Impacto al implementar la NIC 16 “propiedad planta y equipo"

Los parámetros de convergencia de Normas Contables Colombianas a Normas Internacionales de Información Financiera se da inicio no solo a un proceso que generara grandes cambios al interior de las entidades sino a nivel mundial. Es claro que es un desafío y tal vez una oportunidad ya que Colombia es...

Full description

Autores:
López Fajardo, Luz Aida
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17063
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17063
Palabra clave:
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
CONTABILIDAD - NORMAS INTERNACIONALES
MEASUREMENT
MODEL
MEDICION
MODELO
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
Description
Summary:Los parámetros de convergencia de Normas Contables Colombianas a Normas Internacionales de Información Financiera se da inicio no solo a un proceso que generara grandes cambios al interior de las entidades sino a nivel mundial. Es claro que es un desafío y tal vez una oportunidad ya que Colombia es un país que a nivel económico y financiero no es tan fuerte, con la adopción de las NIIF podrá continuar con el proceso de evolución lo cual le permitirá mayor competitividad y acceso a los mercados. Los principales cambios de la implementación de las NIIF y de los que hablaremos más a fondo en el transcurso de presente ensayo afectaran no solo a la contabilidad y finanzas de la empresa sino también en los procesos, el personal, en el comportamiento, controles, cultura y en los sistemas de información de la organización. (Ley 1314, 2009) La aplicación de la NIC 16 permite a las empresas registrar a valores razonables los componentes de propiedad, planta y equipo para conocer su situación económica y financiera real y lograr un mayor control en la inversión de los activos fijos, tomar decisiones financieras acertadas, permite un mayor control del estado de los activos fijos, en cuanto a su mantenimiento, funcionamiento, su valor real actualizado, vidas útiles adecuadas y depreciación ajustadas a los tipos de activos.