El Recurso Adecuado y Efectivo para Proteger el Derecho de Impugnacion y el Principio de la Doble Instancia
Este artículo trata de la protección del derecho a la impugnación en relación con el principio de doble instancia, su surgimiento histórico y las normas que lo contemplan a nivel internacional y en la legislación colombiana. Esta última considera es por medio del recurso de apelación que se protege...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15238
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15238
- Palabra clave:
- Doble instancia
Derecho de impugnacion
Apelacion
Corte Constitucional
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Adecuacion
FUNCION JUDICIAL
RECURSOS (DERECHO)
APELACION
Second hearing
rigth to complain
appeal
Inter-American Court of Human Rights
Constitutional Court,
Adequacy
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_92032b9153f4b3bf8193854a1a908a2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15238 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Recurso Adecuado y Efectivo para Proteger el Derecho de Impugnacion y el Principio de la Doble Instancia |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Proper and Cash Resources to Protect the Right of Appeal and the Principle of Double Instance |
title |
El Recurso Adecuado y Efectivo para Proteger el Derecho de Impugnacion y el Principio de la Doble Instancia |
spellingShingle |
El Recurso Adecuado y Efectivo para Proteger el Derecho de Impugnacion y el Principio de la Doble Instancia Doble instancia Derecho de impugnacion Apelacion Corte Constitucional Corte Interamericana de Derechos Humanos Adecuacion FUNCION JUDICIAL RECURSOS (DERECHO) APELACION Second hearing rigth to complain appeal Inter-American Court of Human Rights Constitutional Court, Adequacy |
title_short |
El Recurso Adecuado y Efectivo para Proteger el Derecho de Impugnacion y el Principio de la Doble Instancia |
title_full |
El Recurso Adecuado y Efectivo para Proteger el Derecho de Impugnacion y el Principio de la Doble Instancia |
title_fullStr |
El Recurso Adecuado y Efectivo para Proteger el Derecho de Impugnacion y el Principio de la Doble Instancia |
title_full_unstemmed |
El Recurso Adecuado y Efectivo para Proteger el Derecho de Impugnacion y el Principio de la Doble Instancia |
title_sort |
El Recurso Adecuado y Efectivo para Proteger el Derecho de Impugnacion y el Principio de la Doble Instancia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Garcia Quintero, Sebastian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Doble instancia Derecho de impugnacion Apelacion Corte Constitucional Corte Interamericana de Derechos Humanos Adecuacion |
topic |
Doble instancia Derecho de impugnacion Apelacion Corte Constitucional Corte Interamericana de Derechos Humanos Adecuacion FUNCION JUDICIAL RECURSOS (DERECHO) APELACION Second hearing rigth to complain appeal Inter-American Court of Human Rights Constitutional Court, Adequacy |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
FUNCION JUDICIAL RECURSOS (DERECHO) APELACION |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Second hearing rigth to complain appeal Inter-American Court of Human Rights Constitutional Court, Adequacy |
description |
Este artículo trata de la protección del derecho a la impugnación en relación con el principio de doble instancia, su surgimiento histórico y las normas que lo contemplan a nivel internacional y en la legislación colombiana. Esta última considera es por medio del recurso de apelación que se protege este derecho fundamental, de allí se analiza si dentro de las disposiciones internas se cumplen con los requisitos expuestos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para ser el recurso adecuado y efectivo. Concluyendo que la Corte Constitucional a través de su jurisprudencia al referirse a la apelación ha tenido en cuenta estas características pero que en su último pronunciamiento considero que existen casos donde hay una omisión legislativa para dar cumplimiento al derecho de impugnación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-04-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-06T15:10:21Z 2019-12-30T16:57:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-06T15:10:21Z 2019-12-30T16:57:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15238 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15238 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Canosa, U. 2011. Apelación en el Proceso Civil. Recursos Ordinarios. Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Recuperado de: http://www.icdp.org.co/revista/articulos/18-19/3-%20RECURSOS%20ORDINARIOS.pdf Castro, S., Albarracín, D. & Arias, J. 2005. Los recursos en el nuevo Código de Procedimiento Penal. Manejo de los recursos en el nuevo estatuto procesal penal colombiano. Recuperado de: https://www.ramajudicial.gov.co%2Fdocuments%2F10228%2F57510%2FRECURSOS.doc%2F00d69c60-471a-4732-89a7-f3107472f359&usg=AFQjCNEslseOTzgGy8mFhJHfKnscacsgcA Centro Internacional para la Justicia Transicional (2010). PROCESOS CONTRA AFORADOS CONSTITUCIONALES –PARAPOLÍTICA: Compilación de autos y sentencias de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. Ed. 21 Bogotá: Editores: María del Rosario González Lemus, Camilo Ernesto Bernal Sarmiento. Daza, A. 2005. Problemas actuales del sistema acusatorio en Colombia. Recuperado de: file:///C:/Documents%20and%20Settings/ISAVEL/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-ProblemasActualesDelSistemaAcusatorioEnColombia-1454535.pdf Faundez, H. (2010). El agotamiento de los recursos internos en el sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Recuperado de: http://www.iidh.ed.cr/multic/UserFiles/Biblioteca/IIDH/2_2010/XXVCurso_Inter_en_Derechos_Humanos_Discursos_ponencias/17.%20HFaundez_doc.pdf Ferrajoli, L. (1996). Revista “Nueva Doctrina Penal”. LOS VALORES DE LA DOBLE INSTANCIA Y DE LA NOMOFILAQUIA., volumen (Sin número). [445- 456]. Recuperado de: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2006/09/doctrina30906.pdf Hernandez, J. G. (2014). La doble instancia. Recuperado de http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/8072-la-doble-instancia.html Jarillo, J. L. (2005). S A B E R E S Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales. EL ESTADO ABSOLUTO COMO PRIMER ESTADIO DEL ESTADO MODERNO, volumen (3). Recuperado de http://www.uax.es/publicacion/el-estado-absoluto-como-primer-estadio-del-estado-moderno.pdf. Oriol, Pedro. 2007. Estructura del Proceso Penal Acusatorio. Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas Ciencias Forenses. Fiscalía general de la nación. Bogotá. Diciembre 2007. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2012/01/EstructuradelProcesoPenalAcusatorio.pdf Palomo D. (2010). Estudios constitucionales. APELACIÓN, DOBLE INSTANCIA Y PROCESO CIVIL ORAL. A PROPÓSITO DE LA REFORMA EN TRÁMITE, volumen 8 (número 2). [465 - 524]. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-52002010000200014&script=sci_arttext Universidad de Castilla - La Mancha. (2014). El poder del monarca en la obra de los juristas castellanos. Ed. 3. Castilla La Mancha (España): Editorial Salustiano de Dios. Corte Suprema de Justicia de Colombia. Sala de Casación Penal. (19 de septiembre 2005). Proceso núm.24128. [MP Yesid Ramírez Bastidas]. Corte Suprema de Justicia de Colombia. Sala de Casación Penal. (11 abril de 2007). Proceso núm.26128. [MP: Jorge Luis Quintero Milanés]. Corte Constitucional, (5 de abril de 1995). Sentencia C-153 [MP Antonio Barrera Carbonell]. Corte Constitucional, (5 de febrero de 1996). Sentencia C-037 [MP Vladimiro Naranjo Mesa]. Corte Constitucional, (31 de mayo de 2001).Sentencia C-555. [MP Marco Gerardo Monroy Cabra] Corte Constitucional, (11 de febrero 2003). Sentencia C-095 [MP Rodrigo Escobar Gil]. Corte Constitucional, (8 de febrero de 2005). Sentencia C-1103 [MP Manuel José Cepeda Espinosa]. Corte Constitucional. (1 de febrero de 2006). Sentencia C-047. [MP Rodrigo Escobar Gil] Corte Constitucional. (23 de agosto de 2006). Sentencia C-717. [MP Rodrigo Escobar Gil] Corte Constitucional. (13 de mayo 2011). Sentencia C-371. [MP Luis Ernesto Vargas Silva] Corte Constitucional (6 de julio de 2011).Sentencia C-542. [MP Luis Ernesto Vargas Silva] Constitucional, (18 de septiembre de 2012). Sentencia C-718 de 2012) [MP Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]. Corte Constitucional, (28 de mayo de 2013). Sentencia C-319 de 2013) [MP Luis Ernesto Vargas Silva]. Corte Constitucional. (29 de octubre de 2014). Sentencia C-792. [MP Luis Guillermo Guerrero Pérez] Corte IDH. (1999). Caso Castillo Petruzzi y otros Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de mayo de 1999. Serie C No. 52. Corte IDH. (2004 a). Caso Lori Berenson Mejía Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2004. Serie C No. 119. Corte IDH. (2004b). Caso Herrera Ulloa Vs. Costa Rica. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de julio de 2004. Serie C No. 107. Corte IDH. (2009). Caso Barreto Leiva Vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de noviembre de 2009. Serie C No. 206. Corte IDH. (2010). Caso Vélez Loor Vs. Panamá. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de 2010. Serie C No. 218. Corte IDH. (2011). Caso López Mendoza Vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de septiembre de 2011. Serie C No. 233. Corte IDH. (2012). Caso Mohamed Vs. Argentina. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 noviembre de 2012 Serie C No. 255. Corte IDH. (2013). Caso Mendoza y otros Vs. Argentina. Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 14 de mayo de 2013 Serie C No. 260. Corte IDH. (2014). Caso Liakat Ali Alibux Vs. Surinam. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de enero de 2014. Serie C No. 276. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15238/1/MartinezHernandezJavierMauricio2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15238/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15238/3/MartinezHernandezJavierMauricio2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15238/4/MartinezHernandezJavierMauricio2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27664d2e04c7508bb5e9df1e0383f77c 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 275a1f16fb066e7de981fffba9627c02 9dd6bf645b761654f4edf2a8370418e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098439519764480 |
spelling |
Garcia Quintero, SebastianMartinez Hernandez, Javier Mauriciojavo3pro@gmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarCalle 1002017-04-06T15:10:21Z2019-12-30T16:57:16Z2017-04-06T15:10:21Z2019-12-30T16:57:16Z2016-04-12http://hdl.handle.net/10654/15238Este artículo trata de la protección del derecho a la impugnación en relación con el principio de doble instancia, su surgimiento histórico y las normas que lo contemplan a nivel internacional y en la legislación colombiana. Esta última considera es por medio del recurso de apelación que se protege este derecho fundamental, de allí se analiza si dentro de las disposiciones internas se cumplen con los requisitos expuestos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para ser el recurso adecuado y efectivo. Concluyendo que la Corte Constitucional a través de su jurisprudencia al referirse a la apelación ha tenido en cuenta estas características pero que en su último pronunciamiento considero que existen casos donde hay una omisión legislativa para dar cumplimiento al derecho de impugnación.This article will analyze the protection of the rigth to complain relate to the principle of second hearing its historical emergence; and the internacional law and the colombian law that established them. The latter is considered by the appeal this fundamental right is protected, from there analyzes if within the domestical provisions they are compatible with the requirement of the Inter-American Court of Human Rights to be an adequate and effective resource. Concluding that the Constitutional Court through its jurisprudence it has taken into account this these characteristics abaut appeal; whereas in its last pronouncing considers that exist cases where there is a legislative omission to comply with the right of appeal.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarDoble instanciaDerecho de impugnacionApelacionCorte ConstitucionalCorte Interamericana de Derechos HumanosAdecuacionFUNCION JUDICIALRECURSOS (DERECHO)APELACIONSecond hearingrigth to complainappealInter-American Court of Human RightsConstitutional Court,AdequacyEl Recurso Adecuado y Efectivo para Proteger el Derecho de Impugnacion y el Principio de la Doble InstanciaProper and Cash Resources to Protect the Right of Appeal and the Principle of Double Instanceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCanosa, U. 2011. Apelación en el Proceso Civil. Recursos Ordinarios. Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Recuperado de: http://www.icdp.org.co/revista/articulos/18-19/3-%20RECURSOS%20ORDINARIOS.pdfCastro, S., Albarracín, D. & Arias, J. 2005. Los recursos en el nuevo Código de Procedimiento Penal. Manejo de los recursos en el nuevo estatuto procesal penal colombiano. Recuperado de: https://www.ramajudicial.gov.co%2Fdocuments%2F10228%2F57510%2FRECURSOS.doc%2F00d69c60-471a-4732-89a7-f3107472f359&usg=AFQjCNEslseOTzgGy8mFhJHfKnscacsgcACentro Internacional para la Justicia Transicional (2010). PROCESOS CONTRA AFORADOS CONSTITUCIONALES –PARAPOLÍTICA: Compilación de autos y sentencias de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. Ed. 21 Bogotá: Editores: María del Rosario González Lemus, Camilo Ernesto Bernal Sarmiento.Daza, A. 2005. Problemas actuales del sistema acusatorio en Colombia. Recuperado de: file:///C:/Documents%20and%20Settings/ISAVEL/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-ProblemasActualesDelSistemaAcusatorioEnColombia-1454535.pdfFaundez, H. (2010). El agotamiento de los recursos internos en el sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Recuperado de: http://www.iidh.ed.cr/multic/UserFiles/Biblioteca/IIDH/2_2010/XXVCurso_Inter_en_Derechos_Humanos_Discursos_ponencias/17.%20HFaundez_doc.pdfFerrajoli, L. (1996). Revista “Nueva Doctrina Penal”. LOS VALORES DE LA DOBLE INSTANCIA Y DE LA NOMOFILAQUIA., volumen (Sin número). [445- 456]. Recuperado de: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2006/09/doctrina30906.pdfHernandez, J. G. (2014). La doble instancia. Recuperado de http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/8072-la-doble-instancia.htmlJarillo, J. L. (2005). S A B E R E S Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales. EL ESTADO ABSOLUTO COMO PRIMER ESTADIO DEL ESTADO MODERNO, volumen (3). Recuperado de http://www.uax.es/publicacion/el-estado-absoluto-como-primer-estadio-del-estado-moderno.pdf.Oriol, Pedro. 2007. Estructura del Proceso Penal Acusatorio. Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas Ciencias Forenses. Fiscalía general de la nación. Bogotá. Diciembre 2007. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2012/01/EstructuradelProcesoPenalAcusatorio.pdfPalomo D. (2010). Estudios constitucionales. APELACIÓN, DOBLE INSTANCIA Y PROCESO CIVIL ORAL. A PROPÓSITO DE LA REFORMA EN TRÁMITE, volumen 8 (número 2). [465 - 524]. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-52002010000200014&script=sci_arttextUniversidad de Castilla - La Mancha. (2014). El poder del monarca en la obra de los juristas castellanos. Ed. 3. Castilla La Mancha (España): Editorial Salustiano de Dios.Corte Suprema de Justicia de Colombia. Sala de Casación Penal. (19 de septiembre 2005). Proceso núm.24128. [MP Yesid Ramírez Bastidas].Corte Suprema de Justicia de Colombia. Sala de Casación Penal. (11 abril de 2007). Proceso núm.26128. [MP: Jorge Luis Quintero Milanés].Corte Constitucional, (5 de abril de 1995). Sentencia C-153 [MP Antonio Barrera Carbonell].Corte Constitucional, (5 de febrero de 1996). Sentencia C-037 [MP Vladimiro Naranjo Mesa].Corte Constitucional, (31 de mayo de 2001).Sentencia C-555. [MP Marco Gerardo Monroy Cabra]Corte Constitucional, (11 de febrero 2003). Sentencia C-095 [MP Rodrigo Escobar Gil].Corte Constitucional, (8 de febrero de 2005). Sentencia C-1103 [MP Manuel José Cepeda Espinosa].Corte Constitucional. (1 de febrero de 2006). Sentencia C-047. [MP Rodrigo Escobar Gil]Corte Constitucional. (23 de agosto de 2006). Sentencia C-717. [MP Rodrigo Escobar Gil]Corte Constitucional. (13 de mayo 2011). Sentencia C-371. [MP Luis Ernesto Vargas Silva]Corte Constitucional (6 de julio de 2011).Sentencia C-542. [MP Luis Ernesto Vargas Silva]Constitucional, (18 de septiembre de 2012). Sentencia C-718 de 2012) [MP Jorge Ignacio Pretelt Chaljub].Corte Constitucional, (28 de mayo de 2013). Sentencia C-319 de 2013) [MP Luis Ernesto Vargas Silva].Corte Constitucional. (29 de octubre de 2014). Sentencia C-792. [MP Luis Guillermo Guerrero Pérez]Corte IDH. (1999). Caso Castillo Petruzzi y otros Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de mayo de 1999. Serie C No. 52.Corte IDH. (2004 a). Caso Lori Berenson Mejía Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2004. Serie C No. 119.Corte IDH. (2004b). Caso Herrera Ulloa Vs. Costa Rica. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de julio de 2004. Serie C No. 107.Corte IDH. (2009). Caso Barreto Leiva Vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de noviembre de 2009. Serie C No. 206.Corte IDH. (2010). Caso Vélez Loor Vs. Panamá. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de 2010. Serie C No. 218.Corte IDH. (2011). Caso López Mendoza Vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de septiembre de 2011. Serie C No. 233.Corte IDH. (2012). Caso Mohamed Vs. Argentina. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 noviembre de 2012 Serie C No. 255.Corte IDH. (2013). Caso Mendoza y otros Vs. Argentina. Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 14 de mayo de 2013 Serie C No. 260.Corte IDH. (2014). Caso Liakat Ali Alibux Vs. Surinam. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de enero de 2014. Serie C No. 276.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMartinezHernandezJavierMauricio2016.pdfapplication/pdf521577http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15238/1/MartinezHernandezJavierMauricio2016.pdf27664d2e04c7508bb5e9df1e0383f77cMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15238/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMartinezHernandezJavierMauricio2016.pdf.txtExtracted texttext/plain88709http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15238/3/MartinezHernandezJavierMauricio2016.pdf.txt275a1f16fb066e7de981fffba9627c02MD53THUMBNAILMartinezHernandezJavierMauricio2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6001http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15238/4/MartinezHernandezJavierMauricio2016.pdf.jpg9dd6bf645b761654f4edf2a8370418e3MD5410654/15238oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/152382019-12-30 11:57:17.072Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |