Manejo de biosólidos a raíz de la nueva normatividad en la PTAR RÍO FRÍO, Bucaramanga (Santander)
Las plantas de tratamiento de agua residual – PTAR, son sistemas diseñados con el objetivo de disminuir la carga contaminante del agua residual domestica e industrial y uno de los subproductos generados durante el proceso son los lodos provenientes de los tratamientos primarios y secundarios, los cu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6296
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6296
- Palabra clave:
- Plantas de tratamiento de aguas residuales
lodos
biosólidos
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESIDUALES
Waste water treatment plant
sludge
biosolids
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_931c653c51d92149618bf4811ec607f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6296 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manejo de biosólidos a raíz de la nueva normatividad en la PTAR RÍO FRÍO, Bucaramanga (Santander) |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Biosolids management following the new regulations at WWTP RIO FRIO, Bucaramanga (Santander) |
title |
Manejo de biosólidos a raíz de la nueva normatividad en la PTAR RÍO FRÍO, Bucaramanga (Santander) |
spellingShingle |
Manejo de biosólidos a raíz de la nueva normatividad en la PTAR RÍO FRÍO, Bucaramanga (Santander) Plantas de tratamiento de aguas residuales lodos biosólidos TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES AGUAS RESIDUALES Waste water treatment plant sludge biosolids |
title_short |
Manejo de biosólidos a raíz de la nueva normatividad en la PTAR RÍO FRÍO, Bucaramanga (Santander) |
title_full |
Manejo de biosólidos a raíz de la nueva normatividad en la PTAR RÍO FRÍO, Bucaramanga (Santander) |
title_fullStr |
Manejo de biosólidos a raíz de la nueva normatividad en la PTAR RÍO FRÍO, Bucaramanga (Santander) |
title_full_unstemmed |
Manejo de biosólidos a raíz de la nueva normatividad en la PTAR RÍO FRÍO, Bucaramanga (Santander) |
title_sort |
Manejo de biosólidos a raíz de la nueva normatividad en la PTAR RÍO FRÍO, Bucaramanga (Santander) |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Suárez, Erika Johana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plantas de tratamiento de aguas residuales lodos biosólidos |
topic |
Plantas de tratamiento de aguas residuales lodos biosólidos TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES AGUAS RESIDUALES Waste water treatment plant sludge biosolids |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES AGUAS RESIDUALES |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Waste water treatment plant sludge biosolids |
description |
Las plantas de tratamiento de agua residual – PTAR, son sistemas diseñados con el objetivo de disminuir la carga contaminante del agua residual domestica e industrial y uno de los subproductos generados durante el proceso son los lodos provenientes de los tratamientos primarios y secundarios, los cuales requieren una estabilización antes de su disposición final. La PTAR Río Frío utiliza el compostaje como proceso de estabilización de lodos, y en un futuro empleará deshidratadores tipo tornillo prensa seguido de un secado térmico, con el objetivo de mejorar la calidad de los biosólidos generados. El decreto 1287 del 10 de julio de 2014 establece los criterios para el uso de los biosólidos resultantes del tratamiento de aguas residuales municipales, lo que podría ocasionar, de ser necesario, que algunas empresas modifiquen parte de sus procesos, para poder cumplir con la nueva normatividad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-04T14:19:16Z 2019-12-30T18:45:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-04T14:19:16Z 2019-12-30T18:45:59Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-05-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/6296 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/6296 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
DAGUER, G. Gestión de biosólidos en Colombia. [en línea] [Citado en Octubre de 2005]. Disponible en: <http://www.geocities.com/ptarcolombia/biosólidos.htm> VELEZ, J. Los biosólidos ¿Una solución o un problema? [en línea] [Citado en Julio de 2007]. Disponible en: http://www.lasallista.edu.co/fxcul/media/pdf/RevistaLimpia/vol2n2/PL_V2N2_57-71_biosolidos.pdf URIBE, L. Modernización PTAR Río Frío. Avance y desarrollo del proyecto. [en línea]. [Citado en 2013]. Disponible en: https://www.apccolombia.gov.co/recursos_user/Eventos/Taller-Profundizacion/Dia-1/4.AVANCE-PTAR-2013-Comunidad.pdf FAIR, GEYER. Purificación de aguas y tratamiento y remoción de aguas residuales. Ingeniería sanitaria y de aguas residuales. Limusa. Noriega editores. Páginas 660-663. KIELY, G. Ingeniería Ambiental. Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión. Volumen II. Mc Graw Hill. Capítulo 13. EPA, United States Environmental Protection Agency. Folleto informativo de tecnología de biosólidos. Aplicación de biosólidos al terreno. Septiembre de 2000. EPA. United States Environmental Protection Agency. Folleto informativo del manejo de biosólidos y residuos. Control de olores en el manejo de Biosólidos. Septiembre de 2000 COLOMBIA. MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO. Decreto 1287 (10, julio, 2014), por el cual se establecen criterios para el uso de los biosólidos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales municipales COLOMBIA. INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO – I.C.A. Resolución 00150 (21, enero, 2003), por la cual se adopta el reglamento técnico de fertilizantes y acondicionadores de suelos para Colombia. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6296/1/Trabajo%20final%20UMNG.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6296/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6296/3/Trabajo%20final%20UMNG.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6296/4/Trabajo%20final%20UMNG.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac4dfc94259fedc234aa94ac4a3399c3 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 6f7aacfff9dab099ef7949a81e7581aa 3e7a3bc599f781b868a77e4c9bbed607 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098486188736512 |
