Antecedentes y desarrollo de la Teoría del Estado, la estructura y organización del Estado Colombiano, y su relación con la administración pública
En el presente ensayo argumentativo se realizo un estudio académico para comprender la evolución y los antecedentes de la Teoría del Estado. Así cómo la manera en que durante las primeras cuatro décadas del siglo XX el Estado Colombiano adquirió la capacidad para integrar y regular nuestra sociedad....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14834
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14834
- Palabra clave:
- Teoría del Estado
Administración Pública
Estado Colombiano
CIENCIAS POLITICAS
ADMINISTRACION PUBLICA
COLOMBIA - ESTADO
State Theory
Public Administration
Colombian State
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_936e3981d37d45a5f5d02c4247333331 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14834 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Antecedentes y desarrollo de la Teoría del Estado, la estructura y organización del Estado Colombiano, y su relación con la administración pública |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Background and development of the Theory of the State, the structure and organization of the Colombian State, and its relationship with public administration |
title |
Antecedentes y desarrollo de la Teoría del Estado, la estructura y organización del Estado Colombiano, y su relación con la administración pública |
spellingShingle |
Antecedentes y desarrollo de la Teoría del Estado, la estructura y organización del Estado Colombiano, y su relación con la administración pública Teoría del Estado Administración Pública Estado Colombiano CIENCIAS POLITICAS ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIA - ESTADO State Theory Public Administration Colombian State |
title_short |
Antecedentes y desarrollo de la Teoría del Estado, la estructura y organización del Estado Colombiano, y su relación con la administración pública |
title_full |
Antecedentes y desarrollo de la Teoría del Estado, la estructura y organización del Estado Colombiano, y su relación con la administración pública |
title_fullStr |
Antecedentes y desarrollo de la Teoría del Estado, la estructura y organización del Estado Colombiano, y su relación con la administración pública |
title_full_unstemmed |
Antecedentes y desarrollo de la Teoría del Estado, la estructura y organización del Estado Colombiano, y su relación con la administración pública |
title_sort |
Antecedentes y desarrollo de la Teoría del Estado, la estructura y organización del Estado Colombiano, y su relación con la administración pública |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mendoza Beltrán, David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Teoría del Estado Administración Pública Estado Colombiano |
topic |
Teoría del Estado Administración Pública Estado Colombiano CIENCIAS POLITICAS ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIA - ESTADO State Theory Public Administration Colombian State |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CIENCIAS POLITICAS ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIA - ESTADO |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
State Theory Public Administration Colombian State |
description |
En el presente ensayo argumentativo se realizo un estudio académico para comprender la evolución y los antecedentes de la Teoría del Estado. Así cómo la manera en que durante las primeras cuatro décadas del siglo XX el Estado Colombiano adquirió la capacidad para integrar y regular nuestra sociedad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-03T21:02:06Z 2019-12-30T15:59:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-03T21:02:06Z 2019-12-30T15:59:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14834 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14834 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Finanzas y Administración Pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
BEJARANO, Ana María y SEGURA, Renata. (1996). "El fortalecimiento selectivo del Estado durante el Frente Nacional. Revista Controversia. Bogotá, D.C.: Cinep. BOBBIO, Norberto. (1997) Estado, Gobierno y Sociedad, Fondo de Cultura Económica. México. BOBBIO, Norberto. (1984). El poder y el Derecho. En: origen y fundamento del poder político. Norberto Bobbio y Michelangelo Bovero. México: Enlace Grijalbo. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. 1991. Títulos I, II, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII. CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sentencia C 251 de 1997. Magistrado Ponente Dr. Alejandro Martínez Caballero. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (2007) – seminario de inducción a la administración pública para alcaldes(as) y gobernadores(as) 2008 – 2011. ESAP – Federación Colombiana de Municipios – Contraloría General de la República. Bogotá, D.C. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2010). Elementos básicos sobre el Estado Colombiano. Departamento Nacional de Planeación, Bogotá, D.C. FAINBOIM, I., OLIVERA, M. Y FERNÁNDEZ A.M. (2005). “Análisis de los sistemas de planeación, selección, seguimiento y evaluación de la inversión pública: el caso de Colombia”. BID, DNP, FMI. GONZÁLEZ, Fernán. (1993). "Tradición y modernidad en la política colombiana". En: Delgado, Oscar. Modernidad, democracia y partidos políticos. Bogotá, D.C: Fidec, Fescol. LEY 489 de 1998, (Estatuto Básico de Organización y funcionamiento de la Administración Pública). LEY 1444 de 2011, (Ley por la cual se hicieron algunas modificaciones a la Ley 489 de 1998). NARANJO MESA, Vladimiro. (2000). