El derecho de defensa y la estrategia del silencio

El derecho a la defensa técnica representa una herramienta vital para garantizar la efectiva realización de la justicia dentro de un proceso, sin importar cual sea su naturaleza, no obstante, y partiendo de la entidad de los bienes jurídicos que protege el derecho penal, es justamente aquí donde más...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4705
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/4705
Palabra clave:
Acusacion
Defensa técnica
Estrategia
Proceso
Silencio
PROCESO PENAL
ACUSACION
DERECHO DE DEFENSA
Acusacion
Defensa tecnica
Estrategia
Proceso
Silencio
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El derecho a la defensa técnica representa una herramienta vital para garantizar la efectiva realización de la justicia dentro de un proceso, sin importar cual sea su naturaleza, no obstante, y partiendo de la entidad de los bienes jurídicos que protege el derecho penal, es justamente aquí donde más preponderancia adquiere la defensa técnica, ya que sin lugar a dudas, y ello buscando la garantía de los principios constitucionales, tan solo un profesional idóneo en derecho penal puede establecer la estrategia más acertada para alcanzar el éxito en un caso concreto. Así las cosas, este trabajo abordará la cuestión de la defensa técnica planteando algunas estrategias procesales, centrando la exposición en posibilidad del silencio como mecanismo idóneo para enfrentar aquellos casos en los cuales la defensa soporta su debate en la presunción de inocencia, y por tanto, en la necesidad del ente acusador de desvirtuarla, todo esto justificado en criterios jurisprudenciales y apreciaciones de la doctrina mas autorizada.