Evolución de las tecnologías transaccionales en el sector financiero en Colombia entre los años 2010 y 1015

En los últimos años, la evolución y crecimiento en el mercado de Colombia ha sido notorio, el comportamiento transaccional ha presentado cambios significativos; específicamente el comportamiento transcurrido durante el 2010 al 2015, muestra un crecimiento en diferentes aspectos, no solo incremento d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14568
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14568
Palabra clave:
Tecnología
Transacciones
Evolución
Dispositivos
Innovación
Inversión
Digital
Alianzas
Canales electrónicos
Bancos
Tarjetas
Millennials
Sector financiero
Corresponsables bancarios
Agilizador electrónico
Créditos
Gobierno
Tendencias
Inversión
Economía
CORPORACIONES FINANCIERAS
BANCOS - AUTOMATIZACION
OPERACIONES BANCARIAS
Technology
Dealings
Evolution
Dispositives
Innovation
Investment
Digital partnerships
Newsfeeds
Banks Cards
Millennials
Financial sector
Corresponsables bank
Expediter mail
Credits
Government
Trends
Investment
Economy
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_9183164981aa35d8afbc76713fa13eeb
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14568
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evolución de las tecnologías transaccionales en el sector financiero en Colombia entre los años 2010 y 1015
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Evolution of transaction technologies in the financial sector in Colombia between 2010 and 2015 years
title Evolución de las tecnologías transaccionales en el sector financiero en Colombia entre los años 2010 y 1015
spellingShingle Evolución de las tecnologías transaccionales en el sector financiero en Colombia entre los años 2010 y 1015
Tecnología
Transacciones
Evolución
Dispositivos
Innovación
Inversión
Digital
Alianzas
Canales electrónicos
Bancos
Tarjetas
Millennials
Sector financiero
Corresponsables bancarios
Agilizador electrónico
Créditos
Gobierno
Tendencias
Inversión
Economía
CORPORACIONES FINANCIERAS
BANCOS - AUTOMATIZACION
OPERACIONES BANCARIAS
Technology
Dealings
Evolution
Dispositives
Innovation
Investment
Digital partnerships
Newsfeeds
Banks Cards
Millennials
Financial sector
Corresponsables bank
Expediter mail
Credits
Government
Trends
Investment
Economy
title_short Evolución de las tecnologías transaccionales en el sector financiero en Colombia entre los años 2010 y 1015
title_full Evolución de las tecnologías transaccionales en el sector financiero en Colombia entre los años 2010 y 1015
title_fullStr Evolución de las tecnologías transaccionales en el sector financiero en Colombia entre los años 2010 y 1015
title_full_unstemmed Evolución de las tecnologías transaccionales en el sector financiero en Colombia entre los años 2010 y 1015
title_sort Evolución de las tecnologías transaccionales en el sector financiero en Colombia entre los años 2010 y 1015
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pereira Silva, Jackson Paul
dc.subject.spa.fl_str_mv Tecnología
Transacciones
Evolución
Dispositivos
Innovación
Inversión
Digital
Alianzas
Canales electrónicos
Bancos
Tarjetas
Millennials
Sector financiero
Corresponsables bancarios
Agilizador electrónico
Créditos
Gobierno
Tendencias
Inversión
Economía
topic Tecnología
Transacciones
Evolución
Dispositivos
Innovación
Inversión
Digital
Alianzas
Canales electrónicos
Bancos
Tarjetas
Millennials
Sector financiero
Corresponsables bancarios
Agilizador electrónico
Créditos
Gobierno
Tendencias
Inversión
Economía
CORPORACIONES FINANCIERAS
BANCOS - AUTOMATIZACION
OPERACIONES BANCARIAS
Technology
Dealings
Evolution
Dispositives
Innovation
Investment
Digital partnerships
Newsfeeds
Banks Cards
Millennials
Financial sector
Corresponsables bank
Expediter mail
Credits
Government
Trends
Investment
Economy
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CORPORACIONES FINANCIERAS
BANCOS - AUTOMATIZACION
OPERACIONES BANCARIAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Technology
Dealings
Evolution
Dispositives
Innovation
Investment
Digital partnerships
Newsfeeds
Banks Cards
Millennials
Financial sector
Corresponsables bank
Expediter mail
Credits
Government
Trends
Investment
Economy