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Bogotá, D.C.: Temis. OQUIST, Paúl. (1978). Violencia, conflicto y política en Colombia. Bogotá, D.C.: Instituto de Estudios Colombianos. YOUNES MORENO, Diego. (2008). Las reformas del Estado y de la Administración Pública. Bogotá, D.C.: ESAP. WEBER, Max. (1968). Economy and Society. Nueva York: Bedminster Press. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14834/1/PaezPaezDanielFelipe2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14834/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14834/3/PaezPaezDanielFelipe2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14834/4/PaezPaezDanielFelipe2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a98930225c91ad52650de628ccbcb2a5 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 fe8e8612e500a86d4d300460e4f58d71 664ac4909397a7c2359563193ffca12f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098365216620544 |
spelling |
Mendoza Beltrán, DavidPaez Paez, Daniel Felipeu2101365@unimilitar.edu.coEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaCalle 1002017-01-03T21:02:06Z2019-12-30T15:59:16Z2017-01-03T21:02:06Z2019-12-30T15:59:16Z2016-09-23http://hdl.handle.net/10654/14834En el presente ensayo argumentativo se realizo un estudio académico para comprender la evolución y los antecedentes de la Teoría del Estado. Así cómo la manera en que durante las primeras cuatro décadas del siglo XX el Estado Colombiano adquirió la capacidad para integrar y regular nuestra sociedad.In this argumentative essay an academic study was conducted to understand the evolution and history of the State Theory. So how during the first four decades of the twentieth century the Colombian State acquired the ability to integrate and regulate our society.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaTeoría del EstadoAdministración PúblicaEstado ColombianoCIENCIAS POLITICASADMINISTRACION PUBLICACOLOMBIA - ESTADOState TheoryPublic AdministrationColombian StateAntecedentes y desarrollo de la Teoría del Estado, la estructura y organización del Estado Colombiano, y su relación con la administración públicaBackground and development of the Theory of the State, the structure and organization of the Colombian State, and its relationship with public administrationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBEJARANO, Ana María y SEGURA, Renata. (1996). "El fortalecimiento selectivo del Estado durante el Frente Nacional. Revista Controversia. Bogotá, D.C.: Cinep.BOBBIO, Norberto. (1997) Estado, Gobierno y Sociedad, Fondo de Cultura Económica. México.BOBBIO, Norberto. (1984). El poder y el Derecho. En: origen y fundamento del poder político. Norberto Bobbio y Michelangelo Bovero. México: Enlace Grijalbo.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. 1991. Títulos I, II, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII.CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Sentencia C 251 de 1997. Magistrado Ponente Dr. Alejandro Martínez Caballero.DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (2007) – seminario de inducción a la administración pública para alcaldes(as) y gobernadores(as) 2008 – 2011. ESAP – Federación Colombiana de Municipios – Contraloría General de la República. Bogotá, D.C.DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2010). Elementos básicos sobre el Estado Colombiano. Departamento Nacional de Planeación, Bogotá, D.C.FAINBOIM, I., OLIVERA, M. Y FERNÁNDEZ A.M. (2005). “Análisis de los sistemas de planeación, selección, seguimiento y evaluación de la inversión pública: el caso de Colombia”. BID, DNP, FMI.GONZÁLEZ, Fernán. (1993). "Tradición y modernidad en la política colombiana". En: Delgado, Oscar. Modernidad, democracia y partidos políticos. Bogotá, D.C: Fidec, Fescol.LEY 489 de 1998, (Estatuto Básico de Organización y funcionamiento de la Administración Pública).LEY 1444 de 2011, (Ley por la cual se hicieron algunas modificaciones a la Ley 489 de 1998).NARANJO MESA, Vladimiro. (2000). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Bogotá, D.C.: Temis.OQUIST, Paúl. (1978). Violencia, conflicto y política en Colombia. Bogotá, D.C.: Instituto de Estudios Colombianos.YOUNES MORENO, Diego. (2008). Las reformas del Estado y de la Administración Pública. Bogotá, D.C.: ESAP.WEBER, Max. (1968). Economy and Society. Nueva York: Bedminster Press.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPaezPaezDanielFelipe2016.pdfENSAYOapplication/pdf490776http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14834/1/PaezPaezDanielFelipe2016.pdfa98930225c91ad52650de628ccbcb2a5MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14834/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPaezPaezDanielFelipe2016.pdf.txtExtracted texttext/plain23182http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14834/3/PaezPaezDanielFelipe2016.pdf.txtfe8e8612e500a86d4d300460e4f58d71MD53THUMBNAILPaezPaezDanielFelipe2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4893http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14834/4/PaezPaezDanielFelipe2016.pdf.jpg664ac4909397a7c2359563193ffca12fMD5410654/14834oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/148342019-12-30 10:59:16.802Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |