Mejorar resultados de la organización de la mano de empleados felices
El éxito de las organizaciones se origina en la disposición de involucrar a los colaboradores en las metas de la empresa, generando así que los empleados vean las metas de la organización como suyas. Hoy en día se debe ver el recurso humano como pilar para tener un diferenciador en el mercado, para...
- Autores:
-
Rivera Oyuela, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44189
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44189
- Palabra clave:
- CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPODERAMIENTO
MOTIVACION DEL EMPLEADO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
Work Environment
Autonomy
Empowerment
Ambiente Laboral
Autonomia
Empoderamiento
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El éxito de las organizaciones se origina en la disposición de involucrar a los colaboradores en las metas de la empresa, generando así que los empleados vean las metas de la organización como suyas. Hoy en día se debe ver el recurso humano como pilar para tener un diferenciador en el mercado, para ello es imprescindible tener el recurso más competente y motivado posible. Teniendo en cuenta lo mencionado, el componente humano se ha vuelto en una fuente clave que se debe desarrollar para generar mejores resultados. El presente ensayo de tipo cualitativo que presenta enfoques más abiertos que van enfocándose con un proceso inductivo, recurrente y que analiza múltiples realidades subjetivas que permite profundizar en varios significados dando la oportunidad e interpretar y contextualizar el problema a investigar que para este ensayo es determinar cómo las condiciones de trabajo y la satisfacción laboral por medio de la autonomía y el empoderamiento facilitan la mejora del ambiente laboral y da equilibrio entre la vida personal y profesional, respondiendo la pregunta problema de cuáles son los beneficios que generan estos dos conceptos tanto en vida profesional como personal del empleado, dado que crea una sensación de control sobre su desempeño laboral, lo cual permite a los empleados solucionar problemas de una mejor manera al tener total confianza sobre su desempeño, motivando así a que los colaboradores den lo mejor de sí al ver que su nombre está comprometido; también permite tener una mejor comunicación para mejorar los procesos y dar una solución óptima y rápida al bajar los niveles de supervisión que da una mayor satisfacción laboral al lograr buenos resultados en base a la confianza. |
---|