description En los últimos años, la evolución y crecimiento en el mercado de Colombia ha sido notorio, el comportamiento transaccional ha presentado cambios significativos; específicamente el comportamiento transcurrido durante el 2010 al 2015, muestra un crecimiento en diferentes aspectos, no solo incremento de transacciones sino también los medios electrónicos utilizados, ahora bien las transacciones han dado un paso agigantado teniendo en cuenta que los movimientos financieros han pasado de oficinas bancarias, de esperar días para que se realizaran aprobaciones, en el mundo actual las transacciones financieras se realizan en línea, se desarrollan en dispositivos móviles, no hay un límite en horario de atención, la operación no descansa, los movimientos transacciones se realizan 24/7 con interacción al instante conectando escenarios desde cualquier parte del mundo. Para alcanzar la evolución tecnológica con la cual se interactúa en el mundo de hoy, fue necesaria la intervención de varios factores, entre estos se encuentra inversión, crecimiento, innovación, apoyo del sector gubernamental y acceso de internet a gran parte del territorio nacional. Estas herramientas y recursos, permitieron una inmersión a un mundo digital que se mueve a tiempos inimaginables, que acompañado de tendencias y necesidades financieramente, se han generado alianzas estratégicamente consolidadas, para entregar a un mercado exigente y en constante cambios, productos y servicios financieros, por medio de canales electrónicos, satisfacen a cliente natural y corporativo. Las necesidades y tendencias de un mercado inconstante, influenciado por un entorno que reclama cambios e innovación en todo su entorno, con generaciones y estereotipos jóvenes que tienen poder adquisitivo a muy temprana edad (millennials) y demandan productos y servicios acordes a su comportamiento, exigen resultados al instante y que por consiguiente se deben satisfacer garantizando solidez y desarrollo ante estas nuevas tendencias en productos y servicios financieros.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-22T17:36:42Z
2019-12-30T13:45:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-22T17:36:42Z
2019-12-30T13:45:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-02
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14568
url http://hdl.handle.net/10654/14568
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Anaye Saade, C. P. (2012). Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca. Bogota: Revista e-Mercatoria.
BBVA. (2016). centrodeinnovacionbbva.com. Obtenido de Empresas tecnologicas en el sector financiero: http://www.centrodeinnovacionbbva.com/sites/default/files/cibbva-ebook-empresas-tecnologias-financieras.pdf
Colombia, S. F. (2015). Informa de gestión enero - diciembre 2014. Bogota.
Colombia, S. F. (2015). Simposio del mercado de capitales "retos y perspectivas en medio de un contexto desafiante". Medellin
(2014). Estudio de la OCDE de las Politicas de Innovación: Colombia
Freixas, X., & Rochet, J. C. (1997). Economia Bancaria. Madrid: antoni Bosch
Garcia, J. C., & Medina, E. L. (27 de Enero de 2016). Los millennials una población marcada por la tecnologia. Obtenido de http://www.eltiempo.com/tecnosfera/resenas-tecnologia/estudio-sobre-los-millennials-en-colombia/16492903
Havrilesky, T. M. (1979). Función del dinero en la economia. Carolina del Norte: Limusa
Jose Dario Uribe Escobar. (2013). Banco de la Republica. Revista del Banco de la Republica, 17
http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/rbr_nota_1023.pdf
Murillo Vargas, G. (2009). Conocimiento e innovación en los procesos de transformación: el caso de las organizaciones bancarias en Colombia. Estudios Gerenciaales, 85
Restrepo Gil, E. (2015). Innovación y tecnologia: los pilares del desarrollo de la banca. La Republica
Robayos Botiva, D. M. (2012). El comercio móvil: una nueva posibilidad para la realización de transacciones electrónicas. Obtenido de http://revistas.ucc.edu.co/index.php/me/article/view/124/125
Suescun M, R., & Misas A, M. (1996). Cambio tecnologico, ineficiencia de escala e ineficiencia x en la banca colombiana . Bogota: Banco de la Republica
Superintencia Finaciera de Colombia. (2012). Evolución de la utilización de canales transaccionales y productos y servicios financieros. Obtenido de http://www.bancadelasoportunidades.gov.co/documentos/Reporte%20Inclusion%20Financiera/2do_reporte/Reporte%20Final/Capitulos/3_Uso.pdf
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14568/1/RobertoMenesesWilfredo2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14568/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14568/3/RobertoMenesesWilfredo2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14568/4/RobertoMenesesWilfredo2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d453f3ae84ede5a3d65635ee38277c1
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
c57d41f2edf58e1866637d867c22ca04
90a59eab5091ada8d38c3df841d66b80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098414907588608
spelling Pereira Silva, Jackson PaulRoberto Meneses, Wilfredowilrober01@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002016-12-22T17:36:42Z2019-12-30T13:45:48Z2016-12-22T17:36:42Z2019-12-30T13:45:48Z2016-09-02http://hdl.handle.net/10654/14568En los últimos años, la evolución y crecimiento en el mercado de Colombia ha sido notorio, el comportamiento transaccional ha presentado cambios significativos; específicamente el comportamiento transcurrido durante el 2010 al 2015, muestra un crecimiento en diferentes aspectos, no solo incremento de transacciones sino también los medios electrónicos utilizados, ahora bien las transacciones han dado un paso agigantado teniendo en cuenta que los movimientos financieros han pasado de oficinas bancarias, de esperar días para que se realizaran aprobaciones, en el mundo actual las transacciones financieras se realizan en línea, se desarrollan en dispositivos móviles, no hay un límite en horario de atención, la operación no descansa, los movimientos transacciones se realizan 24/7 con interacción al instante conectando escenarios desde cualquier parte del mundo. Para alcanzar la evolución tecnológica con la cual se interactúa en el mundo de hoy, fue necesaria la intervención de varios factores, entre estos se encuentra inversión, crecimiento, innovación, apoyo del sector gubernamental y acceso de internet a gran parte del territorio nacional. Estas herramientas y recursos, permitieron una inmersión a un mundo digital que se mueve a tiempos inimaginables, que acompañado de tendencias y necesidades financieramente, se han generado alianzas estratégicamente consolidadas, para entregar a un mercado exigente y en constante cambios, productos y servicios financieros, por medio de canales electrónicos, satisfacen a cliente natural y corporativo. Las necesidades y tendencias de un mercado inconstante, influenciado por un entorno que reclama cambios e innovación en todo su entorno, con generaciones y estereotipos jóvenes que tienen poder adquisitivo a muy temprana edad (millennials) y demandan productos y servicios acordes a su comportamiento, exigen resultados al instante y que por consiguiente se deben satisfacer garantizando solidez y desarrollo ante estas nuevas tendencias en productos y servicios financieros.In recent years, the evolution and growth in the market has been notorious Colombia, transactional behavior has made significant changes; specifically the behavior elapsed during 2010 to 2015, shows a growth in different aspects, not only increased transactions but also electronic media used, however transactions have taken a giant step considering that financial transactions have shifted from bank offices , to wait days for approvals, in today's world will be made financial transactions are conducted online, on mobile devices are developed, there is no limit on hours of operation, the operation does not rest, the movements are performed transactions 24/7 with interaction scenarios connecting instantly from anywhere in the world. To achieve the technological evolution with which it interacts in the world today, the intervention of several factors including investment, growth, innovation, support the government sector and internet access to much of the national territory is was necessary. These tools and resources, allowed a dive to a digital world moving to unimaginable times, which accompanied by trends and needs financially, have generated strategically consolidated partnerships to deliver to a demanding and constantly changes, products and financial services market, through electronic channels, satisfy natural and corporate client. Needs and trends of a fickle market, influenced by an environment that demands change and innovation throughout their environment, and younger generations stereotypes that have purchasing power at an early age (millennials) and demand products and services according to their behavior, demand instant results and therefore should be met by ensuring soundness and development to these new trends in financial products and services.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaTecnologíaTransaccionesEvoluciónDispositivosInnovaciónInversiónDigitalAlianzasCanales electrónicosBancosTarjetasMillennialsSector financieroCorresponsables bancariosAgilizador electrónicoCréditosGobiernoTendenciasInversiónEconomíaCORPORACIONES FINANCIERASBANCOS - AUTOMATIZACIONOPERACIONES BANCARIASTechnologyDealingsEvolutionDispositivesInnovationInvestmentDigital partnershipsNewsfeedsBanks CardsMillennialsFinancial sectorCorresponsables bankExpediter mailCreditsGovernmentTrendsInvestmentEconomyEvolución de las tecnologías transaccionales en el sector financiero en Colombia entre los años 2010 y 1015Evolution of transaction technologies in the financial sector in Colombia between 2010 and 2015 yearsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAnaye Saade, C. P. (2012). Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias. Una carga que debe ser asumida por la banca. Bogota: Revista e-Mercatoria.BBVA. (2016). centrodeinnovacionbbva.com. Obtenido de Empresas tecnologicas en el sector financiero: http://www.centrodeinnovacionbbva.com/sites/default/files/cibbva-ebook-empresas-tecnologias-financieras.pdfColombia, S. F. (2015). Informa de gestión enero - diciembre 2014. Bogota.Colombia, S. F. (2015). Simposio del mercado de capitales "retos y perspectivas en medio de un contexto desafiante". Medellin(2014). Estudio de la OCDE de las Politicas de Innovación: ColombiaFreixas, X., & Rochet, J. C. (1997). Economia Bancaria. Madrid: antoni BoschGarcia, J. C., & Medina, E. L. (27 de Enero de 2016). Los millennials una población marcada por la tecnologia. Obtenido de http://www.eltiempo.com/tecnosfera/resenas-tecnologia/estudio-sobre-los-millennials-en-colombia/16492903Havrilesky, T. M. (1979). Función del dinero en la economia. Carolina del Norte: LimusaJose Dario Uribe Escobar. (2013). Banco de la Republica. Revista del Banco de la Republica, 17http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/rbr_nota_1023.pdfMurillo Vargas, G. (2009). Conocimiento e innovación en los procesos de transformación: el caso de las organizaciones bancarias en Colombia. Estudios Gerenciaales, 85Restrepo Gil, E. (2015). Innovación y tecnologia: los pilares del desarrollo de la banca. La RepublicaRobayos Botiva, D. M. (2012). El comercio móvil: una nueva posibilidad para la realización de transacciones electrónicas. Obtenido de http://revistas.ucc.edu.co/index.php/me/article/view/124/125Suescun M, R., & Misas A, M. (1996). Cambio tecnologico, ineficiencia de escala e ineficiencia x en la banca colombiana . Bogota: Banco de la RepublicaSuperintencia Finaciera de Colombia. (2012). Evolución de la utilización de canales transaccionales y productos y servicios financieros. Obtenido de http://www.bancadelasoportunidades.gov.co/documentos/Reporte%20Inclusion%20Financiera/2do_reporte/Reporte%20Final/Capitulos/3_Uso.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRobertoMenesesWilfredo2016.pdfapplication/pdf825444http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14568/1/RobertoMenesesWilfredo2016.pdf5d453f3ae84ede5a3d65635ee38277c1MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14568/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRobertoMenesesWilfredo2016.pdf.txtExtracted texttext/plain58213http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14568/3/RobertoMenesesWilfredo2016.pdf.txtc57d41f2edf58e1866637d867c22ca04MD53THUMBNAILRobertoMenesesWilfredo2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4499http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14568/4/RobertoMenesesWilfredo2016.pdf.jpg90a59eab5091ada8d38c3df841d66b80MD5410654/14568oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/145682019-12-30 08:45:48.397Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K