Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema penitenciario castrense (2010-2014)

El Sistema Penitenciario Castrense es una necesidad, es una forma de dar sentido a la realidad político-jurídica y de máxima legitimidad, requerida hoy en día por la institución militar en todo su amplio espectro. Por supuesto es, concebir de una manera seria y transparente la responsabilidad de los...

Full description

Autores:
Rodríguez Rodríguez, Guillermo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7863
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7863
Palabra clave:
DERECHO MILITAR
DERECHO PENITENCIARIO
Military Prisons
Prisons and Prison SWOT Matrix
military courts
Sistema Penitenciario Castrense
Sistema Penitenciario y Carcelario
Matriz DOFA
Fuero Militar
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_93b89ef86f990923ab2c4eeacdf8f0f4
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7863
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema penitenciario castrense (2010-2014)
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Weaknesses, opportunities, strengths and threat of military prison system (2010-2014)
title Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema penitenciario castrense (2010-2014)
spellingShingle Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema penitenciario castrense (2010-2014)
DERECHO MILITAR
DERECHO PENITENCIARIO
Military Prisons
Prisons and Prison SWOT Matrix
military courts
Sistema Penitenciario Castrense
Sistema Penitenciario y Carcelario
Matriz DOFA
Fuero Militar
title_short Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema penitenciario castrense (2010-2014)
title_full Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema penitenciario castrense (2010-2014)
title_fullStr Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema penitenciario castrense (2010-2014)
title_full_unstemmed Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema penitenciario castrense (2010-2014)
title_sort Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema penitenciario castrense (2010-2014)
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Rodríguez, Guillermo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Uribe Restrepo, Francisco Fabián
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez Rodríguez, Guillermo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHO MILITAR
DERECHO PENITENCIARIO
topic DERECHO MILITAR
DERECHO PENITENCIARIO
Military Prisons
Prisons and Prison SWOT Matrix
military courts
Sistema Penitenciario Castrense
Sistema Penitenciario y Carcelario
Matriz DOFA
Fuero Militar
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Military Prisons
Prisons and Prison SWOT Matrix
military courts
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema Penitenciario Castrense
Sistema Penitenciario y Carcelario
Matriz DOFA
Fuero Militar
description El Sistema Penitenciario Castrense es una necesidad, es una forma de dar sentido a la realidad político-jurídica y de máxima legitimidad, requerida hoy en día por la institución militar en todo su amplio espectro. Por supuesto es, concebir de una manera seria y transparente la responsabilidad de los miembros de la fuerza ante una inusual o imprevista sanción penal, producto del conflicto o fuera de este, dentro de un marco legal; no paralelo, sino sui generis y de absoluto control de las Fuerzas Militares.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-07T22:39:42Z
2019-12-26T21:58:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-07T22:39:42Z
2019-12-26T21:58:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-01-27
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7863
url http://hdl.handle.net/10654/7863
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cooperativa Editorial Magisterio. (2001). Constitución Política de Colombia. Bogotá DC: Delfín. Díaz, A., & Matamoros, A. (15 de Marzo de 2011). Eumed.net. Obtenido de http://www.eumed.net/ce/2011a/domh.htm El País. (5 de Abril de 2015). El Inpec, una institución 'presa' de pecados propios y ajenos. Cali, Colombia. EL TIEMPO. (27 de Mayo de 2012). Hay más de 12.000 militares empapelados con la justicia. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11889071 García, W. (2011). La detención preventiva en el sistema penal acusatorio colombiano y los estandares del sistema interamrciano de los Derechos Humanos. Obtenido de http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6440/1/GarciaJaramilloWilson2011.pdf INPEC. (17 de Agosto de 2006). Acuerdo 0011 de 2006. Bogotá DC, Colombia. INPEC. (31 de Enero de 2015). Informe Estadístico. Bogotá DC: Minjusticia. Obtenido de http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/Estad%EDsticas/Estadisticas/Informes%20y%20Boletines%20Estad%EDsticos/INFORME%20ENERO%202015%201_0.pdf INPEC. (15 de noviembre de 2015). Informe Estadístico Septiembre de 2015. Obtenido de http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/Estad%EDsticas/Estadisticas/Informes%20y%20Boletines%20Estad%EDsticos/9%20INFORME%20SEPTIEMBRE%202015.pdf