Conflicto armado colombiano vs. posición de garante fuerzas militares – Ejército Nacional

El trabajo se orienta a analizar la posición de garante, otorgada por la Constitución Política de Colombia, así como la codificación Penal Colombiana vigente y sustentada por algunas Sentencias de las altas cortes nacionales e internacionales las cuales definen y confirman la posición de garantía y...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13972
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13972
Palabra clave:
Posición de garante
Ejército Nacional
Legislación nacional
Normas internacionales
Estado
CONFLICTO ARMADO
Guarantor
National Army
National legislation
International standards.
State
GARANTE (DERECHO PENAL)
OMISION (DERECHO PENAL)
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_936d77e0debf7ea116b1343099a66a39
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13972
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conflicto armado colombiano vs. posición de garante fuerzas militares – Ejército Nacional
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Colombian Armed Conflict Vs. The Guarantor Armed Forces - Army
title Conflicto armado colombiano vs. posición de garante fuerzas militares – Ejército Nacional
spellingShingle Conflicto armado colombiano vs. posición de garante fuerzas militares – Ejército Nacional
Posición de garante
Ejército Nacional
Legislación nacional
Normas internacionales
Estado
CONFLICTO ARMADO
Guarantor
National Army
National legislation
International standards.
State
GARANTE (DERECHO PENAL)
OMISION (DERECHO PENAL)
title_short Conflicto armado colombiano vs. posición de garante fuerzas militares – Ejército Nacional
title_full Conflicto armado colombiano vs. posición de garante fuerzas militares – Ejército Nacional
title_fullStr Conflicto armado colombiano vs. posición de garante fuerzas militares – Ejército Nacional
title_full_unstemmed Conflicto armado colombiano vs. posición de garante fuerzas militares – Ejército Nacional
title_sort Conflicto armado colombiano vs. posición de garante fuerzas militares – Ejército Nacional
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ardila Mora, Julian Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Posición de garante
Ejército Nacional
Legislación nacional
Normas internacionales
Estado
topic Posición de garante
Ejército Nacional
Legislación nacional
Normas internacionales
Estado
CONFLICTO ARMADO
Guarantor
National Army
National legislation
International standards.
State
GARANTE (DERECHO PENAL)
OMISION (DERECHO PENAL)
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONFLICTO ARMADO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Guarantor
National Army
National legislation
International standards.
State
dc.subject.blaa.spa.fl_str_mv GARANTE (DERECHO PENAL)
OMISION (DERECHO PENAL)
description El trabajo se orienta a analizar la posición de garante, otorgada por la Constitución Política de Colombia, así como la codificación Penal Colombiana vigente y sustentada por algunas Sentencias de las altas cortes nacionales e internacionales las cuales definen y confirman la posición de garantía y la obligación que tienen tanto los Estados como sus respectivas Fuerzas Armadas en la defensa de la vida, honra y bienes de la población civil. El documento centra sus mayores esfuerzos en la reconstrucción de un marco legal, donde se desarrollan dos de los objetivos específicos planteados, ya que estos se refieren a la legislación nacional existente y a las normas internacionales, en especial lo relacionado con la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-03T18:26:39Z
2015-07-13T18:56:13Z
2019-12-30T17:00:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-03T18:26:39Z
2015-07-13T18:56:13Z
2019-12-30T17:00:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-05-21
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/13972
url http://hdl.handle.net/10654/13972
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
spa
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Colombia. Centro de Memoria Histórica. Departamento para la Prosperidad Social (2013). ¡Basta ya! Memorias de Guerra y Dignidad. Informe General. Capítulo I. Grupo de Memoria Histórica. Recuperado de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/capitulo1.html
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sentencia de Segunda Instancia 25.536 de 2006, aprobada por Acta número 77, del 27 de julio de 2006 Sala de Casación Penal, M.P. Dr. Álvaro Orlando Pérez Pinzón. Recuperado de gavillan5.blogspot.com/2006/08/posicion-de-garante.html
Colombia. Procuraduría General de la Nación e Instituto de Estudios del Ministerio Público (2012). Ley 734 de 2002. Código Disciplinario Único. ISBN: 978 958 734 098-3 Recuperado de: http://www.procuraduria.gov.co/relatoria/media/file/CODIGO%20DISCIPLINARIO%20UNICO.pdf
Colombia. Procuraduría General de la Nación. Sentencia C-431/04. Disponible en: www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/.../04-C-431.htm
Corporación Excelencia en la Justicia (2011). Demandas internacionales contra el Estado colombiano. Recuperado en http://www.cej.org.co/index.php/todos-justi/2625-demandas-internacionales-contra-el-estado-colombiano
Corte Internacional de Derechos Humanos. Caso de la Masacre de Mapiripán. Colombia. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/resumen/mapiripan.pdf
Fuerzas Militares de Colombia. Ejército Nacional. Curso en Derecho Internacional de los Conflictos Armados y Derecho Penal Internacional. Quinta Brigada/Oracle University/Universidad Autónoma de Bucaramanga. (Sin datos bibliográficos).
Jakobs, Gunther (1996). La imputación penal de la acción y de la omisión. “ADPCP”, III, p. 864. Citado en: Vargas García, p. 213.
Lascuraín Sánchez, Juan Antonio. Los delitos de omisión: Fundamento de los deberes de garantía. Civitas, p. 136. Citado en: Vargas García, p. 213.
Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos/Unión Europea (2003). Compilación de normas nacionales de derechos humanos (Sin ISBN). Compilador: Alejandro Valencia Villa. Recuperado de http://www.hchr.org.co/publicaciones/libros/Normas%20Nacionales%20DDHH%201.pdf
Steiner, Crhistian y Uribe Patricia (editores). (2014). Comisión Americana sobre Derechos Humanos. Comisión Americana sobre Derechos Humanos. ISBN: 978-99954-1-593-8. Bolivia: Fundación Konrad Adenauer. Disponible en: http://www.kas.de/wf/doc/kas_38705-1522-4-30.pdf?140918175422
Vargas García, Jaime, et. al. (2006). Posición de garante de los miembros de la Fuerza Pública. En Revista “Prolegómenos – Derechos y Valores”. Volumen IX. - No. 18. - Julio - Diciembre 2006. - ISSN 0121-182X. Pg. 211 - 226 Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: http://www.umng.edu.co/documents/63968/72400/prolegomenos-09.pdf
Zegveld, Liesbeth (1998). La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el derecho internacional humanitario: comentario acerca del caso La Tablada. Artículo En Revista Internacional de la Cruz Roja. Disponible en: https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/5tdmg9.htm
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13972/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13972/2/ARTICULO%20DE%20GRADO.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13972/3/ARTICULO%20DE%20GRADO.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13972/4/ARTICULO%20DE%20GRADO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
0b1d357706116cff14436269788c9733
b617effcaf33a18db7ea1745e7954d66
910a93f5d6585adb22da0f244dec496d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098379661803520
spelling Ardila Mora, Julian AlbertoSoto Trujillo, Maritzamarysotico@hotmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar2015-07-03T18:26:39Z2015-07-13T18:56:13Z2019-12-30T17:00:17Z2015-07-03T18:26:39Z2015-07-13T18:56:13Z2019-12-30T17:00:17Z2015-05-21http://hdl.handle.net/10654/13972El trabajo se orienta a analizar la posición de garante, otorgada por la Constitución Política de Colombia, así como la codificación Penal Colombiana vigente y sustentada por algunas Sentencias de las altas cortes nacionales e internacionales las cuales definen y confirman la posición de garantía y la obligación que tienen tanto los Estados como sus respectivas Fuerzas Armadas en la defensa de la vida, honra y bienes de la población civil. El documento centra sus mayores esfuerzos en la reconstrucción de un marco legal, donde se desarrollan dos de los objetivos específicos planteados, ya que estos se refieren a la legislación nacional existente y a las normas internacionales, en especial lo relacionado con la Corte Interamericana de Derechos Humanos.The work is aimed at analyzing the role of guarantor, granted by the Constitution of Colombia and the Colombian Penal current coding and supported by some statements of the highest national and international courts which define and confirm the position of collateral and obligation with both states and their armed forces in the defense of life, honor and property of civilians. The document focuses its major efforts in the reconstruction of a legal framework, where two of the specific objectives are developed, as these relate to existing national legislation and international standards, particularly related to the Inter-American Court of Human Rights.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarPosición de garanteEjército NacionalLegislación nacionalNormas internacionalesEstadoCONFLICTO ARMADOGuarantorNational ArmyNational legislationInternational standards.StateGARANTE (DERECHO PENAL)OMISION (DERECHO PENAL)Conflicto armado colombiano vs. posición de garante fuerzas militares – Ejército NacionalColombian Armed Conflict Vs. The Guarantor Armed Forces - Armyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fColombia. Centro de Memoria Histórica. Departamento para la Prosperidad Social (2013). ¡Basta ya! Memorias de Guerra y Dignidad. Informe General. Capítulo I. Grupo de Memoria Histórica. Recuperado de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/capitulo1.htmlColombia. Corte Suprema de Justicia. Sentencia de Segunda Instancia 25.536 de 2006, aprobada por Acta número 77, del 27 de julio de 2006 Sala de Casación Penal, M.P. Dr. Álvaro Orlando Pérez Pinzón. Recuperado de gavillan5.blogspot.com/2006/08/posicion-de-garante.htmlColombia. Procuraduría General de la Nación e Instituto de Estudios del Ministerio Público (2012). Ley 734 de 2002. Código Disciplinario Único. ISBN: 978 958 734 098-3 Recuperado de: http://www.procuraduria.gov.co/relatoria/media/file/CODIGO%20DISCIPLINARIO%20UNICO.pdfColombia. Procuraduría General de la Nación. Sentencia C-431/04. Disponible en: www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/.../04-C-431.htmCorporación Excelencia en la Justicia (2011). Demandas internacionales contra el Estado colombiano. Recuperado en http://www.cej.org.co/index.php/todos-justi/2625-demandas-internacionales-contra-el-estado-colombianoCorte Internacional de Derechos Humanos. Caso de la Masacre de Mapiripán. Colombia. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/docs/resumen/mapiripan.pdfFuerzas Militares de Colombia. Ejército Nacional. Curso en Derecho Internacional de los Conflictos Armados y Derecho Penal Internacional. Quinta Brigada/Oracle University/Universidad Autónoma de Bucaramanga. (Sin datos bibliográficos).Jakobs, Gunther (1996). La imputación penal de la acción y de la omisión. “ADPCP”, III, p. 864. Citado en: Vargas García, p. 213.Lascuraín Sánchez, Juan Antonio. Los delitos de omisión: Fundamento de los deberes de garantía. Civitas, p. 136. Citado en: Vargas García, p. 213.Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos/Unión Europea (2003). Compilación de normas nacionales de derechos humanos (Sin ISBN). Compilador: Alejandro Valencia Villa. Recuperado de http://www.hchr.org.co/publicaciones/libros/Normas%20Nacionales%20DDHH%201.pdfSteiner, Crhistian y Uribe Patricia (editores). (2014). Comisión Americana sobre Derechos Humanos. Comisión Americana sobre Derechos Humanos. ISBN: 978-99954-1-593-8. Bolivia: Fundación Konrad Adenauer. Disponible en: http://www.kas.de/wf/doc/kas_38705-1522-4-30.pdf?140918175422Vargas García, Jaime, et. al. (2006). Posición de garante de los miembros de la Fuerza Pública. En Revista “Prolegómenos – Derechos y Valores”. Volumen IX. - No. 18. - Julio - Diciembre 2006. - ISSN 0121-182X. Pg. 211 - 226 Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: http://www.umng.edu.co/documents/63968/72400/prolegomenos-09.pdfZegveld, Liesbeth (1998). La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el derecho internacional humanitario: comentario acerca del caso La Tablada. Artículo En Revista Internacional de la Cruz Roja. Disponible en: https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/5tdmg9.htmhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13972/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALARTICULO DE GRADO.pdfArtículo de Gradoapplication/pdf236423http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13972/2/ARTICULO%20DE%20GRADO.pdf0b1d357706116cff14436269788c9733MD52TEXTARTICULO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain49493http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13972/3/ARTICULO%20DE%20GRADO.pdf.txtb617effcaf33a18db7ea1745e7954d66MD53THUMBNAILARTICULO DE GRADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5680http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13972/4/ARTICULO%20DE%20GRADO.pdf.jpg910a93f5d6585adb22da0f244dec496dMD5410654/13972oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/139722019-12-30 12:00:17.938Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K