Formulación de un modelo de negocio para la comercialización de impermeables para ciclistas urbanos en el sector del Chicó

En este trabajo se trata y se muestra el proceso llevado a cabo de un modelo de diseño de negocio para impermeables para ciclistas urbanos que transitan en Bogotá sobre el sector del Chicó y Chapinero. El documento muestra el paso a paso en el desarrollo de la investigación en donde se realizó el es...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15573
Palabra clave:
Estudio técnico para impermeables
Estudio financiero para impermeables
Modelo de negocio para la comercialización de impermeables
estudio de mercado para impermeables
accesorios para ciclistas urbanos
IMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR)
IMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR) - MERCADEO
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
Business model for the marketing of raincoats
market study for raincoats
technical study for raincoats
financial study for raincoats
accessories for urban cyclists
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_931e6abc19b677da361c727c4067d86b
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15573
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formulación de un modelo de negocio para la comercialización de impermeables para ciclistas urbanos en el sector del Chicó
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Formulation of a business model for the marketing of raincoats for urban cyclists in the Chico sector
title Formulación de un modelo de negocio para la comercialización de impermeables para ciclistas urbanos en el sector del Chicó
spellingShingle Formulación de un modelo de negocio para la comercialización de impermeables para ciclistas urbanos en el sector del Chicó
Estudio técnico para impermeables
Estudio financiero para impermeables
Modelo de negocio para la comercialización de impermeables
estudio de mercado para impermeables
accesorios para ciclistas urbanos
IMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR)
IMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR) - MERCADEO
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
Business model for the marketing of raincoats
market study for raincoats
technical study for raincoats
financial study for raincoats
accessories for urban cyclists
title_short Formulación de un modelo de negocio para la comercialización de impermeables para ciclistas urbanos en el sector del Chicó
title_full Formulación de un modelo de negocio para la comercialización de impermeables para ciclistas urbanos en el sector del Chicó
title_fullStr Formulación de un modelo de negocio para la comercialización de impermeables para ciclistas urbanos en el sector del Chicó
title_full_unstemmed Formulación de un modelo de negocio para la comercialización de impermeables para ciclistas urbanos en el sector del Chicó
title_sort Formulación de un modelo de negocio para la comercialización de impermeables para ciclistas urbanos en el sector del Chicó
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Roa Rodriguéz, Guillermo
dc.subject.spa.fl_str_mv Estudio técnico para impermeables
Estudio financiero para impermeables
Modelo de negocio para la comercialización de impermeables
estudio de mercado para impermeables
accesorios para ciclistas urbanos
topic Estudio técnico para impermeables
Estudio financiero para impermeables
Modelo de negocio para la comercialización de impermeables
estudio de mercado para impermeables
accesorios para ciclistas urbanos
IMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR)
IMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR) - MERCADEO
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
Business model for the marketing of raincoats
market study for raincoats
technical study for raincoats
financial study for raincoats
accessories for urban cyclists
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv IMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR)
IMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR) - MERCADEO
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Business model for the marketing of raincoats
market study for raincoats
technical study for raincoats
financial study for raincoats
accessories for urban cyclists
description En este trabajo se trata y se muestra el proceso llevado a cabo de un modelo de diseño de negocio para impermeables para ciclistas urbanos que transitan en Bogotá sobre el sector del Chicó y Chapinero. El documento muestra el paso a paso en el desarrollo de la investigación en donde se realizó el estudio de mercado para definir el mercado potencial, el mercado objetivo y la ubicación geográfica, de igual manera se realizó un benchmarking con la oferta comercial que hay en el mercado de impermeables para analizar los sistemas de comercialización de este tipo de elementos, en cuanto al estudio técnico se utilizó para establecer el valor agregado que se le daría al impermeable, finalmente en el estudio financiero se establecieron tanto los costos fijos como los variables, se definió el punto de equilibrio por medio de obtener el precio de venta, se definió la inversión inicial y se proyectó un flujo financiero en un horizonte de tiempo sostenible, se obtuvo el flujo de caja y se viabilizo el proyecto. A través de este documento de investigación se obtuvo un modelo de negocio viable para ofrecer impermeables a los ciclistas del sector del Chicó en Bogotá.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-12-16
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-19T16:22:39Z
2019-12-30T18:21:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-19T16:22:39Z
2019-12-30T18:21:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15573
url http://hdl.handle.net/10654/15573
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Miralles G. (2002). Ciudad y transporte, el binomio imperfecto. Barcelona. Ariel S.A.
Unión temporal Steer Davies Gleave. (2011). Encuesta de movilidad para Bogotá D.C 2011. En: https://www.simbogota.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=229:sdm-entrega-resultados-de-la-encuesta-de-movilidad-para-bogota-2011&catid=57:prensa&Itemid=272 (9 noviembre de 2016).
Portal automotriz. (2015). Ecobici, caso internacional de éxito de movilidad sustentable compartida. En: http://www.portalautomotriz.com/noticias/transporte/ecobici-caso-internacional-de-exito-de-movilidad-sustentable-compartida (9 noviembre de 2016).
Fenalco. (2014). Así se mueven los bogotanos en “bici”. En: http://www.fenalcobogota.com.co/index.php/component/content/archive?year=2014&month=11 (9 noviembre de 2016).
Baca Urbina G. (2010). Evaluación de proyectos. México D.F. McGraw-Hill.
C.E.E.I. GALICIA S. (2010). Manuales prácticos de la pyme. Galicia. Bic Galicia.
Sapag Chain N. (2008). Preparación y evaluación de proyectos. Bogotá McGraw-Hill.
Alcaldía mayor de Bogotá (2016). Secretaria general. En: http://www.bogota.gov.co (3 noviembre de 2016).
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15573/1/NietoBeltr%c3%a1nCarlosJuli%c3%a1n2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15573/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15573/3/NietoBeltr%c3%a1nCarlosJuli%c3%a1n2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15573/4/NietoBeltr%c3%a1nCarlosJuli%c3%a1n2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d83a8c619d676967d0917f5cef46a87
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
96fbf3ad2ebe2b6e65d2ed1e658457ac
dbf347915dcd8e7294540248b5d9d89b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098465417494528
spelling Roa Rodriguéz, GuillermoNieto Beltrán, Carlos Juliancajunibe@hotmail.comEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosCalle 1002017-05-19T16:22:39Z2019-12-30T18:21:18Z2017-05-19T16:22:39Z2019-12-30T18:21:18Z2016-12-16http://hdl.handle.net/10654/15573En este trabajo se trata y se muestra el proceso llevado a cabo de un modelo de diseño de negocio para impermeables para ciclistas urbanos que transitan en Bogotá sobre el sector del Chicó y Chapinero. El documento muestra el paso a paso en el desarrollo de la investigación en donde se realizó el estudio de mercado para definir el mercado potencial, el mercado objetivo y la ubicación geográfica, de igual manera se realizó un benchmarking con la oferta comercial que hay en el mercado de impermeables para analizar los sistemas de comercialización de este tipo de elementos, en cuanto al estudio técnico se utilizó para establecer el valor agregado que se le daría al impermeable, finalmente en el estudio financiero se establecieron tanto los costos fijos como los variables, se definió el punto de equilibrio por medio de obtener el precio de venta, se definió la inversión inicial y se proyectó un flujo financiero en un horizonte de tiempo sostenible, se obtuvo el flujo de caja y se viabilizo el proyecto. A través de este documento de investigación se obtuvo un modelo de negocio viable para ofrecer impermeables a los ciclistas del sector del Chicó en Bogotá.This paper deals with and shows the process carried out in a business design model for raincoats for urban cyclists in Bogotá over the sector of Chicó and Chapinero. The document shows the step by step in the development of the research where the market study was carried out to define the potential market, the target market and the geographic location, as well as a benchmarking with the commercial offer in the market of raincoats to analyze the systems of commercialization of this type of elements, as the technical study was used to establish the added value that would be given to the raincoat, finally in the financial study were established both fixed and variable costs, if Defined the break-even point by obtaining the sales price, defining the initial investment and projecting a financial flow over a sustainable time horizon, obtaining cash flow and making the project enable. Through this research document was obtained a viable business model to offer waterproof to the cyclists of the Chicó sector in Bogotá.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosEstudio técnico para impermeablesEstudio financiero para impermeablesModelo de negocio para la comercialización de impermeablesestudio de mercado para impermeablesaccesorios para ciclistas urbanosIMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR)IMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR) - MERCADEOESTUDIOS DE FACTIBILIDADBusiness model for the marketing of raincoatsmarket study for raincoatstechnical study for raincoatsfinancial study for raincoatsaccessories for urban cyclistsFormulación de un modelo de negocio para la comercialización de impermeables para ciclistas urbanos en el sector del ChicóFormulation of a business model for the marketing of raincoats for urban cyclists in the Chico sectorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMiralles G. (2002). Ciudad y transporte, el binomio imperfecto. Barcelona. Ariel S.A.Unión temporal Steer Davies Gleave. (2011). Encuesta de movilidad para Bogotá D.C 2011. En: https://www.simbogota.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=229:sdm-entrega-resultados-de-la-encuesta-de-movilidad-para-bogota-2011&catid=57:prensa&Itemid=272 (9 noviembre de 2016).Portal automotriz. (2015). Ecobici, caso internacional de éxito de movilidad sustentable compartida. En: http://www.portalautomotriz.com/noticias/transporte/ecobici-caso-internacional-de-exito-de-movilidad-sustentable-compartida (9 noviembre de 2016).Fenalco. (2014). Así se mueven los bogotanos en “bici”. En: http://www.fenalcobogota.com.co/index.php/component/content/archive?year=2014&month=11 (9 noviembre de 2016).Baca Urbina G. (2010). Evaluación de proyectos. México D.F. McGraw-Hill.C.E.E.I. GALICIA S. (2010). Manuales prácticos de la pyme. Galicia. Bic Galicia.Sapag Chain N. (2008). Preparación y evaluación de proyectos. Bogotá McGraw-Hill.Alcaldía mayor de Bogotá (2016). Secretaria general. En: http://www.bogota.gov.co (3 noviembre de 2016).http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALNietoBeltránCarlosJulián2016.pdfArtículo principalapplication/pdf632102http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15573/1/NietoBeltr%c3%a1nCarlosJuli%c3%a1n2016.pdf5d83a8c619d676967d0917f5cef46a87MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15573/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTNietoBeltránCarlosJulián2016.pdf.txtExtracted texttext/plain60977http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15573/3/NietoBeltr%c3%a1nCarlosJuli%c3%a1n2016.pdf.txt96fbf3ad2ebe2b6e65d2ed1e658457acMD53THUMBNAILNietoBeltránCarlosJulián2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6540http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15573/4/NietoBeltr%c3%a1nCarlosJuli%c3%a1n2016.pdf.jpgdbf347915dcd8e7294540248b5d9d89bMD5410654/15573oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/155732019-12-30 13:21:18.919Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K