Problemática que afrontan las pequeñas y medianas empresas en Colombia por falta de un sistema de control
El desarrollo de este trabajo busca identificar las herramientas administrativas aplicadas en el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), no solo son útiles para las grandes empresas y corporaciones que cuentan con adecuados sistemas de control, sino que pueden ser aplicables a las pequeñas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11148
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11148
- Palabra clave:
- Sistema de control
Pequeñas empresas
Medianas empresas
Gestión financiera
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
PLANEACION ESTRATEGICA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El desarrollo de este trabajo busca identificar las herramientas administrativas aplicadas en el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), no solo son útiles para las grandes empresas y corporaciones que cuentan con adecuados sistemas de control, sino que pueden ser aplicables a las pequeñas y medianas empresas del país, como alternativa para asumir sus problemas administrativos y de operación que las llevan a afrontar situaciones de crisis que finalizan en su declive o cierre de sus operaciones, desde este punto de vista se pretende mostrar que contar con un adecuado sistema de control interno desarrollado por cualquier organización, Ayuda a identificar, riesgos y fallas en los procedimientos que se traducen en malas prácticas e incluso fraudes que van en detrimento de las organizaciones, por otro lado se mostrará que un sistema de control interno es una opción para que las pequeñas y medianas empresas puedan evaluarse y medir su gestión frente a la eficiencia de sus operaciones en busca de un crecimiento sostenido a través de su ciclo productivo. |
---|