Manejo de biosólidos a raíz de la nueva normatividad en la PTAR RÍO FRÍO, Bucaramanga (Santander)
Las plantas de tratamiento de agua residual – PTAR, son sistemas diseñados con el objetivo de disminuir la carga contaminante del agua residual domestica e industrial y uno de los subproductos generados durante el proceso son los lodos provenientes de los tratamientos primarios y secundarios, los cu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6296
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6296
- Palabra clave:
- Plantas de tratamiento de aguas residuales
lodos
biosólidos
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESIDUALES
Waste water treatment plant
sludge
biosolids
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las plantas de tratamiento de agua residual – PTAR, son sistemas diseñados con el objetivo de disminuir la carga contaminante del agua residual domestica e industrial y uno de los subproductos generados durante el proceso son los lodos provenientes de los tratamientos primarios y secundarios, los cuales requieren una estabilización antes de su disposición final. La PTAR Río Frío utiliza el compostaje como proceso de estabilización de lodos, y en un futuro empleará deshidratadores tipo tornillo prensa seguido de un secado térmico, con el objetivo de mejorar la calidad de los biosólidos generados. El decreto 1287 del 10 de julio de 2014 establece los criterios para el uso de los biosólidos resultantes del tratamiento de aguas residuales municipales, lo que podría ocasionar, de ser necesario, que algunas empresas modifiquen parte de sus procesos, para poder cumplir con la nueva normatividad. |
---|