integración de Opensimulator y Moodle, para la evaluación de actividades desarrolladas en entornos virtuales tridimensionales

El avance de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s) han permitido que la educación se beneficie de la virtualización, para lo cual han sido desarrolladas herramientas especializadas como los “Sistemas de Gestión del Aprendizaje” conocidos como LMS (Learning Management Systems), que ha...

Full description

Autores:
Ramirez Herrera, Sebastian
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21033
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/21033
Palabra clave:
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
EVALUACION ACADEMICA
Opensimulator
Moodle
VE3D
LMS
REST
Opensimulator
Moodle
EV3D
LMS
REST
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:El avance de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s) han permitido que la educación se beneficie de la virtualización, para lo cual han sido desarrolladas herramientas especializadas como los “Sistemas de Gestión del Aprendizaje” conocidos como LMS (Learning Management Systems), que han impulsado los modelos de educación a distancia a través de Internet. Por otra parte, también se han desarrollado Entornos Virtuales 3D (EV3D), plataformas multiusuario que se basan en la realidad virtual y brindan un alto grado de interacción que, aplicado a la educación, proporciona una variedad de opciones interesantes para fortalecer procesos de aprendizaje. En este artículo se presenta el trabajo planteado para lograr la integración entre el EV3D del proyecto ING-2126 (Diseño y puesta en marcha de un escenario virtual inmersivo en Física Mecánica) y el aula virtual del curso de Física Mecánica de la Universidad Militar Nueva Granada, buscando aplicar un modelo de integración basado en la arquitectura de servicios REST para comunicar estos entornos desarrollados en Opensimulator y Moodle respectivamente, de manera que los docentes puedan verificar la presencia de los estudiantes en las actividades propuestas de una manera sencilla desde el aula virtual, aportando una herramienta para la evaluación de las mismas.