltiempo.com, extraído de; https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16389948
Gómez, J. Polo, M. Rivera, H. (2011). Análisis estratégico del sector de telefonía móvil en Colombia 2005-2010. Universidad del Rosario. https://www.urosario.edu.co/urosario_files/7a/7a97e6bf-df63-4c1f-93fd2382903351ca.pdf
Gobierno (s.f) Estrategias anti contrabando. Extraído, https://www.elpais.com.co/economia/las-impresionantes-cifras-que-ha-alcanzado-elcontrabando-en-el-2017.htmlDiciembre. 2018, desde http://www.todoscontraelcontrabando.gov.co/publicaciones/129422/ESTRATEGIA/
Galindo, S. (9 de septiembre, 2019). El reto de la seguridad en la cadena de suministro. Fuente: revistadelogistica.com, extraído de; https://revistadelogistica.com/logistica/seguridad-cadena-suministro/
Gómez, J. (2005). Tratado de derecho penal parte general, la tipicidad. Tomo III. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.
García, O. (6 de febrero, 2018). Gestión de la seguridad para la cadena de suministros. Fuente; INTrade, intrade.com.co, extraído de; http://intrade.com.co/seguridad-en-lacadena-suministros/
Indriago, J. (1976). El delito de contrabando legislación penal fiscal. Bogotá: Temis
Infolaft. (2015). Anticorrupción, fraude y LA/FT. Obtenido de Sarlaft: https://www.infolaft.com/que-es-sarlaft/
Justo, M. (31 de 03 de 2016). BBC mundo. Obtenido de Las cinco actividades del crimen organizado que recaudan más dinero en el mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160316_economia_crimen_organiza do_mj
Ley, 1762 de (2015). Ley Anti contrabando, ley n°1762 6 de julio 2015. Fuente; encolombia.com, extraído: https://encolombia.com/derecho/leyes/anticontrabandoley1762/
Luna, C. (2020). Los Celulares más vendidos. Fuente: altonivel.com.mx, extraído de; https://www.altonivel.com.mx/tecnologia/los-celulares-vendidos-samsung-apple-huaweixiaomi/
María Fernanda Herrera. (15 octubre 2018). En 2018, el contrabando ha crecido un 16% en todo el país. Extraído Diciembre, 2018, desde https://www.lafm.com.co/economia/en2018-el-contrabando-ha-crecido-un-16-en-todo-el-pais
Medina, C (2019). Dian impuestos 2019, según la Dian, el recaudo de impuestos sigue creciendo durante este 2019. Fuente: wradio.com, extraído; https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/segun-la-dian-el-recaudo-de-impuestossigue-creciendo-durante-este-2019/20191210/nota/3989435.aspx
Muriel, L. (2005). El contrabando en Colombia durante el siglo XIX (1821-1886): fuentes documentales y aspectos metodológicos para su estudio. Extraído de; http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-22532005000200007
Páez, C., Sandoval, L., Peón, I. (2020). Caracterización del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes en Bogotá desde un enfoque sistémico. Fuente: Revista Científica General José María Córdoba, Vol. 18 pp. 308, extraído de; revistacientificaesmic.com, https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/issue/view/22/16
Páez, C., Peón, I., Ramírez, Y. (2018). Contexto de la seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe. Fuente: Revista Científica General José María Córdoba, Vol. 16 pp. 86, extraído de; revistacientificaesmic.com, https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/360/249
Pérez, F, (2004). Ciencias Penales: Temas Actuales. (Eds.) Caracas: Texto, (P. 572)
Root. (20 de febrero, 2020) ¿Qué es la cultura de seguridad? Cosinte, web.cosinte.com, extraído de; http://web.cosinte.com/que-es-la-cultura-de-seguridad/
Redacción. (Última edición: 22 de julio del 2019). Definición de Contrabando. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/contrabando/. Consultado el 10 de abril del 2020
Redacción Bogotá, (27 de mayo 2015). Incautan 6.000 celulares de contrabando en Bogotá, elespectador.com, fuente; https://www.elespectador.com/noticias/bogota/incautan-6000celulares-de-contrabando-bogota-articulo-562900
Redacción Política, (20 de mayo 2016). Recompensas, la estrategia para luchar contra el contrabando. Fuente: elespectador.com, Extraido de; https://www.elespectador.com/noticias/politica/recompensas-estrategia-luchar-contra-elcontrabando-articulo-633404
Ramírez, M. (28 de octubre 2013). Que es el sistema de gestión en control y seguridad – BASC. Fuente; lista-clinton.com, extraído. http://www.lista-clinton.com/que-es-elsistema-de-gestion-en-control-y-seguridad-basc/
Ramírez, A. (2016). Contrabando Colombo-Venezolano. Fuente https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7833/Contrabando_AndrC3A9 s_Ramirez_17102016.pdf?sequence=1
Revista Dinero. (s.f) (7 junio 2015). Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.dinero.com/pais/articulo/impacto-economico-del-contrabandocolombia/210736.
Revista Portafolio. (s.f) 19 de septiembre 2018. Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.portafolio.co/negocios/el-consumo-de-datos-le-esta-ganando-el-pulso-a-losminutos-521320
Revista Semana. (s.f) 28 de diciembre 2018.Extraido, Febrero, 2018, desde https://www.semana.com/economia/articulo/resultados-de-la-polfa-contra-lavado-deactivos-contrabando-y-evasion/596341
Sosa, R. (2006-2013). Nuevas fascinantes historias de las palabras tomo II, La fascinante historia de las palabras Tomo I, Uruguay, Rey Naranjo Editores
Serna, G. A. (2014). Seguridad en los procesos de exportación de las empresas en Colombia. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13716/Seguridad%20en %20el%20proceso%20de%20exportaciones%20en%20Colombia.pdf?sequence=2
TRANSGESA. (3 de julio, 2018.) Que es la cadena logística- blog y noticias de Transgesa. Fuente: Transgesa.com, extraído; https://www.transgesa.com/blog/que-es-la-cadenalogistica/
TUV SUD. (2017). Cultura de seguridad. Obtenido de https://www.tuvsud.es/uploads/images/1495467696927122541357/es-tuv-sud-processsafetycultura-seguridad.pdf
WBASCO. (s.f.). Historia Business Alliance. Fuente: wbasco.org, extraído de; https://www.wbasco.org/es/quienes-somos/historia (fecha de consulta 20 de abril 2020).
World Basc Organization (s.f.). Listado de empresas certificadas BASC, extraído de; sibasc.wbasc.org (fecha de consulta 10 de enero 2020). https://sibasc.wbasco.org/mod_consulta_pag_wbo/consulta_empresas_certificadast.php
Wikipedia. (s.f) Telefonía en Colombia. Extraído, Diciembre, 2018, desde https://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_en_Colombia
Xataka. (s.f) Guía para importar un celular, Extraído, Diciembre 2018, desde https://www.xataka.com.co/celulares/guia-completa-para-importar-un-celular-a-colombiatiendas-envios-y-el-nuevo-decreto
Zamora, A., Lenin, J. (2015). Competitividad de la administración de las aduanas en el marco del comercio internacional, fuente; http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422015000100009
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35766/1/LinaresRodriguezJoseDavid2020.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35766/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35766/3/LinaresRodriguezJoseDavid2020.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ebdbd7e9458768bfb1df7b59aa343349
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
c3f09ee00967a35f1c47dc1bd2220c5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098480117481472
spelling Páez, Carlos AugustoLinares Rodríguez, José DavidAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002020-06-11T13:50:43Z2020-06-11T13:50:43Z2020-04-23http://hdl.handle.net/10654/35766El presente trabajo de grado se realiza a nivel académico para la obtención de título profesional en Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, tiene como objetivo general describir los componentes para implementar un Sistema de Gestión y Control de la Seguridad (SGCS-BASC), en las empresas importadoras de Bogotá. Contribuyendo de esta manera a una seguridad en el comercio y prevenir la materialización de ilícitos como lo es el contrabando, teniendo como guía la norma internacional, Bussiness Alliance For Secure Commerce (BASC), la cual es una alianza empresarial Internacional que promueve un comercio seguro en cooperación con Gobiernos y Organismos Internacionales, promovida por la organización “World Basc Organization” bajo las leyes del estado de Delaware, Estados Unidos de América. De esta manera se busca que las empresas importadoras que no cuentan con un SGCS-BASC, tengan una guía de esta implementación y la importancia en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá.1. Introducción………………………………………………………………………..……..5 2. Planteamiento del problema…………………………………………………………..…..7 2.1. Pregunta de investigación…………………………………………………....………8 3. Justificación…………………………………………………………………….......….....9 4. Objetivos…………………………………………………………………………………12 4.1. Objetivo general ………………………………………………………..……….…..12 4.2. Objetivos específicos…………………………………………………....…………..12 5. Marco de referencia…………………………………………………....…..……..............13 5.1. Marco teórico……………………………………………………………………......13 5.1.1. Teoría del SGCS – BASC.…………………………………………………...15 5.2. Marco conceptual………………………………………………………………........16 5.3. Marco legal………………………………………………………………....………..19 5.4. Marco geográfico……………………………………………………………............23 6. Diseño Metodológico………………………………………………….............................25 7. Contextualización de la cultura en seguridad (BASC) en Bogotá……………………….25 8. Describir el panorama de seguridad en empresas importadoras de telefonía móvil en Bogotá…...……………………………………………………………………………….29 9. Determinar la importancia del Sistema de Gestión en Control y Seguridad (BASC)…...34 10. Hallazgos y discusión........................................................................................................39 11. Conclusiones…………………………………………………………………...………...41 12. Glosario…………………………………………………………………………......……42 13. Referencias……………………………………………………………………........…….43The present degree work is carried out at an academic level to obtain a professional degree in Occupational Health and Safety Administration, its general objective is to describe the components to implement a Safety Management and Control System (SGCS-BASC), in the importing companies of Bogotá. Contributing in this way to security in trade and preventing the materialization of illicit such as smuggling, having as a guide the international standard, Bussiness Alliance For Secure Commerce (BASC), which is an international business alliance that promotes safe trade in cooperation with Governments and International Organizations, promoted by the organization "World Basc Organization" under the laws of the state of Delaware, United States of America. In this way, it is sought that importing companies that do not have a SGCS-BASC, have a guide to this implementation and the importance of reducing mobile phone smuggling in Bogotá.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La importancia de un SGSC BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en BogotáThe importance of A SGSC BASC in the reduction of mobile telephony in Bogotáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCONTRABANDOTELEFONIA CELULARSmugglingSecurityMobile TelephonySGCS-BASCContrabandoSeguridadTelefonía MóvilSGCS-BASCFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaAndrés Amador. (05 de 04 de 2019). El Heraldo. Obtenido de Autoridades han decomisado más de 50.000 millones en mercancía de contrabando: https://www.elheraldo.co/colombia/autoridades-han-decomisado-mas-de-50000- millonesen-mercancias-de-contrabando-616518Andrés Olivera, P. V. (2011). Gestión de la seguridad en el comercio internacional como una herramienta de competitividad. Obtenido de Laboratorio tecnológico de Uruguay: file:///C:/Users/USER/Downloads/124- Texto%20del%20art%C3%ADculo-202-1-1020111227.pdfArdene, H, (2012). Piratería en la Antigüedad. A. (Eds.) España: editorial renacimiento. P.11)Argenter, P. (2016) página de historia. Obtenido de piratas: http://phistoria.net/reportajes-dehistoria/PIRATAS_61.htmlBASC, (2017 p. 21) Informe de Gestión BASC Antioquia 2017. Fuente: basccolombia.org, extraído de; https://www.basccolombia.org/boletines/informe-gestion-antioquia-2017.pdfBASC, Bogotá-Colombia. (s.f.). Que es BASC?, (consultado 09 de abril 2020). Fuente; web.bascbogota.com, extraído de: https://web.bascbogota.com/node/1BSI, group. (s.f.). Soluciones en la cadena de suministro para el gobierno. Fuente; BSI – bsi.group.com extraído; 11 de abril 2020 de; https://www.bsigroup.com/es-MX/nuestrosservicios/cadena-de-suministro/sectores-industriales/gobierno/Becerra, L. (2019). La Policía Fiscal y Aduanera incauto 32.152 millones durante el primer mes del año. Fuente; larepublica.co, extraído de: https://www.larepublica.co/economia/lapolicia-fiscal-y-aduanera-incauto-32152-millones-durante-el-primer-mes-del-ano-2835138Blog, El Insignia. (2017). La seguridad en el comercio exterior. Fuente; blog.elinsignia.com, extraído de; https://blog.elinsignia.com/2017/10/17/la-seguridad-en-el-comercio-exterior/Boletín trimestral de las TIC, Cifras primer trimestre. (Julio, 2018.). Fuente; colombiatic.mintic.gov.co, extraído de: https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles75854_archivo_pdf.pdfComercio exterior, (2018). Exportaciones cerraron en 2017 con un repunte de 19%. Fuente; exportaciones de Colombia 2017 Dane, dinero.com, extraído; https://www.dinero.com/economia/articulo/exportaciones-de-colombia-2017-dane/255032Caracol Radio, (2012). En tres sectores de Bogotá se comercializan celulares robados, Fuente; https://caracol.com.co/radio/2012/06/21/bogota/1340277240_709563.htmlCarlos Arturo García M. (22 de marzo 2017). Extraído Diciembre, 2018, desde https://www.eltiempo.com/economia/sectores/consecuencias-del-contrabando-eneconomia-de-colombia-70424Clases de contrabando hacked by katib, negocios responsables y seguros. (s.f) extraído el 10 de enero 2020 desde: https://www.negociosresponsablesyseguros.com/contrabando/clases-de-contrabando/DANE, EXPO. (2018). Comunicado de prensa, comercio exterior: Exportaciones diciembre 2017. Fuente: dane.gov.co, extraído; https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/cp_exp_dic17.pdfDomínguez Silva I, Rodríguez Domínguez BB, Navarro Domínguez JA. La cultura organizacional para los sistemas organizacionales de salud. Rev. Méd electrónica [Seriada en línea] 2009; 31(6). Disponible en; URL: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202009/vol6%202009/tema 12.htm [consulta: 7 de abril 2020]DIAN, UIAF. (2006). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Unidad de información y Análisis Financiero (UIAF). Tipologías de Lavado de Activos relacionadas con el contrabando. Extraído Diciembre, 2019, desde https://www.legiscomex.com/bancomedios/archivos/tipologias_contrabando_enero_2006. pdfEl país. (s.f) (24 Agosto 2014). Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.elpais.com.co/economia/contrabando-un-problema-que-esta-desangrando-lasarcas-de-la-nacion.htmlEl País (s.f) (29 de octubre 2017). Extraído, Enero, 2019, desde https://www.elpais.com.co/economia/las-impresionantes-cifras-que-ha-alcanzado-elcontrabando-en-el-2017.htmlEl País. (s.f) 18 de Diciembre 2017. Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.elpais.com.co/economia/endurecen-esfuerzos-para-combatir-el-contrabandoen-el-pais.htmlEl Tiempo. (s.f) 24 de mayo 1994. Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-135410El Tiempo. (s.f) Economía y negocios. Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16598861El Planeta (s.f.). Extraído 21 de abril 2020. El contrabando le cuesta al país media reforma tributaria. Fuente; elplaneta.co, de; https://elplaneta.co/el-contrabando-le-cuesta-al-paismedia-reforma-tributaria/Fischman, D. (s.f.). Cultura organizacional: significado y elementos-effectus Effectusfischman.com. extraído 7 de abril 2020. https://www.effectusfischman.com/articulos/detalle/266/cultura-organizacional-significado-y-elementosFigura 2: departamentos con mayores incautos de producto Fuente: ECONOMÍA| 12 de Julio de 2015. https://www.elheraldo.co/economia/los-retos-de-la-ley-anticontrabando-205192Figura 4 y 5: Norma y estándares basc como buenas prácticas en la seguridad del comercio. Fuente; BASC. (2017). Extraido de; https://docplayer.es/15300579-Norma-y-estandaresbasc-como-buenas-practicas-en-la-seguridad-del-comercio-exterior.htmlFirma de convenio entre agremiaciones: (BASC) Bogotá, fuente; web.bascbogota.com. Extraído el 20 de febrero 2017 de; https://web.bascbogota.com/node/55Ferreira, F. (2006). Derecho penal especial. Tomo II. Bogotá: TemisGarcía, J. (2015, 29 de septiembre). Celulares de contrabando en Colombia, redacción EL TIEMPO; fuente; Eltiempo.com, extraído de; https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16389948Gómez, J. Polo, M. Rivera, H. (2011). Análisis estratégico del sector de telefonía móvil en Colombia 2005-2010. Universidad del Rosario. https://www.urosario.edu.co/urosario_files/7a/7a97e6bf-df63-4c1f-93fd2382903351ca.pdfGobierno (s.f) Estrategias anti contrabando. Extraído, https://www.elpais.com.co/economia/las-impresionantes-cifras-que-ha-alcanzado-elcontrabando-en-el-2017.htmlDiciembre. 2018, desde http://www.todoscontraelcontrabando.gov.co/publicaciones/129422/ESTRATEGIA/Galindo, S. (9 de septiembre, 2019). El reto de la seguridad en la cadena de suministro. Fuente: revistadelogistica.com, extraído de; https://revistadelogistica.com/logistica/seguridad-cadena-suministro/Gómez, J. (2005). Tratado de derecho penal parte general, la tipicidad. Tomo III. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.García, O. (6 de febrero, 2018). Gestión de la seguridad para la cadena de suministros. Fuente; INTrade, intrade.com.co, extraído de; http://intrade.com.co/seguridad-en-lacadena-suministros/Indriago, J. (1976). El delito de contrabando legislación penal fiscal. Bogotá: TemisInfolaft. (2015). Anticorrupción, fraude y LA/FT. Obtenido de Sarlaft: https://www.infolaft.com/que-es-sarlaft/Justo, M. (31 de 03 de 2016). BBC mundo. Obtenido de Las cinco actividades del crimen organizado que recaudan más dinero en el mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160316_economia_crimen_organiza do_mjLey, 1762 de (2015). Ley Anti contrabando, ley n°1762 6 de julio 2015. Fuente; encolombia.com, extraído: https://encolombia.com/derecho/leyes/anticontrabandoley1762/Luna, C. (2020). Los Celulares más vendidos. Fuente: altonivel.com.mx, extraído de; https://www.altonivel.com.mx/tecnologia/los-celulares-vendidos-samsung-apple-huaweixiaomi/María Fernanda Herrera. (15 octubre 2018). En 2018, el contrabando ha crecido un 16% en todo el país. Extraído Diciembre, 2018, desde https://www.lafm.com.co/economia/en2018-el-contrabando-ha-crecido-un-16-en-todo-el-paisMedina, C (2019). Dian impuestos 2019, según la Dian, el recaudo de impuestos sigue creciendo durante este 2019. Fuente: wradio.com, extraído; https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/segun-la-dian-el-recaudo-de-impuestossigue-creciendo-durante-este-2019/20191210/nota/3989435.aspxMuriel, L. (2005). El contrabando en Colombia durante el siglo XIX (1821-1886): fuentes documentales y aspectos metodológicos para su estudio. Extraído de; http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-22532005000200007Páez, C., Sandoval, L., Peón, I. (2020). Caracterización del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes en Bogotá desde un enfoque sistémico. Fuente: Revista Científica General José María Córdoba, Vol. 18 pp. 308, extraído de; revistacientificaesmic.com, https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/issue/view/22/16Páez, C., Peón, I., Ramírez, Y. (2018). Contexto de la seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe. Fuente: Revista Científica General José María Córdoba, Vol. 16 pp. 86, extraído de; revistacientificaesmic.com, https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/360/249Pérez, F, (2004). Ciencias Penales: Temas Actuales. (Eds.) Caracas: Texto, (P. 572)Root. (20 de febrero, 2020) ¿Qué es la cultura de seguridad? Cosinte, web.cosinte.com, extraído de; http://web.cosinte.com/que-es-la-cultura-de-seguridad/Redacción. (Última edición: 22 de julio del 2019). Definición de Contrabando. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/contrabando/. Consultado el 10 de abril del 2020Redacción Bogotá, (27 de mayo 2015). Incautan 6.000 celulares de contrabando en Bogotá, elespectador.com, fuente; https://www.elespectador.com/noticias/bogota/incautan-6000celulares-de-contrabando-bogota-articulo-562900Redacción Política, (20 de mayo 2016). Recompensas, la estrategia para luchar contra el contrabando. Fuente: elespectador.com, Extraido de; https://www.elespectador.com/noticias/politica/recompensas-estrategia-luchar-contra-elcontrabando-articulo-633404Ramírez, M. (28 de octubre 2013). Que es el sistema de gestión en control y seguridad – BASC. Fuente; lista-clinton.com, extraído. http://www.lista-clinton.com/que-es-elsistema-de-gestion-en-control-y-seguridad-basc/Ramírez, A. (2016). Contrabando Colombo-Venezolano. Fuente https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7833/Contrabando_AndrC3A9 s_Ramirez_17102016.pdf?sequence=1Revista Dinero. (s.f) (7 junio 2015). Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.dinero.com/pais/articulo/impacto-economico-del-contrabandocolombia/210736.Revista Portafolio. (s.f) 19 de septiembre 2018. Extraído, Diciembre, 2018, desde https://www.portafolio.co/negocios/el-consumo-de-datos-le-esta-ganando-el-pulso-a-losminutos-521320Revista Semana. (s.f) 28 de diciembre 2018.Extraido, Febrero, 2018, desde https://www.semana.com/economia/articulo/resultados-de-la-polfa-contra-lavado-deactivos-contrabando-y-evasion/596341Sosa, R. (2006-2013). Nuevas fascinantes historias de las palabras tomo II, La fascinante historia de las palabras Tomo I, Uruguay, Rey Naranjo EditoresSerna, G. A. (2014). Seguridad en los procesos de exportación de las empresas en Colombia. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13716/Seguridad%20en %20el%20proceso%20de%20exportaciones%20en%20Colombia.pdf?sequence=2TRANSGESA. (3 de julio, 2018.) Que es la cadena logística- blog y noticias de Transgesa. Fuente: Transgesa.com, extraído; https://www.transgesa.com/blog/que-es-la-cadenalogistica/TUV SUD. (2017). Cultura de seguridad. Obtenido de https://www.tuvsud.es/uploads/images/1495467696927122541357/es-tuv-sud-processsafetycultura-seguridad.pdfWBASCO. (s.f.). Historia Business Alliance. Fuente: wbasco.org, extraído de; https://www.wbasco.org/es/quienes-somos/historia (fecha de consulta 20 de abril 2020).World Basc Organization (s.f.). Listado de empresas certificadas BASC, extraído de; sibasc.wbasc.org (fecha de consulta 10 de enero 2020). https://sibasc.wbasco.org/mod_consulta_pag_wbo/consulta_empresas_certificadast.phpWikipedia. (s.f) Telefonía en Colombia. Extraído, Diciembre, 2018, desde https://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_en_ColombiaXataka. (s.f) Guía para importar un celular, Extraído, Diciembre 2018, desde https://www.xataka.com.co/celulares/guia-completa-para-importar-un-celular-a-colombiatiendas-envios-y-el-nuevo-decretoZamora, A., Lenin, J. (2015). Competitividad de la administración de las aduanas en el marco del comercio internacional, fuente; http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422015000100009ORIGINALLinaresRodriguezJoseDavid2020.pdf.pdfLinaresRodriguezJoseDavid2020.pdf.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1639978http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35766/1/LinaresRodriguezJoseDavid2020.pdf.pdfebdbd7e9458768bfb1df7b59aa343349MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35766/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILLinaresRodriguezJoseDavid2020.pdf.pdf.jpgLinaresRodriguezJoseDavid2020.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5919http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35766/3/LinaresRodriguezJoseDavid2020.pdf.pdf.jpgc3f09ee00967a35f1c47dc1bd2220c5eMD5310654/35766oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/357662020-10-15 01:02:42.016Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K