¿Educación condicionada o educación ineficiente?

Este ensayo tratar de analizar la estructura innata de la educación, desde sus pilares jurídico – legales, así como los diferentes factores tanto internos como externos que de alguna u otra manera tergiversan esta majestuosa vivencia que inicia desde muy chicos y que se podría decir, no tiene fin al...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6922
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6922
Palabra clave:
Educación
políticas institucionales
normatividad colombiana
formación integral
EDUCACION SUPERIOR – INVESTIGACIONES
APRENDIZAJE Y EDUCACION INTEGRAL
education
Colombian law
institutional policies
integral formation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo tratar de analizar la estructura innata de la educación, desde sus pilares jurídico – legales, así como los diferentes factores tanto internos como externos que de alguna u otra manera tergiversan esta majestuosa vivencia que inicia desde muy chicos y que se podría decir, no tiene fin alguno. Para ser más concretos, no es mentira ni desconocimiento de todos, que la educación hoy en día ha ido perdiendo su importancia, no solo desde la practica personal sino también desde su parte integral y colectiva, es tanto así que los jóvenes de hoy en día están viendo a educarse, como una tarea diaria tediosa y aburrida, habiendo perdido el sentido de su norte intelectual, arrimándose al abismos del fracaso y de la ignorancia, convirtiéndose en seres de la vida fácil o de vida productiva, que conlleva a los inicios laborales a muy temprana edad en labores que por así decirlo requieren de una capacidad cognitiva e intelectual mínima para conseguir su sustento de vida diario