Variacion de signos vitales de estudiantes de atención prehospitalaria en situaciones consideradas como estresantes

Cualquier ser humano requiere suplir necesidades básicas para sobrevivir, estas necesidades permiten el desarrollo fisiológico con su entorno tales como: alimentarse, respirar, descansar, de esta forma, mantener una correcta homeostasis con el medio. El profesional de salud deberá preocuparse consta...

Full description

Autores:
Vargas Rodríguez, José Gabriel
Sánchez Peña, Jhonathan Alfonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37954
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37954
Palabra clave:
ESTRES (PSICOLOGIA)
SIGNOS VITALES
Academic
University environment
academic stress
stress
students
Vital signs
Academico
Ambiente universitario
Estres
Estres academico
Estudiantes
Signos vitales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Cualquier ser humano requiere suplir necesidades básicas para sobrevivir, estas necesidades permiten el desarrollo fisiológico con su entorno tales como: alimentarse, respirar, descansar, de esta forma, mantener una correcta homeostasis con el medio. El profesional de salud deberá preocuparse constantemente, sea en la atención o tratamiento que realice, por mantener a sus pacientes en este estado de completo equilibrio y bienestar.Durante su paso por la universidad, los estudiantes en general son susceptibles a experimentar diferentes tipos de situaciones que pueden desencadenar cambios en sus signos vitales, esto puede ser en función del estrés al que estén sometidos al realizar ciertas actividades tanto académicas como recreativas y/o personales (Díaz Caballero, y otros, 2017). En este trabajo se analiza una descripción de los cambios de los signos vitales en función del estrés académico al que se ven enfrentados los estudiantes de Atención Prehospitalaria de la Universidad Militar Nueva Granada. La dificultad en la búsqueda de antecedentes de este tipo genera el interés de indagar sobre este fenómeno y generar resultados que puedan llegar a ser útiles en diferentes ámbitos relacionados con el entorno académico. Está investigación tiene como objetivo determinar la relación entrefactores de estrés académico y como estos influyen en la variación en los signos vitales de los estudiantes en situaciones donde se vean sometidos a factores generadores de estrés académico y situaciones basales en las cuales se evidencie la ausencia de este, y así de esta forma contrastar los dos momentos. Para ello se realizará un estudio en el cual se analizará la existencia de factores de estrés académico en los estudiantes y posteriormente se medirán los signos vitales de los estudiantes de la carrera universitaria ya mencionada en situaciones basales versus situaciones de estrés académico, con el fin de observar la variación de los signos vitales y cumplir el objetivo propuesto, además se aplicará la encuesta encontrada en el artículo Escala de estresores académicos para la evaluación de los estresores académicos en estudiantes universitarios realizado por el grupo de investigación intervención psicosocial y rehabilitación funcional, de la facultad de fisioterapia de la Universidad de la Coruña.