Cuál es la importancia de la política digital en las entidades estatales colombianas
El determinar la importancia que ha jugado la política de gobierno digital en las entidades estatales, es de vital preponderancia para definir el camino a seguir en cuanto al relacionamiento estado-ciudadanos, y como la tecnología ha habilitado al gobierno para implementar directivas que permitan es...
- Autores:
-
Vega Becerra, Dianne del Rocio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35249
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35249
- Palabra clave:
- POLITICA PUBLICA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Digital governance
Digital governance policy
Digital services
ICT
Gobierno digital
Política gobierno digital
Servicios digitales
TIC
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El determinar la importancia que ha jugado la política de gobierno digital en las entidades estatales, es de vital preponderancia para definir el camino a seguir en cuanto al relacionamiento estado-ciudadanos, y como la tecnología ha habilitado al gobierno para implementar directivas que permitan ese acercamiento entre las diferentes partes de manera más efectiva. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es establecer las ventajas del uso de las TICS como política de gobierno digital en las entidades estatales colombianas para mejorar los procesos de relación gobierno o ciudadanos. Con ese fin, se realiza un análisis documental en el cual se revisa la evolución de la política a través de la estrategia de gobierno en línea, y como los diferentes gobiernos la han fortalecido, dándole una relevancia a su implementación y seguimiento. De la misma manera, se hace un barrido por diferentes autores que conceptualizan a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en diferentes ámbitos y aplicaciones. Sin embargo, es importante mencionar que en Colombia no existen desarrollos por autores nacionales que traten este tema. Teniendo en cuenta lo anterior, se enfatiza que el estado colombiano ha hecho grandes avances en términos de tecnologías de la información, impulsando la política como medio catalizador y vinculante entre el estado y los ciudadanos, sin embargo, este esfuerzo no es evidenciado por toda la población, ya que por ejemplo se encuentran zonas del país donde el acceso a las tecnologías y en especial a la internet es deficiente, lo que hace que a través de la tecnología no se logre acceder a la oferta del estado, por lo tanto, aún falta profundizar en materia de infraestructura y capacidades para lograr una cobertura total. |
---|