Iregui, J. (30 de octubre de 2015). Influencia de la estrategia de guerra jurídica de las farc en la autonomía del sistema judicial colombiano. Bogotá DC, Colombia. Legis Editores S.A. (2003). Código Penitenciario y Carcelario (Ley 65 de 1993). Bogotá DC: Legis. Legis Editores S.A. (2015). Ley 1709 de 2014. Bogotá DC: Legis. Losada, R., & Casas, A. (2008). Enfoques que privilegian las instituciones. En R. Losada, & A. Casas, Enfoques para el análisis político (págs. 163-193). Bogotá DC: Pontificia Universidad Javeriana. Madroñero, E. J. (20 de Mayo de 2015). El sistema carcelartio de Colombia y practicas para transformar el proceso de resocialización. Bogotá DC, Colombia. Mejia, J. C. (7 de Febrero de 2011). Fuero militar y control de reclusos uniformados. Obtenido de razónpública.com: http://www.razonpublica.com/index.php?option=cFuero militar y control de reclusos uniformadosom_content&view=article&id=1760:fuero-militar-y-control-de-reclusos-uniformados&catid=19:politica-y-gobierno-&Itemid=27 Muñiz, R. (2010). Marketing del siglo XXI. Madrid: Centro de Estudios Financieros. Patiño, J., Chacón, J., & Aguirre, O. (25 de Junio de 2003). Análisis de la evolución histórica de la Justicia Penal Militar respecto de la transición de legislación, ejecución de penas y parte civil. Manizales, Colombia. Pinilla, L. (30 de Noviembre de 2011). El fuero carcelario militar una mirada desde lka ley 65 de 1993 y la ley 1407 de 2010. Bogotá DC, Colombia. Ponce, H. (Septiembre de 2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Contribuciones a la Economía, 36-39. Ramírez, J. L. (20 de 12 de 2012). Procedimiento para la elaboración de un análisis FODA como una herrmienta de planeación estratégica en las empresas. Veracruz, México. Rangel, A. (2012). Y ahora..sin fuero militar. Semana, 27. Santana, P. (8 de Marzo de 2012). Debate sobre fuero militar. Obtenido de Viva la ciudadanía: http://viva.org.co/cajavirtual/svc0293/articulo01.html#_ftnref1 Tobón, S., & Gutiérrez, I. (5 de abril de 2015). Cárceles en Colombia: un sistema que colapsó. Obtenido de http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/8374-c%C3%A1rceles-en-colombia-un-sistema-que-colaps%C3%B3.html Tovar, A. V. (2002). Fuero Militar y Justicia Penal Militar. Credencial, 45-46. Universidad del Rosario. (27 de Enero de 2015). El Fuero Penal militar: una instancia limitada y excepcional. Obtenido de Universidad del Rosario: http://www.urosario.edu.co/Home/Principal/boletines/Ediciones-OPIP/Boletin1-2015/El-Fuero-Penal-militar-una-instancia-limitada-y-ex/ Velez, C. I. (10 de Abril de 2011). Inpec asesora cambios en las cárceles militares. El Colombiano. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/inpec_asesora_cambios_en_las_carceles_militares-NGEC_129172
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7863/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7863/2/Ror%c3%adguez%20Rodr%c3%adguezGuillermo2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7863/3/Ror%c3%adguez%20Rodr%c3%adguezGuillermo2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7863/4/Ror%c3%adguez%20Rodr%c3%adguezGuillermo2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
223ce5e3875eb2e3e654d81e04806b07
bbe806c33f7a213743d64e1deced6d86
a6cf50829a4225cbf2a6e60c22ecce7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098423019372544
spelling Uribe Restrepo, Francisco FabiánRodríguez Rodríguez, GuillermoProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCampus UMNG2016-06-07T22:39:42Z2019-12-26T21:58:21Z2016-06-07T22:39:42Z2019-12-26T21:58:21Z2016-01-27http://hdl.handle.net/10654/7863El Sistema Penitenciario Castrense es una necesidad, es una forma de dar sentido a la realidad político-jurídica y de máxima legitimidad, requerida hoy en día por la institución militar en todo su amplio espectro. Por supuesto es, concebir de una manera seria y transparente la responsabilidad de los miembros de la fuerza ante una inusual o imprevista sanción penal, producto del conflicto o fuera de este, dentro de un marco legal; no paralelo, sino sui generis y de absoluto control de las Fuerzas Militares.Military Prison System is a necessity, it is a way to make sense of the political and legal legitimacy and maximum reality, required today by the military in all its spectrum. Of course it is, conceive of a serious and transparent way the responsibility of the members of the force to an unusual or unexpected criminal penalty as a result of conflict or outside it, within a legal framework; not parallel, but sui generis and absolute control of the Armed Forces.Pregradoapplication/pdfspaDebilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema penitenciario castrense (2010-2014)Weaknesses, opportunities, strengths and threat of military prison system (2010-2014)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDERECHO MILITARDERECHO PENITENCIARIOMilitary PrisonsPrisons and Prison SWOT Matrixmilitary courtsSistema Penitenciario CastrenseSistema Penitenciario y CarcelarioMatriz DOFAFuero MilitarFacultad de Estudios a DistanciaRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaCooperativa Editorial Magisterio. (2001). Constitución Política de Colombia. Bogotá DC: Delfín. Díaz, A., & Matamoros, A. (15 de Marzo de 2011). Eumed.net. Obtenido de http://www.eumed.net/ce/2011a/domh.htm El País. (5 de Abril de 2015). El Inpec, una institución 'presa' de pecados propios y ajenos. Cali, Colombia. EL TIEMPO. (27 de Mayo de 2012). Hay más de 12.000 militares empapelados con la justicia. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11889071 García, W. (2011). La detención preventiva en el sistema penal acusatorio colombiano y los estandares del sistema interamrciano de los Derechos Humanos. Obtenido de http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6440/1/GarciaJaramilloWilson2011.pdf INPEC. (17 de Agosto de 2006). Acuerdo 0011 de 2006. Bogotá DC, Colombia. INPEC. (31 de Enero de 2015). Informe Estadístico. Bogotá DC: Minjusticia. Obtenido de http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/Estad%EDsticas/Estadisticas/Informes%20y%20Boletines%20Estad%EDsticos/INFORME%20ENERO%202015%201_0.pdf INPEC. (15 de noviembre de 2015). Informe Estadístico Septiembre de 2015. Obtenido de http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/Estad%EDsticas/Estadisticas/Informes%20y%20Boletines%20Estad%EDsticos/9%20INFORME%20SEPTIEMBRE%202015.pdf Iregui, J. (30 de octubre de 2015). Influencia de la estrategia de guerra jurídica de las farc en la autonomía del sistema judicial colombiano. Bogotá DC, Colombia. Legis Editores S.A. (2003). Código Penitenciario y Carcelario (Ley 65 de 1993). Bogotá DC: Legis. Legis Editores S.A. (2015). Ley 1709 de 2014. Bogotá DC: Legis. Losada, R., & Casas, A. (2008). Enfoques que privilegian las instituciones. En R. Losada, & A. Casas, Enfoques para el análisis político (págs. 163-193). Bogotá DC: Pontificia Universidad Javeriana. Madroñero, E. J. (20 de Mayo de 2015). El sistema carcelartio de Colombia y practicas para transformar el proceso de resocialización. Bogotá DC, Colombia. Mejia, J. C. (7 de Febrero de 2011). Fuero militar y control de reclusos uniformados. Obtenido de razónpública.com: http://www.razonpublica.com/index.php?option=cFuero militar y control de reclusos uniformadosom_content&view=article&id=1760:fuero-militar-y-control-de-reclusos-uniformados&catid=19:politica-y-gobierno-&Itemid=27 Muñiz, R. (2010). Marketing del siglo XXI. Madrid: Centro de Estudios Financieros. Patiño, J., Chacón, J., & Aguirre, O. (25 de Junio de 2003). Análisis de la evolución histórica de la Justicia Penal Militar respecto de la transición de legislación, ejecución de penas y parte civil. Manizales, Colombia. Pinilla, L. (30 de Noviembre de 2011). El fuero carcelario militar una mirada desde lka ley 65 de 1993 y la ley 1407 de 2010. Bogotá DC, Colombia. Ponce, H. (Septiembre de 2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Contribuciones a la Economía, 36-39. Ramírez, J. L. (20 de 12 de 2012). Procedimiento para la elaboración de un análisis FODA como una herrmienta de planeación estratégica en las empresas. Veracruz, México. Rangel, A. (2012). Y ahora..sin fuero militar. Semana, 27. Santana, P. (8 de Marzo de 2012). Debate sobre fuero militar. Obtenido de Viva la ciudadanía: http://viva.org.co/cajavirtual/svc0293/articulo01.html#_ftnref1 Tobón, S., & Gutiérrez, I. (5 de abril de 2015). Cárceles en Colombia: un sistema que colapsó. Obtenido de http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/8374-c%C3%A1rceles-en-colombia-un-sistema-que-colaps%C3%B3.html Tovar, A. V. (2002). Fuero Militar y Justicia Penal Militar. Credencial, 45-46. Universidad del Rosario. (27 de Enero de 2015). El Fuero Penal militar: una instancia limitada y excepcional. Obtenido de Universidad del Rosario: http://www.urosario.edu.co/Home/Principal/boletines/Ediciones-OPIP/Boletin1-2015/El-Fuero-Penal-militar-una-instancia-limitada-y-ex/ Velez, C. I. (10 de Abril de 2011). Inpec asesora cambios en las cárceles militares. El Colombiano. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/inpec_asesora_cambios_en_las_carceles_militares-NGEC_129172http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7863/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALRoríguez RodríguezGuillermo2016.pdfapplication/pdf971778http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7863/2/Ror%c3%adguez%20Rodr%c3%adguezGuillermo2016.pdf223ce5e3875eb2e3e654d81e04806b07MD52TEXTRoríguez RodríguezGuillermo2016.pdf.txtExtracted texttext/plain36330http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7863/3/Ror%c3%adguez%20Rodr%c3%adguezGuillermo2016.pdf.txtbbe806c33f7a213743d64e1deced6d86MD53THUMBNAILRoríguez RodríguezGuillermo2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5445http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7863/4/Ror%c3%adguez%20Rodr%c3%adguezGuillermo2016.pdf.jpga6cf50829a4225cbf2a6e60c22ecce7fMD5410654/7863oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/78632020-06-30 12:33:29.423Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K