spelling |
Ruiz Suárez, Erika JohanaLópez Palomino, Andrea Carolinaac_lopez82@yahoo.esEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesCalle 1002015-09-04T14:19:16Z2019-12-30T18:45:59Z2015-09-04T14:19:16Z2019-12-30T18:45:59Z2015-05-15http://hdl.handle.net/10654/6296Las plantas de tratamiento de agua residual – PTAR, son sistemas diseñados con el objetivo de disminuir la carga contaminante del agua residual domestica e industrial y uno de los subproductos generados durante el proceso son los lodos provenientes de los tratamientos primarios y secundarios, los cuales requieren una estabilización antes de su disposición final. La PTAR Río Frío utiliza el compostaje como proceso de estabilización de lodos, y en un futuro empleará deshidratadores tipo tornillo prensa seguido de un secado térmico, con el objetivo de mejorar la calidad de los biosólidos generados. El decreto 1287 del 10 de julio de 2014 establece los criterios para el uso de los biosólidos resultantes del tratamiento de aguas residuales municipales, lo que podría ocasionar, de ser necesario, que algunas empresas modifiquen parte de sus procesos, para poder cumplir con la nueva normatividad.The waste water treatment plant – WWTP, are systems designed with the purpose of reducing the pollutant load of domestic and industrial waste water, and one of the byproducts generated during the process are the sludge of the primary and secondary treatment, which require stabilization prior to final disposal. The WWTP Rio Frio use the composting as a process of sludge stabilization, and in the future will use screw press type dehydrator followed by heat drying, in order to improve the quality of biosolids. The decree 1287 of July 10th 2014, establishes the criteria for the use of biosolids resulting from treatment of municipal wastewater, which could lead, if is required, that some companies modify some of their processes, in order to comply with the new regulations.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesPlantas de tratamiento de aguas residualeslodosbiosólidosTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESAGUAS RESIDUALESWaste water treatment plantsludgebiosolidsManejo de biosólidos a raíz de la nueva normatividad en la PTAR RÍO FRÍO, Bucaramanga (Santander)Biosolids management following the new regulations at WWTP RIO FRIO, Bucaramanga (Santander)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDAGUER, G. Gestión de biosólidos en Colombia. [en línea] [Citado en Octubre de 2005]. Disponible en: <http://www.geocities.com/ptarcolombia/biosólidos.htm>VELEZ, J. Los biosólidos ¿Una solución o un problema? [en línea] [Citado en Julio de 2007]. Disponible en: http://www.lasallista.edu.co/fxcul/media/pdf/RevistaLimpia/vol2n2/PL_V2N2_57-71_biosolidos.pdfURIBE, L. Modernización PTAR Río Frío. Avance y desarrollo del proyecto. [en línea]. [Citado en 2013]. Disponible en: https://www.apccolombia.gov.co/recursos_user/Eventos/Taller-Profundizacion/Dia-1/4.AVANCE-PTAR-2013-Comunidad.pdfFAIR, GEYER. Purificación de aguas y tratamiento y remoción de aguas residuales. Ingeniería sanitaria y de aguas residuales. Limusa. Noriega editores. Páginas 660-663.KIELY, G. Ingeniería Ambiental. Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión. Volumen II. Mc Graw Hill. Capítulo 13.EPA, United States Environmental Protection Agency. Folleto informativo de tecnología de biosólidos. Aplicación de biosólidos al terreno. Septiembre de 2000.EPA. United States Environmental Protection Agency. Folleto informativo del manejo de biosólidos y residuos. Control de olores en el manejo de Biosólidos. Septiembre de 2000COLOMBIA. MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO. Decreto 1287 (10, julio, 2014), por el cual se establecen criterios para el uso de los biosólidos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales municipalesCOLOMBIA. INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO – I.C.A. Resolución 00150 (21, enero, 2003), por la cual se adopta el reglamento técnico de fertilizantes y acondicionadores de suelos para Colombia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTrabajo final UMNG.pdfapplication/pdf347481http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6296/1/Trabajo%20final%20UMNG.pdfac4dfc94259fedc234aa94ac4a3399c3MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6296/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTTrabajo final UMNG.pdf.txtExtracted texttext/plain34334http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6296/3/Trabajo%20final%20UMNG.pdf.txt6f7aacfff9dab099ef7949a81e7581aaMD53THUMBNAILTrabajo final UMNG.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5608http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6296/4/Trabajo%20final%20UMNG.pdf.jpg3e7a3bc599f781b868a77e4c9bbed607MD5410654/6296oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/62962019-12-30 13:45:59.39Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |